Comunicar identidad(es)

Comunicar identidad(es)

  • Auteur: Arrieta Alberdi, Leyre; Perez Gaztelu, Elixabete
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788413772455
  • eISBN Pdf: 9788413776064
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2020
  • Pages: 242
¿Cómo comunicamos la identidad? Es la pregunta a la cual aspira a responder este libro. Desde un enfoque interdisciplinar, se abordan dos cuestiones de gran interés, la comunicación y la(s) identidad(es), entendidos ambos conceptos como interactuantes y necesariamente cooperantes. Partiendo de una propuesta de definición de identidad colectiva, se aborda el análisis de la relación entre comunicación e identidad desde perspectivas distintas, pero complementarias: aspectos lingüísticos de la comunicación e identidad, aspectos discursivos (político, artísticos, literarios...), medios de comunicación e identidad; perspectiva de género y generacional; e internet, redes sociales e identidad. La primera parte del libro se centra en el ámbito vasco y analiza, a través de una perspectiva diacrónica, cómo se ha/n comunicado identidad/es en diferentes marcos espacio-temporales. La segunda parte aborda el análisis de la comunicación actual en tres ámbitos: el de género, el de las personas mayores de edad y el organizacional/empresarial.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción, Elixabete Perez Gaztelu y Leyre Arrieta Alberdi
  • Primera parte Comunicar la(s) identidad(es) vasca(s)
    • Espacios de Comunicación, Discursos y Construcción de Identidades, José Ángel Achón Insausti
    • Remontando el tiempo de la memoria: comunicar comunidad, imaginar identidad. “De las cosas antiguas y memorables de esta Provincia”, José Antonio Marin Paredes
    • Comunicar la identidad nacional: alegorías femeninas de la nación en la Vasconia peninsular de entresiglos (XIX-XX), Luzia Alberro y K. Josu Bijuesca
    • El txistu como instrumento de comunicación de la identidad vasca, Leyre Arrieta y Alexander Iribar
    • Nuevos hablantes de euskera en el entorno digital: experimentación de prácticas e identidad lingüísticas, Estibaliz Amorrortu y Elixabete Perez Gaztelu
    • Transformación de los procesos de comunicación social e identidad vasca: oportunidades y retos para (re-)construir una identidad vasca integradora en la era youtuber, Ion Muñoa Errasti
  • Segunda parte Comunicar “otras” identidades
    • Ser mujer y escritora: construcción y comunicación de una identidad autorial en los diarios de Laura Freixas, Rocío Badía Fumaz
    • ¿Identidades feministas?: Femvertising y las nuevas estrategias en la publicidad, María J. Pando Canteli, Miren Gutiérrez y María Pilar Rodríguez
    • El ‘edadismo’ en la prensa vasca. El imaginario estereotipado de las personas mayores, Ane Muruamendiaraz Tellería y Juan I. Pagola Carte
    • Percepción identitaria de las personas mayores en las revistas especializadas: del envejecimiento activo a la reivindicación, M.[sup(ª)] Jesús Korkostegi, Ana Isabel Recalde y Begoña Sanz
    • Desarrollo de la identidad organizacional. El papel del liderazgo auténtico a través de la comunicación, Garazi Azanza y Lorena Ronda
    • La medición de la Reputación Corporativa de las Empresas de Comunicación, Begoña Marañón

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy