La obra se estructura en dos grandes capítulos: el primero se orienta a la politización de la justicia en el Tribunal Supremo incidiendo en los cambios que se producen en los nombramientos y en los ceses de sus magistrados con su afección ideológica y partidista; el segundo en el desarrollo legislativo que modifica la estructura y las funciones de dicho órgano jurisdiccional, entre las que se puede analizar -el autor lo realiza exhaustivamente- el importante recurso de casación en el seno del tribunal con una sala específica que lo admite a trámite y otra que lo resuelve.