Arte y educación en contextos multidisciplinares

Arte y educación en contextos multidisciplinares

  • Auteur: Yañez-Martínez, Begoña; López-Méndez, Lorena; Zapatero Guillén, Daniel
  • Éditeur: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788411703055
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication électronique: 2023
  • Mois : Décembre
  • Pages: 1010
  • Langue: Espagnol
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Indice
  • Introducción. Estrategias y sinergias del arte y la educación en contextos de actuación multidisciplinares,Begoña Yáñez-Martínez, Lorena López-Méndez, Daniel Zapatero Guillén
  • Capítulo 1. El modelo psicodinámico del trabajo social: Las artes aplicadas al bienestar,Victoria Martínez-Vérez, Javier Albar-Mansoa
  • Capítulo 2. Bienestar y objetivos de la agenda 2030 a través del arte. Una experiencia desde el mupai,Noelia Antúnez Del Cerro, Irene Ortega López, María Gil Gayo
  • Capítulo 3. Análisis de las publicaciones sobre el uso del juego con niños en hospitales. Revisión bilbiográfica,Elena Martínez De La Hidalga Rodríguez, Miguel Ranilla Rodríguez
  • Capítulo 4. Crepitantes, una práctica artística desde el contexto de la fibrosis quística: Reimaginar, visibilizar y reivindicar la enfermedad crónica desde la posición de paciente y artista,María Elisa González García
  • Capítulo 5. El dibujo libre y atento que escucha los pensamiento educación artística y salud en el hospital pediátrico,Susana López Vilanova
  • Capítulo 6. Traspasando las vías muertas: La hipótesis fallida como nueva oportunidad en la praxis del arte con personas sin hogar, María Angulo Aguado Javier Albar Mansoa
  • Capítulo 7. El fortalecimiento de la salud emocional de los/as docentes mediante la arte terapia,Alba Rosa Leal Martín, María Natividad Elvira Zorzo
  • Capítulo 8. Las artes visuales en el preoperatorio de los hospitales infantiles,Katuy Eugenia Cruz Guerrero
  • Capítulo 9. Juegos críticos en el contexto museístico,Beatriz Martínez-Villagrasa, Alba García-Martínez
  • Capítulo 10. El patrimonio cercano como herramienta para desarrollar el pensamiento crítico en el grado de educación primaria. Una experiencia en la universidad de granada,Rafael Guerrero Elecalde, Javier Contreras García
  • Capítulo 11. Itinerarios didácticos por la provincia de granada. Realizaciones del estudiantado del grado de educación primaria y sus consideraciones para trabajar el patrimonio histórico-cultural,Javier Contreras García, Rafael Guerrero Elecalde
  • Capítulo 12. La enseñanza de la historia local en educación primaria con fuentes documentales. una propuesta a través del uso de la fotografía histórica de la ciudad de granada,Rafael Guerrero Elecalde, Javier Contreras García
  • Capítulo 13. Industrias creativas y patrimonio industrial. Metodologías para la construcción de un panorama internacional de referencias,Safiya Tabali, José-Manuel Romero-Ojeda, María F. Carrascal-Pérez
  • Capítulo 14. Sociedad, comunidad y aprendizaje del patrimonio cultural en el museo,Nuria Segovia Martín
  • Capítulo 15. La asignatura “educación en museos” para el grado en magisterio de educación de la universidad de alcalá. Un estudio de caso, Elena García Esteban
  • Capítulo 16. Abordar la teoría desde el cuerpo y la experiencia. Prácticas sobre arte y conocimiento en la asignatura de teorías del arte contemporáneo,Clara Hernández Ullán Irene Ortega López
  • Capítulo 17. “Arte expandido” y arte como educación: Joseph beuys y free international university,Clara Hernández Ullán
  • Capítulo 18. Arte e instituciones sociales: Experiencia artistca en educación social,M. Victoria Márquez Casero, Pilar Del Río Fernández, Leticia A. Vázquez Carpio
  • Capítulo 19. Agentes culturales como motor de cambio en la educación veracruzana, Cecilia Burgos Guerrero
  • Capítulo 20. Art&math educative fanzine: Creación visual para la comunicación de conocimientos matemáticos en publicaciones autogestionadas como material didáctico, César González-Martín, Enrique Martínez-Jiménez
  • Capítulo 21. Neodixit: Un juego crítico sobre la vida cotidiana, Alba García-Martínez, Beatriz Martínez-Villagrasa
  • Capítulo 22. Arte, gestión y educación musical: Vinculación y resultados a través del festival internacional guitarromanía, Mayra Analía Patiño Orozco, Ramón Andrade Virgen, Simone Iannarelli, Tatiana Zatina
  • Capítulo 23. La instalación artística como estrategia educativa para la transformación del aula: el taller antártida como caso de estudio, Irene Ortega López, María Gil Gayo
  • Capítulo 24. Estudios de grado de comunicación audiovisual en españa: El enfoque de la edición y la postproducción, Daniel Villa Gracia
  • Capítulo 25. Aplicaciones movil e innovacion docente para el estudio de la pintura y arte contemporaneo, Leticia A. Vázquez Carpio, M. Victoria Márquez Casero, Pilar Del Río Fernández
  • Capítulo 26. La práctica de la danza en el contexto educativo español en los niveles de infantil, primaria y secundaria, Nieves Gutiérrez Ángel, María Dolores Pérez Esteban, Isabel Mercader Rubio
  • Capítulo 27. Algoritmos, autorretrato e identidad, María Teresa Alonso Acebes
  • Capítulo 28. Un proyecto de autorregulación y autoaprendizaje en la formación docente: Creación de dispositivos educativos, Leticia Flores Guzmá, Elvira González, Carolina Muñoz Clemente, Alicia Rubio Sánchez
  • Capítulo 29. Las didácticas de paz en la formación de educadores en artes escénicas, Carolina Grajales Acevedo, Wadis Yovany Posada Silva
  • Capítulo 30. “El lenguaje de las espinas” (leigh bardugo), Ainhoa Artxanko Mantxo
  • Capítulo 31. El arte al servicio de la didáctica: La “infografía”, la herramienta visual para la divulgación y generación del conocimiento en el ámbito de la educación universitaria, María De La Paz Alegre Salguero
  • Capítulo 32. La articulación curricular en la enseñanza artística: Del bachillerato a la licenciatura en música en la universidad de colima,Mayra Analía Patiño Orozco, Ramón Andrade Virgen, Tatiana Zatina, Simone Iannarelli
  • Capítulo 33. El aprendizaje de la dirección de arte cinematográfica en el ámbito de educación superior. Diseño y evaluación de un proyecto, Lorena Palomino González
  • Capítulo 34. La música de las esferas: Un proyecto steam para la representación de la rima desde Lengua, Plástica, Matemáticas, Tecnología y música, Rosa María Córdoba Fernández
  • Capítulo 35. El impacto del arte social en la educación superior del artista plástico en españa, Raquel Lara Ruiz, Miguel Ranilla Rodríguez
  • Capítulo 36. Red planea: Prácticas artísticas para y desde la educación pública,Fernando Trujillo Sáez, Angelina Lorelí Padilla Hernández, Santiago Lozano Díaz
  • Capítulo 37. Eventos culturales temporales para el artista plástico social en españa,Raquel Lara Ruiz
  • Capítulo 38. Democracia imaginada: Performatividade e artisticidade na acção política do manifesto em defesa da cultura, Cristina Pratas Cruzeiro
  • Capítulo 39. David claerbout: Contranarrativas temporales, Toni Simó Mulet, Jesús Segura Cabañero, Angela Simón Casanova
  • Capítulo 40. Representación autista en series de televisión, Ío Gómez Navarro
  • Capítulo 41. Oro azul. Ética y estética del sistema de aguas de tenerife, Edoardo Borgia
  • Capítulo 42. La experiencia y la creación artística como conocimiento en el trabajo social,Toni Sangrà
  • Capítulo 43. El cuerpo sensorial en la performance de los años 70: Kinesthesia y agencia corporal,Celia Vara
  • Capítulo 44. Aprendizaje artístico-visual y creatividad en entornos universitarios, Mariana-Daniela González-Zamar
  • Capítulo 45. La presencia de las destrezas transferibles en la educación superior de las artes. Un acercamiento descriptivo a la percepción del alumnado,Sara Torres
  • Capítulo 46. Una mirada desde la mitocrítica, La teoría gaia y el arte social,Lidia Benavides Ana María Gallinal
  • Capítulo 47. Desinstitucionalización y arte un acercamiento a los cuidados del futuro,Esther Carmona Pastor
  • Capítulo 48. Donne ad arte y la in-certeza como posibilidad. Un encuentro feminista en la accademia di belle arti de nápoles,Eva Santos Sánchez-Guzmán
  • Capítulo 49. La danza como sensibilidad en nietzsche y su influencia en la creación artística,Carlos Roldán López
  • Capítulo 50. Dirección de arte cinematográfica: Una definición de la dirección de arte en el cine documental, Karen Calderón Urbina

Sujets

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy