Capítulo 1. Campos léxicos relativos a la corporalidad en la narrativa de piedad bonnett y su influencia en la construcción de roles de género:Un análisis lingüístico-literario, Sonja Sevo
Capítulo 2. Aproximación a la adaptación fonéticofonológica y morfológica de los préstamos léxicos muiscas en el español, Diana Andrea Giraldo Gallego
Capítulo 3. La diáspora vasca y los echave en el arte novohispano, David Alberto Flores Rosas
Capítulo 4. Memoria e identidad en la poesía de indígenas en brasil,Keila Coelho Barbosa
Sección II.Derecho, Relaciones internacionales y ciencias sociales
Capítulo 5. Influencia social de la real compañía guipuzcoana de caracas, Edgar Lorenzo Tovar Alfonzo
Capítulo 6. Entre límites y aspiraciones: Repercusiones geopolíticas del referéndum consultivo sobre la guayana esequiba, Francisco Salvador Barroso Cortés
Capítulo 7. El imaginario social de relevancia, emergencia y opacidad entre américa latina y la sociedad internacional: El caso scopus, Javier Seijo Villamizar
Capítulo 8. El corredor interoceánico en méxico, Un proyecto de desarrollo en un marco de geopolítica, Gladys Karina Sánchez Juárez
Capítulo 9. La llegada de los sobrevivientes de la shoá a uruguay a través de la orden ministerial del 25 de enero de 1946, Silvia Facal Santiago
Capítulo 10. El acuerdo de escazú y el derecho de acceso en la región, Margarita Palomino Guerrero, Margarita Palomino Guerrero
Capítulo 11. La integridad psicológica, prioridad y desafío tutelarla en méxico como un bien jurídico, para lograr un medio ambiente de trabajo decente, Diana Hernández Moctezuma
Capítulo 12. El efecto erosivo de la desconfianza hacia las instituciones sobre el capital social en américa latina, Ignacio Ramos-Vidal
Capítulo 13. Hacia la igualdad de género en el mundo rural: Un análisis jurídico del rol de las mujeres rurales en américa latina y el objetivode desarrollo sostenible 2, Adriana Fillol Mazo
Capítulo 14. La migración climática en américa latina: Notas para entender las conexiones entre el cambio climático y la migración en la región, Martín Cutberto Vera Martínez, Juana Aurelia Sipriano Morales
Capítulo 15. El impacto del mestizaje hispanoamericano en el derecho internacional de andrés bello y su contribución a la sociedad internacional, Luis Alfonso Herrera Orellana
Sección III. Ciencias de la comunicación y ciencias experimentales
Capítulo 16. Fundación gabo y premio gabo: Vigías del periodismo latinoamericano y de su mirada del mundo, Juan José Robledo-Tangarife
Capítulo 17. Cuando acecha la maldad, o cómo infectar el mundo desde el cine fantástico argentino, Fran Mateu
Capítulo 18. Alternativas para mitigar problemas de contaminación en el medio ambiente utilizando residuos plásticos en pavimentos flexibleses, David Alonso Sepúlveda Valdez, Julio Alberto Calderón Ramírez, José Ricardo Cota Ramírez
Capítulo 19. Análisis de ciclos hidrosociales desde el sur global: Los paisajes hidrorresiduales, Gabriela A. Vázquez Rodríguez
Capítulo 20. La madera estructural de recuperación, desde el punto de vista del reciclaje y sustitución, dentro del patrimonio religioso construido (aplicable a las zonas indígenas p’urépechas de michoacán, méxico), Mayra Irery Carrillo Gómez
Capítulo 21. Presencia de ancylostoma caninum en perros domésticos en sectores seleccionados del ecuador, Roberto Darwin Coello Peralta, María De Lourdes Salazar Mazamba, Geraldine Ramallo
Capítulo 22. Actividad del ancylostoma caninum en perros domésticos y roedores sinantrópicos, y su relación con parámetros ambientales en un sector urbano-marginal del ecuador, Roberto Darwin Coello Peralta, María De Lourdes Salazar, Geraldine Ramallo