Intervención en contextos clínicos y de la salud

Intervención en contextos clínicos y de la salud

Un enfoque práctico desde la investigación

  • Auteur: Barragán Martín, Ana Belén; Martos Martínez, África; Simón Márquez, María del Mar; Molero Jurado, María del Mar
  • Éditeur: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788411220101
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2021
  • Pages: 1503
  • CDU: 37.0

...La necesidad de investigar ante los retos migratorios nace ante el objetivo de conocer mejor cómo pueden integrarse los migrantes y cómo dar respuesta a las cuestiones que atañen a la mejora de nuestros actos educativos. Estas tareas deben unirse también a nuestra capacidad para Investigar, Desarrollar e Innovar (I+D+i) de forma competitiva y potenciar el papel de las instituciones educativas en las que trabajamos obteniendo las inversiones económicas que se precisan para desarrollar las prácticas investigadoras...

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Indice
  • Capítulo 1: Intervención temprana para la detección precoz en el desarrollo de habilidades funcionales: Aplicación web “eEarlycare”, María Consuelo Saiz Manzanares y Gonzalo Andrés López
  • Capítulo 2: Desempleados resilientes y emocionalmente inteligentes: Efectos incrementales sobre la salud general, autoestima y búsqueda activa de empleo, María Ángeles Peláez Fernández, Lourdes Rey Peña, y Natalio Extremera Pacheco
  • Capítulo 3: El vínculo entre inteligencia emocional y sintomatología bulímica: Un modelo de validez incremental más allá del apoyo social percibido, Juana Romero Mesa, María Ángeles Peláez Fernández, y Natalio Extremera Pacheco
  • Capítulo 4: Resiliencia, competencia personal clave para generar compromiso y bienestar psicosocial en estudiantes, Begoña María Tortosa Martínez, María Del Carmen Pérez Fuentes, y Luis Jorge Ruiz Sánchez
  • Capítulo 5: Efectos del contacto electrónico vía videoconferencia en la reducción del estigma hacia las personas con enfermedades mentales, Matías E. Rodríguez-Rivas, José Miguel Rodríguez Ferrer, Isabel Damiana Alonso López, Juan Miguel Fernández Campoy, Laura Molina Alonso, Ana Manzano León, Cristina Méndez Aguado, y Rocío Collado Soler
  • Capítulo 6: Influencia de la red social de las mujeres víctimas de violencia de género en el rendimiento cognitivo, Ana Victoria Torres García, María Concepción Vega Hernández, María Concepción Antón Rubio, y Miguel Pérez Fernández
  • Capítulo 7: Neuropshychological impact of gender violence: Multivariate analysis, Ana Victoria Torres García, Miguel Pérez Fernández, María Concepción Antón Rubio, y María Concepción Vega Hernández
  • Capítulo 8: Programas socioeducativos para paliar el estigma hacia las personas con trastorno mental grave: ¿Una herramienta inclusiva?, Laura Molina Alonso, Ana Manzano León, Juan Miguel Fernández Campoy, Cristina Méndez Aguado, Matías E. Rodríguez-Rivas, Isabel Damiana Alonso López, José Miguel Rodríguez Ferrer, y Rocío Collado Soler
  • Capítulo 9: Ajuste emocional y sociofamiliar en chicas adolescentes consumidoras de drogas, Estrella Fátima Rueda Aguilar
  • Capítulo 10: Estudio del efecto del cacao en la plasticidad cerebral y la función cognitiva, Sonia Melgar Locatelli, Estela Castilla Ortega, y Celia Rodríguez Pérez
  • Capítulo 11: Modelo constructivista de interpretación de la violencia en contextos de pareja, David Jimeno De La Calle
  • Capítulo 12: La salida del sistema de protección infantil: ¿Y después qué?: Descripción y análisis del área relacional/convivencial de un programa de la diputación foral de bizkaia, Janire Fonseca Peso, Marta Ruiz-Narezo, y Álvaro Moro Inchaurtieta
  • Capítulo 13: Diseño de una vía clínica para la prevención, detección temprana y tratamiento psicosocial de la depresión en atención primaria, Saúl Ramírez-De Los Santos, Claudia Jackelin De La Cruz-Ahumada, Gabriela Valle, Carmen Celina Alonso-Sánchez, Ángel Pérez-Reyes, Manuel De Jesús Carrera-Escobedo, Edgar Iván López-Pulido, y María Luisa Ramírez-De Los Santos
  • Capítulo 14: Los procesos de vinculación de personas con experiencia penitenciaria: El caso de una vida en semilibertad, Rosa Agúndez Del Castillo y Concepción Maiztegui-Oñate
  • Capítulo 15: Protocolo del programa mantra en pacientes adolescentes con un trastorno de la conducta alimentaria en españa, María José Quiles Sebastián, Yolanda Quiles Marcos, Álvaro Ruiz Maciá, Eva León Zarceño, y Lidia Pamies Aubalat
  • Capítulo 16: Protocolo del programa echo en familiares de pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria en españa, Eva León Zarceño, Álvaro Ruiz Maciá, Yolanda Quiles Marcos, Lidia Pamies Aubalat, y María José Quiles Sebastián
  • Capítulo 17: Búsqueda y análisis de herramientas utilizadas por instituciones del tercer sector en población migrante: Un estudio exploratorio-descriptivo, Cristina Belén Sampedro Palacios, Leticia Cano López, Yolanda María De La Fuente Robles, y Virginia Fuentes Gutiérrez
  • Capítulo 18: Percepción de la salud mental y su relación con el agotamiento emocional en médicos ecuatorianos, Tatiana Cecibel Mansanillas Rojas, Marina Del Rocio Ramírez Zhindón, y David Ortega
  • Capítulo 19: Análisis comparativo entre ofensores sexuales juveniles, David Roncero Villarreal y Carlos Benedicto Duque
  • Capítulo 20: Síndrome de burnout y su relación con la inseguridad laboral y apoyo social de colegas en trabajadores de ecuador, Tatiana Cecibel Mansanillas Rojas, Marina Del Rocío Ramírez Zhindón, y David Ortega
  • Capítulo 21: Estudio piloto de un programa de comprensión lectora para mejorar las habilidades inferenciales y de metacomprensión en alumnado con dificultades, Álvaro Gálvez Garrido y Gracia Jiménez Fernández
  • Capítulo 22: Programa educativo de actividad física y alimentación en whatsapp para escolares durante confinamiento por COVID-19: Conocimientos y nivel de práctica, Teresa Gutiérrez Higuera, Rosa María Cruz Castruita, y Héctor Alan Hernández Pérez
  • Capítulo 23: Medidas para la prevención del desempleo del colectivo inmigrante en la rioja en tiempos de pandemia: Acciones sociales, María De Los Ángeles Díaz Cama
  • Capítulo 24: Duelo por COVID-19 estudio para una intervención específica, Valeria Moriconi, Amalia Juárez Alonso, y María Cantero García

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy