Asuntos Públicos

Asuntos Públicos

Lobby y diplomacia corporativa

  • Autor: Marañón, Luis; Herrero, Julio César (eds.)
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788411224000
  • eISBN Pdf: 9788411220866
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2022
  • Páginas: 323
  • CDU: 340.12
La justicia del siglo actual en el que nos encontramos no es una justicia que deba olvidarse de unos procedimientos adaptados a la evolución social, además de salvaguardar los derechos que se han denominado derechos humanos de cuarta generación, que se relacionan con las tecnologías, el desarrollo científico, la inteligencia artificial y la futura digitalización de la sociedad, en la que se han elaborado textos como es la Carta de Derechos Digitales, como un marco de referencia para garantizar los derechos en un escenario de ciudadanía marcado por la era digital, y con la finalidad precisamente de que dicho escenario no suponga una infracción de los derechos fundamentales de los sujetos...
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo. La pulsión cívica de influir en el espacio público
  • 1. La defensa y representación de intereses en el espacio público: Política, empresa y sociedad
    • 1.1. Definición, alcance y relevancia de los Asuntos Públicos
    • 1.2. Los grupos de interés y el ecosistema de los Asuntos Públicos
    • 1.3. Bibliografía
  • 2. Estrategia aplicada a la gestión de asuntos públicos
    • 2.1. Concepto de estrategia
    • 2.2. Principios operativos de la estrategia de asuntos públicos
    • 2.3. Dimensiones del espacio público de toma de decisiones
    • 2.4. La gestión integral de asuntos públicos
    • 2.5. La elaboración de la estrategia de asuntos públicos
    • 2.6. Bibliografía
  • 3. Relaciones institucionales e incidencia regulatoria
    • 3.1. ¿Cómo se toman las decisiones?
    • 3.2. Incidencia regulatoria en los diferentes escenarios institucionales: el caso de España
    • 3.3. Poder Legislativo, Ejecutivo y los entes reguladores
    • 3.4. El impacto de las decisiones públicas en la empresa: El entorno no-mercado (non-market environment)
    • 3.5. Bibliografía
  • 4. La diplomacia corporativa y construcción de alianzas
    • 4.1. Diplomacia corporativa: entre la tradición y la disrupción
    • 4.2. Un nuevo contexto para el desarrollo de la diplomacia corporativa
    • 4.3. Diplomacia corporativa para un mundo con nuevos riesgos y oportunidades
    • 4.4. Los nuevos entornos públicos y la gestión de las expectativas
    • 4.5. Bibliografía
  • 5. El activismo del ceo y las nuevas relaciones entre las empresas y la sociedad
    • 5.1. Las relaciones empresa y sociedad
    • 5.2. El activismo del CEO
    • 5.3. Bibliografía
  • 6. Las campañas de movilización y las acciones sociales aplicadas a los asuntos públicos
    • 6.1. Los movimientos sociales como forma de influencia política
    • 6.2. Legitimidad democrática
    • 6.3. Formas de actuación
    • 6.4. Elementos y técnicas de movilización social
    • 6.5. Bibliografía
  • 7. Claves del análisis de inteligencia aplicado a los asuntos públicos. Inteligencia política y económica
    • 7.1. Inteligencia política
    • 7.2. Inteligencia económica
    • 7.3. Contrainteligencia política y económica
    • 7.4. Bibliografía
  • 8. La comunicación del liderazgo público: Líderes sociales, políticos y empresariales
    • 8.1. Liderazgo y poder
    • 8.2. El liderazgo como influencia
    • 8.3. El liderazgo como relación de poder
    • 8.4. El liderazgo como proceso
    • 8.5. El liderazgo político
    • 8.6. El liderazgo social
    • 8.7. El liderazgo empresarial
    • 8.8. Bibliografía
  • 9. La elaboración de argumentos para la interlocución pública
    • 9.1. La cuestión
    • 9.2. El argumento
    • 9.3. Las evidencias
    • 9.4. El lenguaje
    • 9.5. Tipos de argumentos
    • 9.6. La refutación
    • 9.7. Bibliografía
  • 10. La construcción del mensaje persuasivo: Recursos y adaptación
    • 10.1. ¿Cómo funciona la persuasión?
    • 10.2. ¿Cómo se prepara una intervención persuasiva? 5 preguntas iniciales
    • 10.3. Los elementos de la intervención persuasiva
    • 10.4. Seis principios de influencia
    • 10.5. Credibilidad, razón y emoción
    • 10.6. La estructura de una intervención persuasiva
    • 10.7. Bibliografía
  • Sobre los autores

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad