La comunicación del cambio climático, una herramienta ante el gran desafío

La comunicación del cambio climático, una herramienta ante el gran desafío

  • Autor: Rodrigo Cano, Daniel; Mancinas Chávez, Rosalba; Fernández Reyes, Rogelio
  • Editor: Dykinson
  • Colección: Conocimiento Contemporáneo
  • eISBN Pdf: 9788413776439
  • Lugar de publicación:  Madrid , Spain
  • Año de publicación: 2021
  • Páginas: 354
  • CDU: null
La comunicación juega un papel crucial en el reconocimiento del reto del cambio climático y en la sensibilización del origen antropogénico del mismo, mediando entre la ciencia y la sociedad. La comunicación de sus efectos es imprescindible, pero más necesario es conocer las soluciones para la mitigación y la adaptación al mismo. En este camino, un grupo de más de 34 investigadoras e investigadores de España y Brasil se han arremangado con la intención de exponer los avances en la comunicación del cambio climático como una herramienta ante este gran desafío. Además de científicas y científicos de la comunicación del cambio climático, cuatro comunicadoras y periodistas en activo se han acercado hasta esta publicación para poner voz a los profesionales que cada día cuentan cómo nos afecta el cambio climático.Con la intención evidente de colaborar y hacer frente a este gran desafío para el ser humano, las investigadoras e investigadores nos detallan y ponen en valor el papel fundamental de la comunicación como eje para dar a conocer las consecuencias de no actuar y los beneficios de la acción climática.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Introducción
  • Prólogo, María García de la Fuente
  • Capítulo 1: Comunicar los riesgos derivados delcambio climatico y las respuestas deadaptacion, Francisco Heras Hernandez
  • Capítulo 2: Comunicação de riscos e desastres versus comunicação para mitigação e adaptação: Aproximações teóricas para avançar no enfrentamento das mudanças climáticas
  • Capítulo 3: Los movimientos sociales juveniles ante la emergencia climática y la comunicación del cambio climático en televisión
  • Capítulo 4: Los nuevos encuadres clima?ticos ante la Covid-19. El caso de los programas de divulgacio?n cienti?fica de eitb
  • Capítulo 5: La comunicación de la crisis climática en tiempos de crisis sanitaria
  • Capítulo 6: O jornalismo ambiental como agente da mudança de pensamento no contexto da emergência climática
  • Capítulo 7: Periodismo especializado en cambio climático en españa: Ballena blanca
  • Capítulo 8: La comunicación del cambio climático en redes sociales: Fortalezas y debilidades
  • Capítulo 10: La atención mediática al asunto energético en la lucha contra el cambio climático
  • Capítulo 11: la sociedad española ante la emergencia climática: cognición, emoción y Cambio climático
  • Capítulo 12: Percepciones, ideas alternativas y sesgos sobre el cambio climático en el futuro profesorado
  • Capítulo 13: Esenred 2.0, escuelas enredadas por la sostenibilidad
  • Epílogos, Jonathan Gómez Cantero, Mar Gómez, José María Montero, Isabel Moreno

Materias

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy