Sonidos sagrados

Sonidos sagrados

Ruido y manifestaciones sonoras de la libertad religiosa

  • Auteur: López-Sidro López, Ángel
  • Éditeur: Dykinson
  • ISBN: 9788413775289
  • eISBN Pdf: 9788413777764
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2021
  • Pages: 222
El mundo moderno, cada vez más mecanizado, ha conocido la apoteosis del ruido y trata de protegerse contra sus efectos. Los sonidos que tradicionalmente la sociedad escuchaba sin disgusto, como los procedentes de actividades religiosas, empiezan a verse afectados por la lucha contra el ruido, porque la creciente secularización ya no los considera incuestionables. Sonidos sagrados. Ruido y manifestaciones sonoras de la libertad religiosa es un estudio, desde la perspectiva del Derecho Eclesiástico del Estado, de la dimensión jurídica del factor religioso presente en el tañido de las campanas o en la llamada islámica a la oración, así como de los conflictos que en torno a sus inmisiones se han resuelto en los tribunales, atendiendo tanto al Derecho español como al comparado. Se examinan además otros sonidos de origen religioso que generan conflictos vecinales, y ruidos no religiosos que proceden de lugares de culto; y se concluye con una consideración de las perturbaciones ruidosas que afectan al ejercicio de la libertad religiosa.Ángel López-Sidro es Licenciado en Derecho (1995) y Doctor en Derecho por la Universidad de Jaén (2001). Profesor Titular de Derecho eclesiástico del Estado de la Universidad de Jaén y Académico correspondiente de la Real Academia de Jurisprudencia y Legislación. Es autor de las monografías El control estatal de las entidades religiosas a través de los registros. Estudio histórico-jurídico (2003), y de Las sectas de la yihad. Yihadismo terrorista, derecho y factor religioso (2021). Ha publicado medio centenar de artículos en revistas científicas, además de contribuciones a congresos y obras colectivas. Coordina la Sección de Jurisprudencia de la Revista General de Derecho Canónico y Derecho Eclesiástico del Estado desde 2007.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Capítulo primero. Libertad religiosa y regulación del ruido
    • 1. Las manifestaciones externas de la libertad religiosa y sus limitaciones
    • 2. Las regulaciones frente a la contaminación acústica
    • 3. Conflictos y ponderación de derechos
  • Capítulo segundo. El uso litúrgico de las campanas
    • 1. Las campanas como factor social religioso
    • 2. Las campanas en el cristianismo
    • 3. Conflictos jurídicos en torno a las campanas en la historia de españa
      • 3.1. Usos y naturaleza de las campanas en el derecho histórico español. Los toques de tormenta y otros conflictos
      • 3.2. Las campanas en la Segunda República
    • 4. Marco legal del toque de campanas en españa
    • 5. Conflictos en torno al toque litúrgico de campanas en la jurisprudencia española reciente
      • 5.1. Las campanas de la Iglesia Parroquial de Santa María y San Nicolás, en Calella de Palafrugell
      • 5.2. Las campanas de la Iglesia de San Agustín de Pamplona
      • 5.3. Las campanas de la Iglesia de San Cipriano, en Esles
      • 5.4. Las campanas de la Catedral de Jaén
      • 5.5. Las campanas de la Iglesia de Nuestra Señora de los Dolores, en Las Palmas de Gran Canaria
      • 5.6. Las campanas de las iglesias de Murcia
      • 5.7. Soluciones no judiciales a los conflictos en torno al toque de las campanas
    • 6. Las campanas en el derecho comparado
      • 6.1. Alemania
      • 6.2. Francia
      • 6.3. Suiza
      • 6.4. Italia
      • 6.5. Países Bajos
      • 6.6. Reino Unido
      • 6.7. Estados Unidos
  • Capítulo tercero. El adhan, la llamada a la oración por el muecín
    • 1. La llamada a la oración en el islam
    • 2. La llamada a la oración islámica en españa
      • 2.1. El adhan en la historia de España
      • 2.2. El adhan en España hoy
    • 3. El adhan en el derecho comparado
      • 3.1. Alemania
      • 3.2. Suiza
      • 3.3. Reino Unido
      • 3.4. Países Bajos
      • 3.5. Italia
      • 3.6. Francia
      • 3.7. Estados Unidos
      • 3.8. Israel
      • 3.9. Mundo islámico
  • Capítulo cuarto. Otros sonidos generados por actividades religiosas y de culto
    • 1. El sonido procedente de actividades religiosas en lugares de culto
      • 1.1. Los problemas de ruido de las minorías religiosas en España
      • 1.2. La clausura de lugares de culto por ruidos
      • 1.3. Otras medidas adoptadas para paliar las molestias sonoras
      • 1.4. La impugnación de normativas urbanísticas
    • 2. Procesiones, romerías y otros actos religiosos en el espacio público
  • Capítulo quinto. Ruidos profanos y sonidos perturbadores de la libertad religiosa
    • 1. Sonidos no religiosos en lugares de culto
      • 1.1. Los toques horarios de campanas
        • 1.1.1. Las campanas de la Iglesia de Villahoz
        • 1.1.2. Las campanas de la Iglesia de San Miguel, en Istán
        • 1.1.3. Las campanas de la Iglesia de Sant Mori
        • 1.1.4. Las campanas de la Parroquia de Nuestra Señora de la Asunción, en Hinojosa del Campo
        • 1.1.5. Las campanas del reloj de la Iglesia de Senan, en Tarragona
        • 1.1.6. Las campanas de la Iglesia de San José de la Vega, en Murcia
      • 1.2. Otros ruidos procedentes de lugares de culto
    • 2. Ruidos que afectan al ejercicio de la libertad religiosa
  • Consideraciones finales
  • Bibliografía

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy