1. Construyendo una generación consciente: los ods en el currículum escolar, Anabel Ramos-Pla
1. Introducción: Los Objetivos De Desarrollo Sostenible (ODS)
2. La Lomloe y su relación con los ODS
3. Inclusión de los ODS en el nuevo currículum de Educación Básica de Cataluña
4. Estrategias y actividades para implementar los ODS en el aula
5. Conclusiones
6. Referencias bibliográficas
2. Competencias en sostenibilidad: greencomp y educación superior, Aleix Olondriz, Irene Botines
1. Introducción: Los ODS 4 y 13 y la Educación en sostenibilidad
2. Concepto de desarrollo sostenible e introducción a las GreenComp
3. GreenComp: El marco europeo de competencias de sostenibilidad
4. Impulso de las competencias en y para la Sostenibilidad en la Educación Superior
5. Conclusiones
6. Referencias bibliográficas
3. Educación para la sostenibilidad, Gisela Cebrián, Andrea Corres
1. Introducción
2. La Educación para la Sostenibilidad
2.1 Principios y enfoques de la ES
2.2 Un enfoque educativo integral para la sostenibilidad
2.3 Procesos de aprendizaje clave en ES
3. Propuestas de mejora e implicaciones para la práctica
4. Conclusiones
5. Referencias bibliográficas
4. Aproximación al ods 5 (igualdad de género) y su aplicación a través de una experiencia de fomento de las vocaciones stem entre las chicas, Yolanda Bardina, Cristina Rodríguez
1. Introducción
2. El camino recorrido en igualdad de género hasta la Agenda 2030 y los ODS
3. Empoderamiento de las jóvenes desde la educación. Experiencia en la Universitat de Lleida
4. Conclusiones
5. Referencias bibliográficas
5. Almia: hacia un modelo dealdea rural sostenible, Isabel del Arco, Luisa F. Cabeza, Gabriel Zsembinszki, Eduard Gregorio
1. Introducción
2. Almatret, un ejemplo de aldea sostenible
3. Proyecto Almia
4. Presente y futuro: Almia motor del modelo de aldea rural sostenible
5. Conclusiones
6. Agradecimientos
7. Referencias bibliográficas
6. Reducción de la huella ambiental, Anna Espart
1. Introducción
2. Diferencias entre huella ambiental y huella ecológica
3. Objetivos de Desarrollo Sostenible y su relación la huella ambiental
4. Reducción de las huellas ambiental y ecológicas
5. Conclusiones
6. Referencias bibliográficas
7. Alimentación saludable y sostenible, Maria Blanquer
1. Introducción
2. Alimentación y cambio climático
2.1. Impacto del sistema alimentario en el cambio climático
2.2. Impacto del cambio climático en la alimentación
2.3. Alimentación, cambio climático y Objetivos de Desarrollo Sostenible
3. Alimentación saludable y sostenible
3.1. Sistemas alimentarios sostenibles
3.2. Alimentación sostenible
3.3. Alimentación saludable y sostenible
4. Recomendaciones para una alimentación saludable y sostenible
4.1. Recomendaciones dirigidas a instituciones y gobiernos