Revisando la evidencia de los retos en Salud

Revisando la evidencia de los retos en Salud

  • Autor: Pérez-Fuentes, María del Carmen; Barragán Martín, Ana Belén; Martos Martínez, África; Simón Márquez, María del Mar; Molero Jurado, María del Mar
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788411226738
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2022
  • Páginas: 432
  • CDU: 61.0
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Capítulo 1. Realidad virtual como terapia ante un accidente cerebrovascular, Juan Moya Ruiz, María Rueda Rua, Laura Rico Furones, Paloma Martínez Ortega, Antonio Jesús Moreno Bernal, Ana Font Ballester, Magdalena Martínez Castro, y Andrea Romera Melgares
  • Capítulo 2. Revisión sistemática sobre la efectividad de la terapia de aceptación y compromiso en el tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo, Magdalena Martínez Castro, Andrea Romera Melgares, Juan Moya Ruiz, María Rueda Rúa, Laura Rico Furones, Paloma Martínez Ortega, Antonio Jesús Moreno Bernal, y Ana Font Ballester
  • Capítulo 3. Estudio enfermero sobre las ventajas e inconvenientes de la ventilación mecánica no invasiva, Inés Santotoribio Parrado, Alegría Luque Belmonte, y María Del Rosario Rodríguez Guerrero
  • Capítulo 4. Eficacia del ejercicio terapéutico de la musculatura deglutoria en pacientes con disfagia tras un accidente cerebrovascular: Una revisión sistemática, Beatriz Pastor Benavente, Andrea Marcos Rodríguez, Ángela González De Mena, y Raquel Leirós Rodríguez
  • Capítulo 5. Análisis de técnicas actuales en el manejo de la sintomatología en mujeres con endometriosis: Revisión bibliográfica sistemática, Sergio Montero Navarro, Tiffany Olivia Heather Vincent, Jesús Manuel Sánchez Mas, Javier Molina Payá, José Martín Botella Rico, Sonia Del Río Medina, María Del Carmen Martínez González, Cristina Orts Ruiz, Jaime Morera Balaguer, y Cristina Salar Andreu
  • Capítulo 6. Síndrome del cascanueces: Una revisión sistemática de las variaciones anatómicas y sus repercusiones clínicas, Cristina Mesas Hernández, Laura Cabeza Montilla, Gloria Perazzoli, Francisco José Quiñonero Muñoz, Cristina Luque Uceda, Alba Ortigosa Palomo, Lidia Gago Bejarano, Raúl Vergara Rubio, Kevin Doello González, y María Mercedes Peña Contreras
  • Capítulo 7. Origen de la arteria vertebral: Revisión sistemática de sus variaciones anatómicas, Laura Cabeza Montilla, Gloria Perazzoli, Francisco José Quiñonero Muñoz, Cristina Mesas Hernández, Kevin Doello González, María Mercedes Peña Contreras, Ana Cepero Martín, Cristina Luque Uceda, Alba Ortigosa Palomo, y Lidia Gago Bejarano
  • Capítulo 8. Eficacia de la electroterapia en el tratamiento de la dismenorrea: Una revisión sistemática, Ángela González De Mena, Andrea Marcos Rodríguez, Raquel Leirós Rodríguez, Beatriz Pastor Benavente, y Pablo Hernández Lucas
  • Capítulo 9. Magnetoliposomas en la terapia del cáncer colorectal: Una revisión sistemática, Ana Cepero Martín, Cristina Luque Uceda, Alba Ortigosa Palomo, Lidia Gago Bejarano, Raúl Vergara Rubio, Kevin Doello González, María Mercedes Peña Contreras, Francisco José Quiñonero Muñoz, Cristina Mesas Hernández, y Laura Cabeza Montilla
  • Capítulo 10. Variaciones anatómicas vertebrales en adolescentes con escoliosis idiopática: Una revisión sistemática, Gloria Perazzoli, Francisco José Quiñonero Muñoz, Cristina Mesas Hernández, Laura Cabeza Montilla, María Mercedes Peña Contreras, Ana Cepero Martín, Cristina Luque Uceda, Alba Ortigosa Palomo, Lidia Gago Bejarano, y Raúl Vergara Rubio
  • Capítulo 11. Factores psicosociales y dolor lumbar, María José Prados Palacios, Alejandra María Cillero Rodrigo, Macarena Blanco López, y Nerea Vázquez Fernández
  • Capítulo 12. Papel de enfermería en el abordaje del cuidado de paciente con diabetes II: Enfoque a medidas no farmacológicas, María Andrea Luque Quesada, Estrella Jiménez Hernández, y Leonor Maldonado Cuevas
  • Capítulo 13. Efectividad del ejercicio físico terapéutico en dolor lumbopélvico en mujeres embarazadas, Cristina Orts Ruiz, María Botella Pascual, Cristina Salar Andreu, Jesús Manuel Sánchez Más, Sergio Montero Navarro, Sonia Del Río Medina, José Martín Botella Rico, M. Carmen Martínez González, Javier Molina Payá, y Jaime Morera Balaguer
  • Capítulo 14. Beneficios del qigong en la práctica enfermera de atención primaria, Rocío Reina Cabrera, María Esperanza Rubio Martínez, Claudia Vargas Ortiz, Amanda Cantón Morales, Tania Segura Guillén, y Pablo José López Quirós
  • Capítulo 15. Síndrome de abstinencia neonatal relacionado con el consumo de opiáceos, Sara Quintino Gargantilla, María Ángeles Arroyo Casielles, María Paloma Fernández Álvarez, Marta Fernández Sánchez, Laura Aranda Fernández, Andrea Braojos Fernández, Inmaculada Fernández Perea, Víctor Romero Fernández, y Miguel Ángel López García-Moreno
  • Capítulo 16. Las autolesiones no suicidas en población adolescente: Una revisión sistemática, Marina Guarch Oncins, Nuria Jordana Vilanova, David Vaquero Puyuelo, Teresa Bellido Bel, Ana González Gil, María Celia Martínez-Costa Montero, Laura Huerta Melús, Vicent Aznar Alemany, María Teresa Basanta Patiño, y Marta Pastor Bernabeu
  • Capítulo 17. Papel de enfermería en las técnicas de prevención de neumonías asociadas a la ventilación mecánica invasiva en el paciente de unidad de cuidados intensivos, Esther Mancheño Maciá, Vanesa Escudero Ortiz, M. Carmen Martínez González, Sonia Del Río Medina, Inés González Sánchez, María Carmen Berenguer Úbeda, y Marina Leal Clavel
  • Capítulo 18. Efecto de la sedación paliativa en la supervivencia de los pacientes terminales adultos, Luna López González, María José García Soler, Verónica Carmona Moreno, Antonio Jesús Santos Luna, Elena Córdoba Salamanca, Luz María Obregón Delgado, Álvaro Rojano Gálvez, Dolores Jiménez Prieto, Carmen María Jiménez Prieto, y Francisco Javier Sánchez Jiménez
  • Capítulo 19. Revisión bibliométrica sobre el manejo de la vía subcutánea por el profesional de enfermería, Elia Nieto Ureña, María De La Paz Zurrón Pérez, y Ana Silva Campos
  • Capítulo 20. Rehabilitación no invasiva para mejorar la calidad de vida en mujeres mastectomizadas, Verónica Tatiana Chaves, Yulieth Cristina Castaneda Robles, Andrés Felipe Olivares Sandoval, Micheye Dayana Espitia Quintín, Judith Patricia Beltrán Ramírez, Carlos Duván Páez Mora, Mónica Paola Murcia Doncel, Yaneth Patricia Caviativa Castro, y Alexander Gutiérrez-Sánchez
  • Capítulo 21. Trastorno del sueño por trabajo a turnos en enfermería y factores de riesgo: Una revisión sistemática, Andrei Alex Luca, Sandra Vique Fernández, y Alicia Corral Rubio
  • Capítulo 22. Canalización accesos venosos periféricos mediante ecografía frente a técnica tradicional, María Dolores Bernabéu Rabadán, Juan Gómez Gómez, y Diego Fernando Losada Rodríguez
  • Capítulo 23. Eficacia de las medias de compresión neumática intermitente frente a la terapéutica tradicional farmacológica, Diego Fernando Losada Rodríguez, Juan Gómez Gómez, y María Dolores Bernabéu Rabadán
  • Capítulo 24. Alcohol e infecciones de trasmisión sexual en la adolescencia: Revisión bibliográfica, Yolanda Fernández Morodo, Antonio Jesús Mora Talavera, y Laura María Árbol Guerrero
  • Capítulo 25. Efectividad de la moxibustión en el tratamiento de la presentación de nalgas en gestantes a partir de 28 semanas de gestación: Revisión sistemática, Cristian Martín Vázquez, Rubén García Fernández, Natalia Calvo Ayuso, María Cristina Martínez Fernández, Cristina Liébana Presa, y Mirena Granado Soto
  • Capítulo 26. Adicción al smartphone y su impacto en el adolescente: Una revisión sistemática, María Cristina Martínez Fernández, Andrea Suárez García, Natalia Calvo Ayuso*, Cristian Martín Vázquez, Rubén García Fernández, y Rodrigo Verdeal Dacal
  • Capítulo 27. Menopausia y oxidación de grasas: Una revisión narrativa, Andrea María González Mariscal, José Diego Santotoribio Camacho, Alejandro Pérez Pérez, Manuel Jesús Costilla Macías, Belén María Palma Ruge, María Rebollo Ramos, Juan Corral Pérez, Rubén Aragón Martín, Sonia Ortega Gómez, y Cristina Casals
  • Capítulo 28. Balneoterapia como coadyuvante no farmacológico en el abordaje terapéutico de la fibromialgia: Una revisión sistemática, Natalia Calvo Ayuso, Rubén García Fernández, María Cristina Martínez Fernández, Cristian Martín Vázquez, Mirena Granado Soto, y María Reyes Pérez Fernández
  • Capítulo 29. Educación para la salud orientada al síndrome de apnea e hipopnea obstructiva del sueño (sahos): Retos y realidades, Carlos Duván Páez Mora, Mónica Paola Murcia Doncel, Anyela Mancilla Lucumi, William Armando Álvarez Anaya, Yaneth Patricia Caviativa Castro, y Juan Guillermo Torres Hurtado
  • Capítulo 30. Comunicación enfermera con el paciente crítico intubado en una unidad de cuidados intensivos: Una revisión sistemática, Raquel Fraguas Miguélez, Carlos Méndez Martínez, Leticia Sánchez Aldeón, Inés Casado Verdejo, Fátima Fraguas Miguélez, y Jesús Antonio Fernández Fernández
  • Capítulo 31. Exosomas como biomarcadores mediadores de la comunicación intercelular e interórgano modulados por el ejercicio físico, Laura Ávila Cabeza De Vaca, Alicia De Cosa Navarro, Pedro Bustelo Bueno, Belén María Palma Ruge, Sonia Ortega Gómez, Alberto Marín Galindo, Rubén Aragón Martín, Andrea María González Mariscal, Gwendolin Pérez Chanivet, y Cristina Casals
  • Capítulo 32. El papel de las competencias personales en el bienestar psicosocial de los adolescentes: Una revisión sistemática, Maria Sisto, María Del Mar Molero Jurado, África Martos Martínez, y María Del Carmen Pérez-Fuentes
  • Capítulo 33. Empatía en adolescentes de secundaria: Una revisión sistemática, Pablo Molina Moreno, Ana Belén Barragán Martín, María Del Mar Simón Márquez, y María Del Carmen Pérez-Fuentes
  • Capítulo 34. Consumo de alimentos ultraprocesados y patología oncológica colorrectal, Patricia Menéndez Puente y Sara Fernandez Méndez
  • Capítulo 35. Alcohol y embarazo no deseado en la adolescencia: Revisión bibliográfica, Yolanda Fernández Morodo, Antonio Jesús Mora Talavera, y Laura María Árbol Guerrero

Materias

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad