El trabajo con los intérpretes constituye la dimensión más relevante a la par que ignorada de la realización audiovisual. Su carácter práctico y la dependencia de factores difíciles de objetivar, como el talento, la inspiración de terceros, el gusto personal o las características del proyecto en concreto, convierten la dirección de actores en una disciplina escasamente abordada por los manuales. Sin embargo, se trata de una rama más de la técnica, que puede ejercitarse y aprenderse. El presente manual está orientado a estudiantes y en general a quienes aspiren a crear obras de ficción.
- Prólogo
- Hacia una técnica
de la dirección de actores
- La identidad del intérprete
- Concepciones de la interpretación
- Tipología de intérpretes
- Las herramientas del actor audiovisual
- Acción y drama desde la óptica del actor
- Los resortes del intérprete
- Estableciendo contacto
- Código de casting
- Criterios de selección
- El proceso de búsqueda
- La forja de una relación
- La preproducción
- Preparando el terreno
- Técnica de los ensayos
- Psicodinámica de los ensayos
- La hora de la verdad
- El rodaje
- Y después… ¿Hasta luego o hasta siempre?
- Epílogo
- Bibliografía