La imaginación creadora afrodiaspórica

La imaginación creadora afrodiaspórica

La imaginación creadora afrodiaspórica es el segundo volumen de la Biblioteca Afrocolombiana de las Ciencias Sociales. Es una obra ensayística que refleja un proceso de desalienación psíquica y de descolonización que pone en cuestión los estereotipos dominantes, para construir una visión del ciudadano lúcido y creador con una mente curiosa y con un interés profundo por entender la existencia desde la perspectiva política, jurídica, sociológica y artística. El texto propone una metodología afrocentrada para dar cuenta del ser en todas sus perspectivas, desde la filosoa muntú y desde los principios del ubuntú.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Contenido
  • Biblioteca afrocolombiana de las ciencias sociales
  • Prólogo
  • Primera parte: Creatividad e imaginación
    • Capítulo 1: La capacidad creadora afrodiaspórica
    • Capítulo 2: Creatividad e imaginario social afro
    • Capítulo 3: Los frentes de la creatividad afrocolombiana (1991-2013)
    • Capítulo 4: Raúl g. cuero: Cuestión étnica y creatividad científica
    • Capítulo 5: Por una historiografía afrodiaspórica descolonial
  • Segunda parte: Identidad e interculturalidad
    • Capítulo 6: El pensamiento occidental
    • Capítulo 7: El pensamiento africano
    • Capítulo 8: África y nosotros
    • Capítulo 9: Africanidad, indianidad y multiculturalidad
    • Capítulo 10: Identidad y diversidad en américa latina y el caribe
  • Tercera parte: Derechos humanos y territorio
    • Capítulo 11: Los derechos humanos: Entre la tradición africana y la cultura occidental
    • Capítulo 12: Derechos humanos afrocolombianos: Invisibilidad e inclusión
    • Capítulo 13: Derechos humanos: Territorio, conflicto y desplazamiento
    • Capítulo 14: Desarrollo, ecología muntu y globalización
  • Cuarta parte: Arte y literatura
    • Capítulo 15: Los marginados del pacífico
    • Capítulo 16: La justicia contra los afros
    • Capítulo 17: El ideal estético de los afros
    • Capítulo 18: Un canto poético afro
    • Capítulo 19: Benkos biohó: Remembranzas de un héroe afrocolombiano
    • Capítulo 20: Poesía e identidad en maría teresa
  • Quinta parte: Política y movimientos sociales
    • Capítulo 21: Negritudes e independencia
    • Capítulo 22: La experiencia de la libertad: Los héroes afros de la independencia
    • Capítulo 23: Las gestas del afro por la libertad
    • Capítulo 24: Luther king y malcolm x
    • Capítulo 25: El intelectual afrodiaspórico
    • Capítulo 26: Barack obama: Por un nuevo liderazgo afroamericano
    • Capítulo 27: El liderazgo político afrocolombiano en el siglo XX
    • Capítulo 28: Los movimientos sociales y el proyecto político afrodiaspórico
  • Epílogo

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy