Inmadurez Colectiva

Inmadurez Colectiva

  • Autor: Urra, Javier
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788410702141
  • eISBN Pdf: 9788410703056
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2024
  • Páginas: 254
Esta es una sociedad que esta infantilizada, le es difícil asumir a cada persona su responsabilidad, y se tiende a diluir en el grupo. Quizás se ha educado poco en el esfuerzo, en la austeridad, en el crecimiento personal, en forjar un carácter y esto ha conllevado un victimismo generalizado, un pedir ayuda al Estado, una dificultad para aceptar lo que los años, la experiencia, el aprendizaje, el saber deben conllevar. En este libro se aborda en profundidad un diagnóstico que es social y que afecta a gran número de ciudadanos, que realmente se comportan simplemente como consumidores. Parte de las problemáticas que se psicopatologizan acontecen por esta inmadurez que se ha hecho colectiva. Una sociedad que “vende” la necesidad de estar contento y feliz, con frases enlatadas. Una tiranía que igual prohíbe libros, que obras de teatro, o expresiones que interpreten ofensivas para minorías identitarias. Y qué decir de la parentalidad infantilizada que se refleja de manera perversa cuando vemos a los hijos expuestos de manera continua y mercantilista en las redes. Y una vez que en este texto se alcanza este diagnóstico y superado un pronóstico que no es bueno, se aportan aquellos aspectos que entendemos esenciales, para revertir esta situación y no quedarnos en espejismos, cual la nueva tecnología, sino profundizar en qué es la vida, para qué es la existencia, cómo hemos de comprometernos por y para los demás. En fin, un libro para quien gusta de reflexionar, de mejorar y de sentirse concernido.JAVIER URRA Dr. en Psicología. Dr. en Ciencias de la Salud. Académico de Número de la Academia de Psicología de España. Profesor en Psicología de la UCM (C.U. Cardenal Cisneros). Psicólogo de la Fiscalía del Tribunal Superior de Justicia y de los Juzgados de Menores de Madrid. Director Clínico y Presidente de la Comisión Rectora recURRA GINSO (Clínica de Salud Mental, Hospital de Día y Centro Terapéutico Residencial). Embajador de la Asociación Iberoamericana de Psicología Jurídica. Primer Defensor del Menor.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Agradecimiento
  • Prólogo: Aprender a educar el alma en nuestro mundo herido
  • Palabras previas
  • Una nota al margen
  • Marco conceptual
  • Introducción. Nos constituimos en nuestra psicohistoria
  • Tiempo de agitación
  • 1. Lloriquear
  • 2. Autobombo
  • 3. Papá estado
  • 4. Adultos que no lo son
  • 5. Principio de placer
  • 6. Psicológicamente pipiolos
  • 7. Caca, Culo, Pedo, Pis
  • 8. Pataleo
  • 9. Sociedad perpleja
  • 10. Prófugos de nosotros mismos
  • 11. Como el cristal: Duros pero frágiles
  • 12. Chirrido inaudible
  • 13. Ojos de lluvia
  • 14. Visión en gran angular
  • 15. Los sentimientos son un material inflamable
  • 16. No guardemos el alma en los bolsillos
  • 17. Somos peregrinos de las estrellas
  • 18. A la vida, No se le puede pedir más, De lo que la vida puede dar
  • 19. Muscular la voluntad. Identificar la vocación
  • 20. Llevar la vida en los propios brazos. Actitud
  • 21. Tan importante como el yo, Es el tú
  • 22. No soy, Somos
  • 23. Siempre necesitaremos un porqué, y un para quién vivir
  • 24. Forjadores del destino
  • 25. Con la muerte, Jugaré al “cucú tras -tras”
  • 26. Cosquilleo del alma
  • 27. Inmadurez colectiva: Busquemos soluciones
  • 28. Saturados de información y faltos de conocimiento
  • 29. El diálogo
  • 30. Metodología preventiva y de afrontamiento
  • Ve hasta el final
  • Epílogo. breves apuntes de nuestra sociedad hoy
  • Anexo i. No se lo merecen
  • Anexo ii. La esperanza es una obligación ética una visión de como afrontar la vida
  • Anexo iii. Pensar, Sentir, Hacer
  • Anexo iv. La difícil convivencia con uno mismo
  • Anexo v. Vivir es un proyecto, una actitud apasionante
  • Anexo vi. Cine/teatro/literatura
    • Películas
    • Novelas
    • Teatro
  • Anexo vii. Ser humano, ser espiritual. notas previas referidas al individuo, a la sociedad
  • Anexo viii. La razón de ser el objeto esencial
  • Anexo ix. Profunda mente
  • Anexo x. Ideas-fuerza, De libros ya publicados por javier urra, y que ya presagiaban lo que hoy constatamos
  • Anexo xi. Educar para la vida
  • Bibliografía
  • Índice temático
  • Índice de autores y personajes

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad