Nothing Absolute

Nothing Absolute

German Idealism and the Question of Political Theology

  • Auteur: Chepurin, Kirill; Dubilet, Alex; Albernaz, Joseph; Barber, Daniel C.; Bielik-Robson, Agata; Chrostowska, S.D.; Das, Saitya Brata; Lloyd, Vincent W.; Lynch, Thomas; Martel, James; Shakespeare, Steven; Timofeeva, Oxana; Whistler, Daniel; Chepurin, Kiri
  • Éditeur: Fordham University Press
  • Collection: Perspectives in Continental Philosophy
  • ISBN: 9780823290178
  • eISBN Pdf: 9780823290192
  • Lieu de publication:  New York , Spain
  • Année de publication électronique: 2023
  • Mois : Décembre
  • Pages: 192
  • Langue: Espagnol
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • In memoriam. DR. Jesús Martín Ramírez
  • Introducción. Intervención con población vulnerable a la violencia y la exclusión, Valentín Martínez-Otero Pérez
  • La siembra pedagógica de la inclusión, Valentín Martínez-Otero Pérez
    • 1. Introducción
    • 2. La educación inclusiva y la diversidad cultural
    • 3. La otredad: del rechazo al reconocimiento cordial
    • 4. En torno al concepto de educación inclusiva
    • 5. Educación inclusiva y multiculturalismo
    • 6. La prevención de la exclusión
    • 7. La mejora de la realidad educativa
    • 8. La cultura de la inclusión
    • 9. La educación inclusiva, deber social y derecho personal
    • 10. Reflexión final
    • 11. Referencias
  • Experiencias docentes en la inclusión de personas con discapacidad, Martha L. Gaeta González, Manuel A. Luna Aquino Y María F. López Mendiolea
    • 1. Introducción
    • 2. Marco referencial
    • 3. Método
      • 3.1. Participantes
      • 3.2. Procedimiento
      • 3.3. Recogida y análisis de la información
    • 4. Resultados
      • 4.1. Conocimientos sobre discapacidad e inclusión educativa
      • 4.2. Experiencias vinculadas con la discapacidad
      • 4.3. Recursos de apoyo
      • 4.4. Barreras y Facilitadores
    • 5. Conclusiones
    • 6. Referencias
  • La carta de derechos digitales de 2021 y su papel para superar la “brecha digital” padecida por personas con deterioro cognitivo, Silvia Durán Alonso
    • 1. Introducción
    • 2. Previsión normativa contra la “brecha digital” sufrida por personas con discapacidad intelectual
      • 2.1. Directivas europeas en materia de accesibilidad digital
      • 2.2. La normativa española frente a la “brecha digital”
    • 3. La carta de derechos digitales de 2021
    • 4. Conclusiones
    • 5. Referencias
  • Prevención de la violencia de género en la adolescencia a través del desarrollo de competencias emocionales, David Domínguez Pérez y Miriam Elena Alonso De la Hera
    • 1. Introducción
    • 2. Violencia de género
    • 3. La adolescencia y el amor romántico
    • 4. Factores de riesgo
    • 5. La inteligencia emocional
    • 6. Modelo de competencias emocionales para la prevención de la violencia de género
    • 7. Conclusiones
    • 8. Referencias
  • El tea y la violencia psicológica en el contexto familiar: Experiencias en menores, Viviana Sofía Sánchez Bobadilla, Pilar Gutiez Cuevas y Castellar López Guinea
    • 1. Introducción
    • 2. El Trastorno del Espectro Autista; impacto del diagnóstico
    • 3. Situación del entorno familiar hacia las personas con TEA
      • 3.1. Objetivos y metodología de la investigación
    • 4. Análisis de Resultados
    • 5. Conclusiones
    • 6. Referencias
  • Acceso a la justicia e inserción laboral de las mujeres extranjeras víctimas de violencias sexuales. Una mirada a la legislación vigente en españa, Miriam Judit Gómez Romero
    • 1. Introducción
    • 2. Contextualización legislativa
    • 3. Residencia temporal y trabajo de mujeres extranjeras víctimas de violencias sexuales
    • 4. Análisis de la Disposición Final Sexta de la LO10/22 de Garantía Integral de la Libertad Sexual
    • 5. Conclusiones
    • 6. Referencias
  • La violencia y la agresión a las personas durante la tercera edad, Lenny Liz Rivas, M.ª Ángeles Palacios García y Juan José Delgado Morán
    • 1. Introducción
    • 2. Teorías sobre el maltrato al anciano
    • 3. Los factores de riesgo asociados al maltrato
    • 4. La prevención de los malos tratos en el anciano
    • 5. El maltrato en las residencias
    • 6. Conclusiones
    • 7. Referencias
  • Violencia y exclusión en contextos educativos, claves para la “integración” de lo no normativo, Javier Diz Casal, Felipe Aliaga Sáez y María José Álvarez Alonso
    • 1. Introducción
    • 2. Lo imaginario en lo no normativo
    • 3. De la integración de lo no normativo (descompresor) en la educación como esencia de cambio
    • 4. Conclusiones
    • 5. Referencias
  • Proposal of the new tool to measure the functioning of adolescents from positive devolopment poin of view, Marzanna Farnicka
    • 1. Introduction
    • 2. What the positive psychopathology is?
    • 3. Methodological assumptions
    • 4. Research organisation
    • 5. Results
    • 6. Limitations of research conclusions
    • 7. Summary of the research
    • 8. Conclusions and practical applications - method to systematic observation
    • 9. References
    • Anexo: Psicología del desarrollo-diagnóstico de la adolescencia y su funcionamiento a base del método de pentabase
  • Estrés y duelo: el síndrome de ulises, Juan C. Fernández Rodríguez, Neidy Z. Dominguez Pineda y Fernando Miralles Muñoz
    • 1. Introducción
    • 2. Relación del duelo con el estrés
    • 3. Características del Síndrome de Ulises
    • 4. Sintomatología
    • 5. Intervención
    • 6. Conclusiones
    • 5. Referencias

Sujets

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy