Protección de datos en Europa

Protección de datos en Europa

Origen, evolución y regulación actual

  • Autor: Rebollo Delgado, Lucrecio
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788491486558
  • eISBN Pdf: 9788413249711
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Pàgines: 222
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Capítulo I. Antecedentes de la protección de datos
    • 1. Cuestiones previas
    • 2. La regulación de los derechos fundamentales en Europa
    • 3. El derecho a la vida privada como antecedente de la protección de datos
      • 3.1. El concepto
      • 3.2. Regulación jurídica de la vida privada
      • 3.3. Distintas denominaciones de un mismo concepto
      • 3.4. Reconocimiento de la vida privada como derecho en el ordenamiento jurídico europeo
      • 3.5. El reconocimiento internacional del derecho a la vida privada
    • 4. Contenidos de la vida privada
      • 4.1. Derecho a la vida privada personal
      • 4.2. Derecho a la vida privada familiar
      • 4.3. La protección de datos de carácter personal
      • 4.4. Inviolabilidad del domicilio
      • 4.5. Inviolabilidad de las comunicaciones
      • 4.6. Otros contenidos posibles de la vida privada
  • Capítulo II. EL surgimiento de la protección de datos y su justificación
    • 1. Antecedentes tecnológicos
    • 2. generaciones en la protección de datos
    • 3. El fundamento de la protección de datos
    • 4. El concepto de protección de datos
  • Capítulo III. Regulación europea sobre protección de datos
    • 1. La protección de datos en Europa
    • 2. El Convenio de 1981 del Consejo de Europa
    • 3. El Reglamento nº 45/2001 del Parlamento Europeo y del Consejo
      • 3.1. Pretensiones y delimitaciones
      • 3.2. Derechos de los interesados
      • 3.3. Criterios para el tratamiento de datos
    • 4. Directiva 58/2002/CE del Parlamento Europeo y del Consejo
    • 5. Reglamento de la unión Europea 679/2016 (RgPD)
  • Capítulo IV. Principios y derechos en el rgpd
    • 1. Objeto, ámbito de aplicación ydefiniciones
    • 2. Principios relativos al tratamiento
    • 3. Consentimiento
    • 4. Derechos del interesado
      • — Derecho a solicitar datos al responsable del tratamiento
      • — Derecho de acceso
      • — Derecho de rectificación
      • — Derecho al olvido
      • — Derecho de oposición
      • — Derecho a la portabilidad de los datos
    • 5. Límites al ejercicio de los derechos del interesado
  • Capítulo V. Responsabilidad en los datos, Seguridad, Delegado de protección de datos y códigos de conducta
    • 1. Responsable y encargado de tratamiento
    • 2. Evaluación de impacto y consulta previa
    • 3. Seguridad de los datos
    • 4. El Delegado de Protección de Datos
    • 5. Códigos de conducta ycertificaciones
  • Capítulo VI. Transferencias de datos, Normas corporativas vinculantes y situaciones específicas de tratamiento
    • 1. Concepto de transferencia
    • 2. Transferencias basadas en una decisión de adecuación
    • 3. Transferencias mediante garantías adecuadas
    • 4. Normas corporativas vinculantes
    • 5. Excepciones por situaciones específicas
    • 6. Cooperación internacional en el ámbito de la protección de datos
    • 7. Situaciones específicas de tratamiento
  • Capítulo VII. Autoridades y órganos de control
    • 1. Consejo de Europa
      • 1.1. El Tribunal Europeo de Derechos Humanos
      • 1.2. El Comisario para los Derechos Humanos
      • 1.3. Comité de Expertos en Protección de Datos
      • 1.4. Comité Consultivo
    • 2. Unión Europea
      • 2.1. El Tribunal de Justicia de la Unión Europea
      • 2.2. Agencia de los Derechos Fundamentales de la Unión Europea
      • 2.3. Comité Europeo de Protección de Datos
      • 2.4. Supervisor Europeo de Protección de Datos
      • 2.5. Autoridades de control
  • Bibliografía

Matèrias