Agustina González López . Los prisioneros del espacio

Agustina González López . Los prisioneros del espacio

  • Autor: Macannuco, Ana
  • Editor: Dykinson
  • Colección:
  • ISBN: 9788410701076
  • eISBN Pdf: 9788410705005
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2024
  • Páginas: 315
A través de la figura de Salvador López Arnal, el lector podrá comprender una parte de la intrahistoria del pensamiento crítico español de los últimos 50 años. Una manera de vivir el compromiso político-intelectual al margen de la oficialidad académica y cultural y de los medios de comunicación hegemónicos. Salvador López Arnal (Barcelona, 1954) es uno de los principales representantes de la tercera generación de lo que podríamos denominar la Escuela Marxista de Barcelona, o, siguiendo la expresión del Catedrático Francisco Vázquez, el “nódulo Sacristán”. Autor de más de 56 libros, 29 capítulos de libros y 100 artículos, dentro de su voluminosa producción intelectual podríamos destacar tres grandes líneas de trabajo. En primer lugar, el estudio de la obra de Manuel Sacristán y Francisco Fernández Buey, con especial énfasis en la recuperación y edición crítica de escritos inéditos. En segundo lugar, López Arnal expresa su propia voz a través de la investigación sobre problemas sociales y ecológicos actuales, dentro de la cual hallamos como hilo conductor su atención a la dimensión política de la ciencia y la tecnología. Y, en tercer lugar, su prodigiosa labor como entrevistador y comentador de autores y cuestiones actuales en diversas revistas académicas y medios culturales. Este importante compromiso intelectual ha sido desempeñado desde los márgenes de la academia, lo cual ha conducido a que no tenga ningún reconocimiento más allá que el de su propio trabajo. Este libro, con participación de 44 autores y autoras (28 de ellos profesores e investigadores universitarios) tiene como objetivo cubrir esta ausencia. La obra que presentamos al lector comienza con una semblanza bio-bibliográfica del autor homenajeado, que pretende ofrecer un recorrido por su vida intelectual. En ella, el lector descubrirá la trayectoria de una persona de origen obrero e inmigrante, que, sin renunciar a sus raíces de clase, ha consagrado su vida a fortalecer el pensamiento alternativo en nuestro país. Seguidamente, se ofrecen seis secciones, compuestas por capítulos breves y amenos, que ofrecen diferentes visiones del trabajo de Salvador. Finalmente, el libro se cierra con una bibliografía esencial del autor. El fin de esta obra es situar al homenajeado en el lugar al que pertenece dentro de la historia del pensamiento español contemporáneo, un reconocimiento que hasta ahora no ha tenido lugar por parte de la academia.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Levantar los ojos y alzar el corazón
  • Presentación del libro
  • Salvador López Arnal: semblanza biobibliográfica
  • Sección primera Salva en la distancia corta
    • Salvador López Arnal: comunismo y fragilidad
    • Un imprescindible que desborda albercas y fecunda campos
    • Elogi de Salvador López Arnal, el millor Virgili
    • De lo que verdaderamente importa
    • La muy admirable intensidad de un ser
    • Conversaciones con Salvador: del Clínico al Jamaica
    • Salvador López Arnal: la bondad y el intelecto, con Manuel Sacristán de por medio
  • Sección Segunda Trabajar con Salvador
    • La pluma humilde que siempre escribe sobre los demás
    • Salvador López Arnal: un filósofo imprescindible, un amigo entrañable
    • El valor del trabajo no retribuido. Aprendiendo de un titán estajanovista
    • La imprescindible participación de Salvador en Espai Marx
    • Salvador López Arnal, un ejemplo de colaborador científico
    • Amicitia vera illuminat
    • Cómo conocí a Salvador
  • Sección Tercera El estilo de pensamiento de Salvador
    • Salvador López Arnal y la Sociología de la Filosofía
    • De homenajes y homenajeados
    • ¿Y si no hay una filosofía de la ciencia en Salvador López Arnal?
    • Salvador López Arnal: la dignidad del espigueo
    • Salvador López Arnal, el entusiasmo generoso. En pos de la tercera cultura
    • Camarada, compañero de generación y amigo
    • Antonio Machado, pensador dialéctico
    • Lenin y la cuestión nacional
  • Sección cuarta La Entrevista como género filosófico
    • Salvador López Arnal: la amistad también nace entre Papeles
    • Una reivindicación del periodismo filosófico
    • Salvador y su biblioteca rebelde
    • Si todos fueran igual que tú
  • Sección quinta Salvador, maestro de generaciones
    • Cuando Salva nos enseñó que había que ir en serio
    • Salvador López Arnal: para que no habitemos el olvido en la crisis de civilización
    • Salvador López Arnal: un imprescindible del pensamiento emancipador
    • Salvador López Arnal: un profesor socrático-sacristaniano
    • Salvador y la traducción al inglés de la obra de Sacristán
    • La variante latina del marxismo
    • El papel de Salvador López Arnal en la filosofía española
  • Sección sexta Salvador, arqueólogo de Manuel Sacristán y de Francisco Fernández Buey
    • Rescatador de memorias
    • Salvador, un detective que va en serio
    • El marxismo de Francisco Fernández Buey desde la hermenéutica de Salvador López Arnal
    • Un trabajador incansable e indispensable
    • Sacristán y la comprensión del presente
    • Salvador López Arnal: un sabio modesto y grande
    • Salva: ¡todo un carácter!
    • Un filósofo, matemático, profesor, escritor, editor, activista y buena gente, que admiraba y quería a Paco Fernández Buey
    • Bibliografía esencial de Salvador López Arnal
  • Apéndice de autores

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad