"Los planteamientos socialcristianos no son los planteamientos políticos de la Iglesia, ni pretenden traducir en el ámbito electoral las significaciones multiformes, inabarcables, de la tradición y de la fe cristianas. La Democracia Cristiana cohesiona y canaliza la presencia y participación de los cristianos en la escena pública, incardina a los cristianos en el mundo, y muy singularmente en el universo político, y reivindica la oportunidad y la necesidad de un actuar en cuanto cristiano".
- Cover
- ÍNDICE
- INTRODUCCIÓN: ADENAUER EN RHÖNDORF, 16 DE MARZO DE 1945
- 1. LA GÉNESIS DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA
- a. Los católicos ante las revoluciones burguesas
- b. La Iglesia católica ante la participación política: la aparición de la Doctrina Social de la Iglesia
- c. Las primeras experiencias políticas social-cristianas
- 2. LA EMERGENCIA DE LOS CATÓLICOS EN POLÍTICA
- a. Los católicos ante las "cosas nuevas"
- b. Partidos políticos para los cristianos en el mundo: el Ppi y el PDP
- c. Intelectuales y creadores para el renacimiento de la civilización cristiana
- 3. LOS CATÓLICOS FRENTE AL TOTALITARISMO: UNA EXPERIENCIA DECISIVA
- a. Los católicos, por la reconciliación
- b. La Iglesia, faro de civilización
- c. Los cristianos en la Resistencia
- 4. LA EUROPA DE LA DEMOCRACIA CRISTIANA
- a. La constitucionalización del modelo político social-cristiano en Francia, Italia, y Alemania
- b. Partidos de masas, voluntad de gobierno, opciones para la hegemonía
- c. La plasmación política del universalismo cristiano: la integración europea
- d. El gran momento de la Democracia Cristiana
- 5. LAS NUEVAS LECTURAS DEL HUMANISMO CRISTIANO
- a. El discurso social cristiano en Iberoamérica
- b. Los discursos asimilados: del justicialismo al gremialismo
- c. Los católicos en la política estadounidense
- 6. LA TRANSFORMACIÓN DEL MENSAJE DEMOCRISTIANO
- a. De las "grandes coaliciones" a la "apertura a la izquierda"
- b. El siglo del Concilio Vaticano II
- c. El espectro del conservadurismo, más o menos "compasivo"
- 7. DEL ÉXITO, A LA CRISIS...
- a. La saga/fuga del adversario: de la desaparición del "socialismo real" a la aparición del nuevo racismo autoritario
- b. El nuevo liderazgo eclesial
- c. De la reunificación alemana al trauma italiano
- d. Secularización, usurpación, retroceso cultural
- 8. ... Y DE LA CRISIS AL RENACIMIENTO
- a. Una concepción, ¿más amplia?, ¿distinta?, de los valores del Humanismo Cristiano: el PPE de los conservadores británicos y de Forza Italia
- b. Un continente para el Humanismo Cristiano: Hispanoamérica
- c. El Evangelio de los jóvenes: una nueva generación de líderes democristianos para un mundo en cambio
- CONCLUSIÓN: LOURDES EN COMILLAS, 11 DE FEBRERO DE 2006
- BIBLIOGRAFÍA
- a. Fuentes Documentales y Literarias
- b. Bibliografía