Comunicación y proceso constituyente

Comunicación y proceso constituyente

  • Autor: VV. AA.
  • Editor: Le Monde Diplomatique
  • ISBN: 9789563401073
  • Lugar de publicación:  Santiago , Chile
  • Año de publicación: 2017
  • Páginas: 192

A lo largo de la lectura hallaremos palabras como pobreza, desigualdad social, exclusión, adicciones o toxicomanías, inmigración, acceso a vivienda digna, enfermedad mental. En definitiva, con un conjunto de realidades que necesitan actuación de políticas sociales que garanticen la sostenibilidad de la vida de aquellas personas que por múltiples circunstancias se ven en situación de exclusión social.Encontraremos normativa y evolución de los procesos y causas que dictaminan el encontrarse en la calle a muchas personas sin distinción de género ni procedencia social.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación
    • I. Introducción
  • Evolución de la situación de las Personas Sin Hogar
  • II. Marco jurídico
    • 2.1 A Nivel Internacional
    • 2.2 A Nivel Europeo.
    • 2.3 A Nivel Na
    • 2.4 A Nivel Autonómico
    • 2.5 A Nivel Local.
  • III. Los procesos de empobrecimiento
    • 3.1. Consecuencias de La Globalización
    • 3.2. Conceptos de Pobreza, Desigualdad e Inclusión Social.
  • IV. Personas sin hogar
    • 4.1. Definición
    • 4.2. Causas
    • 4.3. Características y Tipología
    • 4.4. Tendencias.
    • 4.5. La Feminización de la pobreza.
  • V. La inmigración como parte del colectivo de PSH
    • 5.1. Concepto y elementos.
    • 5.2. Tipología de las Migraciones
    • 5.3. Migraciones y Clase social.
    • 5.4. Población Inmigrante con necesidad de Intervención Social.
    • 5.5. Necesidades de la población inmigrante.
    • 5.6. Población Regularizada y población Indocumentada.
    • 5.7. Dificultades
  • VI. La familia. modelos. familias en riesgo. redes familiares y sociales
    • 6.1. Concepto.
    • 6.2. Modelos familiares en la sociedad actual
    • 6.3. Factores de Riesgo
    • 6.4. Historia y configuración de la Familia múlti-problemática.
    • 6.5. Redes Familiares
    • 6.6. Redes Sociales
  • VII. Personas sin hogar y salud mental
  • VIII. La intervención social en los servicios sociales. perfiles profesionales.
    • 8.1. Funciones del Trabajador/a Social en los Servicios Sociales Municipales.
    • 8.2. Funciones del Educador/a Social en los Servicios Sociales Municipales
    • 8.3. Funciones del Psicólogo/a en los Servicios Sociales Municipales.
  • IX. Recursos para personas sin hogar
    • 9.1. El Centro de Orientación e Intervención Social. COIS
    • 9.2. La Unidad Municipal de Intervención en Emergencias Sociales y Exclusión Social. UMIES
    • 9.3. Recursos para PSH en la ciudad de Sevilla.
      • 9.3.1. Recursos de Alojamiento:
        • Recursos Propios:
          • 9.3.1.1. Centro de Acogida Municipal.
          • 9.3.1.2. Centro Nocturno de Alta Tolerancia
          • 9.3.1.3. Centro Nocturno de Puertas Abiertas.
          • 9.3.1.4. Servicio de Alojamiento en Pisos y Hostales.
        • Recursos Subvencionados:
          • 9.3.1.5. Centro Miguel de Mañara.
          • 9.3.1.6. ACCEM
          • 9.3.1.7. AFAR
          • 9.3.1.8. Realidades.
          • 9.3.1.9. Centro Federico Ozanam
          • 9.3.1.10. Fundación El Cañuelo
          • 9.3.1.11. Asociación Cristo Vive.
          • 9.3.1.12. Fundación RAIS. Proyecto HABITAT.
          • 9.3.1.13. Centro Amigo de Cáritas
        • 9.3.2. Centros de Día:
          • 9.3.2.1. Antaris
          • 9.3.2.2. ASAENES
          • 9.3.2.3. Atenea
          • 9.3.2.4. Centro de Día del CAM.
          • 9.3.2.5. RAIS
          • 9.3.2.6. Solidarios para el Desarrollo
          • 9.3.2.7. Colectivo la Calle
          • 9.3.2.8. Federación Liberación
          • 9.3.2.9. Elije la Vida
        • 9.3.3. Recursos complementarios:
          • 9.3.3.1. Cruz Roja
          • 9.3.3.2. Comedores Sociales.
          • 9.3.3.3. CEAR
        • 9.3.4. Convocatoria de Subvenciones: Sevilla Solidaria
  • X. Voluntariado y trabajo en red. mesa estratégica de entidades que trabajan con PSH
    • 10.1. Comisión de Intervención.
    • 10.2. Comisión de Salud Mental.
  • XI. Evolución y desarrollo de las líneas estratégicas con PSH en la ciudad de sevilla.
  • XII Metodología
  • XIII Relatos de vida de personas sin hogar
  • XIV A modo de conclusión
  • XV Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad