La obra recoge las ponencias de Vigésimo quintas Jornadas de Actualidad Canónica que se celebraron en Madrid en marzo-abril de 2005.
- Title page
- Índice
- Presentación, Rafael Rodríguez Chacón
- La instrucción dignitas connubii (25 enero 2005): Una primera aproximación, Jesús Bogarín Díaz
- Valor jurídico de la instrucción “dignitas connubii” en el marco del sistema normativo canónico de fuentes del derecho, Juan González Ayesta
- Introducción
- I Parte: Análisis del documento
- 1. Contenidos, finalidad y destinatarios
- 2. Autor
- 3. Conclusión
- IIª Parte: Posición de la instrucción en el ordenamiento canónico
- 1. Calificación jurídica a la luz de los tipos de normas canónicas
- 2. Lugar de la Instrucción en la jerarquía normativa
- IIIª Parte: Valor jurídico de las disposiciones de la instrucción
- 1. Disposiciones contra legem
- 2. Disposiciones secundum legem
- a) Disposiciones que reproducen preceptos de la ley
- b) Disposiciones que desarrollan preceptos de la ley
- 3. Disposiciones praeter legem
- Consideraciones finales
- La primera instancia en la instruccion dignitas connubii. novedades, concreciones e innovaciones, manuel jesús arroba conde
- 1. Los presupuestos procesales
- a) Los presupuestos jurisdiccionales
- b) Presupuestos estructurales y personal del tribunal
- c) Presupuestos disciplinares
- d) Las partes y sus defensores
- 2. La fase introductiva de la causa
- a) Presentación y admisión de la demanda
- b) La citación y la fórmula del dubio
- 3. La fase probatoria
- 4. La fase discusoria
- 5. La fase decisoria
- 6. Valoraciones conclusivas
- La segunda instancia y los demás recursos o remedios procesales en la instrucción “dignitas connubii”: Novedades, concreciones e innovaciones, Santiago Panizo Orallo
- Parte General
- A Guisa de premisas metodológicas
- 1. La armonía entre las leyes y el juzgador, entre las leyes y los tiempos, entre las leyes y los nuevos reclamos de la justicia se impone como premisa de lógica jurídica para su recta administración, la eclesial o la de cualquier otro ente social
- 2. Dos mensajes previos a la “lectura” de la Instrucción
- 3. Visión general del espíritu de la Instrucción
- Parte Especial
- Primero. Flashes jurídico-procesales hacia el tema
- A. La segunda instancia en los procesos. Sus razones o sinrazones ante el binomio libertad-seguridad juridica
- B. La segunda instancia obligada en el proceso de nulidad matrimonial
- C. El derecho al recurso y la tensión dialéctica entre verdad y error. Las claudicaciones judiciales y el nombre de las faltas que las determinan. Los errores judiciales
- D. Firmeza de la sentencia. Cosa juzgada. Nueva proposición de la causa
- Segundo. la “dignitas connubii” (Aspectos concretos). La segunda instancia del proceso de nulidad matrimonial: desde la sentencia hasta los recursos, la firmeza y una hipotética revisión-nueva proposición de la causa. Recursos y remedios procesales. novedades. concreciones. innovaciones
- Tercero. algunas cuestiones anexas: La prohibición de Nuevo Matrimonio; La justicia gratuita; El proceso Documental; Etc
- A. Veto-Prohibición de nuevo matrimonio a raíz de una declaración de nulidad matrimonial
- B. La justicia gratuita
- C. Proceso documental
- Epílogo
- Apéndices, Jesús Bogarín Díaz
- I. Versión castellana de la instrucción dignitas connubii
- II. Vocabulario
- III. Vocabulario inverso
- IV. Fuentes citadas por la instrucción
- V. Índice de la instrucción