Acercamiento multidisciplinar para la investigación e intervención en contextos educativos
Autor: Molero Jurado, María del Mar; Pérez-Fuentes, María del Carmen; Barragán Martín, Ana Belén; Simón Márquez, María del Mar; Sisto, Maria; Martos Martínez, África
Capítulo 1 Ciberyet: Proyecto de intervención, desde la parentalidad positiva, para influir en los comportamientos de ciberbullying de los hijos adolescentes, Vanessa Yelamos Torres y Juan Luis Martín Ayala
Capítulo 2 Pedagogía montessori en las diferentes etapas del desarrollo humano: Una revisión sistemática sobre su incidencia e implicaciones educativas, Raquel Andrés Martínez, Margarita Cañadas Pérez, y Laura Domingo Peñafiel
Capítulo 3 Gestión de redes sociales a través de hootsuite: Seguimiento y motivación para el aprendizaje, Sandra Rodríguez Arribas, María Consuelo Saiz Manzanares, María Del Camino Escolar Llamazares, Laura Alonso Martínez, y Raúl Marticorena Sánchez
Capítulo 4 Educación ambiental mediada por juegos de mesa en el grado de educación primaria: Un proyecto de innovación docente, Ana Manzano León, María Del Pilar Díaz-López, Laura Molina-Alonso, Matías Rodríguez-Rivas, Ana María Martínez-Martínez[sup(*)], Juan Miguel Fernández Campoy, Rocío Collado Soler, y José Miguel Rodríguez Ferrer
Capítulo 5 Integración de una aplicación web tipo chatbot en moodle como ayuda al aprendizaje en educación superior, Raúl Marticorena Sánchez, María Consuelo Saiz Manzanares, Sandra Rodríguez Arribas, María Del Camino Escolar Llamazares y Laura Alonso Martínez
Capítulo 6 Aprendizaje basado en proyectos en ciencias de la salud: Un análisis de la efectividad en el proceso de aprendizaje, Laura Alonso Martínez, María Consuelo Saiz Manzanares, Raúl Marticorena Sánchez, María Del Camino Escolar Llamazares y Sandra Rodríguez Arribas
Capítulo 7 La voz que me mima: Generar la relación afectiva entre el bebé y su familia a través de la estimulación musical temprana, Ana García Díaz
Capítulo 8 El diagnóstico de necesidades en la evaluación de dinámicas bullying para el diseño de acciones educativas, Francisco Jesús Lobato Carvajal
Capítulo 9 Desarrollo y mantenimiento de la flexibilidad en la, Carlos Alberto Becerra-Fernández y Daniel Mayorga-Vega
Capítulo 10 La gamificación como estrategia didáctica innovadora en educación superior: Diseño y validación de un cuestionario para su evaluación, María Del Carmen Pegalajar Palomino, Estefanía Martínez Valdivia, María De Los Ángeles Peña Hita, y M. Cruz García Linares
Capítulo 11 Culturización del profesional de la psicología: Infancia, familia y sociedad, Hilda María Ortega Neri
Capítulo 12 House system: Proyecto de gamificación para la inclusión educativa del alumnado con discapacidad intelectual, Laura Serrano Fernández
Capítulo 13 Teoría de la inteligencia unidiversa: Implicaciones educativas, Valentín Martínez-Otero Pérez
Capítulo 14 Innovación docente en el aula de infantil: Aprendizaje basado en proyectos y aprendizaje basado en juego herramientas clave para el fomento de la lectura y el aprendizaje, María Del Pilar Díaz-López, Laura Molina-Alonso, Matías E. Rodríguez-Rivas, Ana María Martínez-Martínez, Juan Miguel Fernández Campoy, Rocío Collado Soler, José Miguel Rodríguez Ferrer, y Ana Manzano León
Capítulo 15 El desarrollo del emprendimiento desde la creación de redes de contacto en las universidades: Estrategias metodológicas en pedagogía, Carolina Romero García y Magdalena Suárez-Ortega
Capítulo 16 La influencia de los medios de comunicación en la apariencia física durante la niñez y la adolescencia: Revisión, María Montserrat Quintas Alfonsín
Capítulo 17 Influencia del mindfulness en la autoeficacia percibida en universitarios, Ana María Morales Rodríguez, Francisco Manuel Morales Rodríguez, Juan Pedro Martínez Ramón, y Manuel Narváez Peláez
Capítulo 18 La aplicación didáctica de la herramienta socrative para mejora de la enseñanza en la formación inicial docente, Estefanía Martínez Valdivia, María De La Villa Carpio Fernández, y María Del Carmen Pegalajar Palomino, y M[sup(ª)] Ángeles Peña Hita
Capítulo 19 Propuesta educativa basada en el duatlón: Experiencia de su aplicación en el área de primaria, Miguel Sánchez Moreno
Capítulo 20 Análisis de la violencia de género en adolescentes según provincias españolas durante el periodo 2009-2019, Luz Marina Méndez Navarro
Capítulo 21 Distribución sociométrica en un aula de infantil: Propuesta piloto para la prevención del rechazo entre iguales, Paula Molinero-González, Luis J. Martín-Antón, Miguel Á. Carbonero-Martín, y Wendy L. Arteaga-Cedeño
Capítulo 22 Mapeo bibliométrico sobre instrumentos para el análisis de capital profesional y social docente, Javier De La Hoz-Ruiz, Carmen Lucena Rodríguez, y Javier Mula Falcón
Capítulo 23 Un análisis bibliométrico sobre como las learning analytics pueden ayudar a la mejora del capital profesional docente, Javier De La Hoz-Ruiz, Carmen Lucena Rodríguez, y Javier Mula Falcón
Capítulo 24 La autoformación en trabajo por proyectos: Logros, dificultades y propuestas de mejora, Gabriel Trave González y Almudena Garrido Fernández
Capítulo 25 Actitudes y estereotipos sobre la pobreza: Analisis desde una perspectiva de género, Carolina Vázquez Rodríguez, María Carmen Terol Cantero, y María Cristina González Martínez
Capítulo 26 Los lenguajes artísticos en procesos de acompañamiento a adolescentes y jóvenes, Eneko Balerdi Eizmendi, Garazi Yurrebaso Atutxa, y Concepción Maiztegui Onate
Capítulo 27 El involucramiento parental: Un componente vincular en la crianza y educación de los niños, Jesús Miguel Parra
Capítulo 28 Realidad aumentada aplicada a la enseñanza de las turbomáquinas, Ginés Morales Méndez, Francisco Del Cerro Velázquez, y Ana Belén Lozano Avilés
Capítulo 29 Percepciones de los estudiantes sobre la educación a distancia durante los dos confinamientos: Una comparación, Florbela Rodrigues y Carla Ravasco
Capítulo 30 Redes sociales como medio innovador para el diagnóstico y mejora de la comprensión lingüística en educación superior, Cristina De-La-Peña
Capítulo 31 Brecha digital de género en la educación superior: México y españa, Estefanía Lema Moreira, Cynthia Lizeth Ramos Monsivais, y Susana Del Río Urenda
Capítulo 32 Conductas de riesgo en adolescentes y jóvenes, Álvaro Moro Inchaurtieta, Janire Fonseca, y Rosa Santibañez Gruber
Capítulo 33 Desarrollo de la memoria de trabajo del alumnado de primaria como vía para aliviar dificultades en matemáticas, María Ángeles Nieto García, Sandra Rute Pérez, y Jesús Montejo Gámez
Capítulo 34 Desempleo y exclusión social en mujeres de 45 años o más, María Cristina González Martínez, Carolina Vázquez Rodríguez, y María Carmen Terol Cantero
Capítulo 35 Gamificación y educación: Una revisión de alcance, Javier Mula Falcón, Javier De La Hoz-Ruiz, Carmen Lucena Rodríguez
Capítulo 36 Violencia en relaciones de noviazgo adolescente: Prevalencia de conductas de violencia psicológica de baja intensidad, Alexandra Coto Castro, Marta Ruiz Narezo, y Rosa Agundez Del Castillo
Capítulo 37 Las panaderas is creativityf: From tradition to innovation, Salvatore Di Russo, Giulio Salerno, Francisco Javier Romero Naranjo, y Antonio Francisco Arnau Mollá
Capítulo 38 Diverticiencia: Lecciones y desafíos. Aprendizaje y vivencias en momentos difíciles por la covid-19, Presentación A. Caballero García
Capítulo 39 El proyecto la escuela rural como servicio básico para la equidad social y territorial: Diseño y validación del cuestionario escuela rural, territorio y administraciones locales #ertal, Núria Carrete-Marín, Roser Boix Tomàs, y Francesc Buscà Donet
Capítulo 40 Factores determinantes de liderazgo directivo en el contexto escolar, Ana Palacios Garraza, María Inés Gabari Gambarte, y Miren Jaione Apalategi Begiristain
Capítulo 41 Bruno mars and body percussion: Creative strategies from neuromotricity with the bapne method, María Luisa Mercedes González De Benatuil, Andreina Liendo Cárdenas, Estibaliz Asurmendi Telleria, y Francisco Javier Romero Naranjo
Capítulo 42 Urban rhythms and creativity: Proposals for didactic innovation from neuromotricity through the bapne method, Antonio Francisco Arnau-Mollá & Francisco Javier Romero-Naranjo
Capítulo 43 Chocolate: Body percussion and creativity from the bapne method, Francisco Javier Romero Naranjo, Antonio Francisco Arnau Mollá, María Luisamercedes González De Benatuil, Giulio Salerno*, Andreina Liendo Cárdenas, Estibaliz Asurmendi Telleria, y Salvatore Di Russo
Capítulo 44 Bola cantabile: Creative strategies for the classroom from the bapne method, Francisco Javier Romero Naranjo, Antonio Francisco Arnau Mollá, Salvatore Di Russo, Giulio Salerno, Andreina Liendo Cárdenas, Estibaliz Asurmendi Telleria, y María Luisamercedes González De Benatuil
Capítulo 45 Esku dantza: Creative proposal through neuromotricity, bapne method, Antonio Francisco Arnau-Mollá, Estibaliz Asurmendi Telleria, Francisco Javier Romero-Naranjo, Salvatore Di Russo
Capítulo 46 Diseño y producción de un motor turbofán de aviación civil en realidad aumentada, Ginés Morales Méndez, Francisco Del Cerro Velázquez, y Ana Belén Lozano Avilés
Capítulo 47 Ideas preconcebidas sobre el diccionario y su utilidad didáctica en futuros docentes, Rosalía Cotelo García
Capítulo 48 Las estrategias de planificación para la mejora de la escritura en educación primaria, Paula López Gutiérrez
Capítulo 49 Navega segur@ en internet: Una propuesta de intervención enfermera en el ámbito educativo, Isabel Ponce Rodríguez, Raquel Rodríguez Toronjo, Paloma Márquez Heras, Beatriz Ruano Priego, Almudena Garrido Fernández, Francisca Maria García Padilla, Gabriel Travé González, Elena Sosa-Cordobés, Miriam Sánchez Alcón, y Cristina Díaz Perianez
Capítulo 50 Experiencia educativa sobre drogas en adolescentes: El papel de enfermería en el contexto de la educación secundaria, Paloma Márquez Heras, Raquel Rodríguez Toronjo, Isabel Ponce Rodríguez, Miriam Sánchez Alcón, Almudena Garrido Fernández, Beatriz Ruano Priego, Francisca María García Padilla, Elena Sosa-Cordobés, Gabriel Travé González, y José Miguel Robles Romero
Capítulo 51 La enfermera como activo en la salud de los escolares: Una oportunidad de formación, raquel rodríguez toronjo, beatriz ruano priego, paloma márquez heras, almudena garrido fernández, francisca maría garcía padilla, josé miguel robles romero, e isabel ponce rodríguez
Capítulo 52 La educación emocional de los niños/as: Una intervención formativa de la enfermera en el ámbito escolar, Beatriz Ruano Priego, Paloma Márquez Heras, Raquel Rodríguez Toronjo, Isabel Ponce Rodríguez, Almudena Garrido Fernández, Francisca María García Padilla, Elena Sosa-Cordobés, José Miguel Robles Romero, Cristina Díaz Perianez, y Gabriel Trave González