Insurrección popular; Convención constitucional y triunfo de Gabriel Boric

Insurrección popular; Convención constitucional y triunfo de Gabriel Boric

  • Autor: VV. AA.
  • Editor: Le Monde Diplomatique
  • Lloc de publicació:  Santiago , Chile
  • Any de publicació: 2022
  • Pàgines: 115

Pensar la izquierda en el Estado es pensar en Chile. Fue el lugar donde un presidente que se de!nía como marxista por primera vez ganó las elecciones democráticas en América Latina. La aventura - que pude conocer desde dentro – se cobró un precio altísimo que tuvo un gran impacto para la izquierda mundial.

Nadie puede olvidar la muerte de Allende, su coraje !nal, su discurso de despedida mientras la canalla de la dictadura cívico militar destruía la hipótesis revolucionaria en un gobierno democrático. Tampoco nadie puede olvidar aquellas palabras del presidente Allende que auguraban un retorno por las alamedas.

Esa no fue la única singularidad chilena; en Chile no solo triunfó un golpe si no que se organizó un dispositivo donde las tesis de Hayek y Friedman dieron inicio al primer neoliberalismo triunfante.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Capítulo 1: Poesías del pasado con ecos poéticos futuros
    • 1. Pasado, presente y porvenir chileno
    • 2. De Bestia a la revuelta de octubre: trauma, memoria y elaboración de nuestro pasado reciente
    • 3. Chile despertó: A propósito del despertar colectivo del sueño mítico de la historia
    • 4. Las tentativas de traducción político-institucional del estallido social y sus efectos subjetivantes
    • 5. De la crisis de autoridad a la disputa por la vacancia popular.
  • Capitulo II. Hacia un proyecto político global…
    • 1. ¿Kast o Boric? ¿Pasado o Futuro?
    • 2. En Chile –y en Croacia– ¡El fascismo será derrotado de nuevo!
    • 3. Arder para renacer dos signicantes para el milagro y el modelo chileno
    • 4. Chile. Hacia un nuevo significante
  • Capítulo III. El disfraz de la política despolitizada
    • 1. Cuerpos sitiados El sometimiento al poder entre revuelta y pandemia en Chile
    • 3. 18 de octubre: la revuelta de las rebeldías
    • 4. Sobre la necesidad de re-pensar la política en un nuevo Chile
    • Primero como ruptura, después como política.