Sociedad y discapacidad en un entorno virtual

Sociedad y discapacidad en un entorno virtual

  • Autor: Calaza López, Sonia; Llorente Sánchez-Arjona, Mercedes; Luaces Gutiérrez, Ana Isabel
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788411706629
  • eISBN Pdf: 9788411707220
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación digital: 2023
  • Mes: Noviembre
  • Páginas: 128
  • Idioma: Español
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Presentación. Discapacidad y sociedad: ni un paso atrás, Sonia Calaza López, Mercedes Llorente Sánchez-Arjona Y Ana Luaces Gutiérrez
  • Capítulo 1. Configuración y contenidos de las Políticas públicas de discapacidad, Luis Cayo Pérez Bueno
    • 1. Consideraciones previas
    • 2. Qué no es política pública
    • 3. Noción y elementos configurantes de una Política pública
      • 3.1. Concepto
      • 3.2. Elementos configurantes
  • Capítulo 2. Derecho promulgado y derechos ejercidos, Rafael De Lorenzo García
    • 1. Introducción
    • 2. El marco normativo de cabecera en materia de Discapacidad
    • 3. Las políticas públicas en materia de discapacidad
    • 4. La labor del tercer sector
    • 5. De los derechos a los hechos: dos ámbitos Concretos de análisis
      • 5.1. Accesibilidad universal
      • 5.2. Capacidad jurídica
    • 6. Conclusiones
  • Capítulo 3. Discapacidad y derechos humanos: Camino y retos hacia una sociedad más inclusiva, Mercedes De Prada Rodríguez, María Magdalena Pérez De Prada
    • 1. Introducción
    • 2. La ratificación de la convención internacional Sobre los derechos de las personas con discapacidad: Punto de inflexión e inicio de un nuevo Camino en materia de discapacidad en españa
    • 3. Estrategias y nuevas perspectivas en relación con Los derechos humanos de las personas con Discapacidad
    • 4. El actual escenario en materia de derechos Humanos y discapacidad: Especial referencia a La ley 8/2021, de 2 de junio, por la que se reforma La legislación civil y procesal para el apoyo a las Personas con discapacidad en el ejercicio de su Capacidad jurídica
    • 5. Riesgos e incógnitas en la aplicación de la lrapd. Retos y propuestas de futuro
    • 6. Conclusiones
    • 7. Bibliografía
  • Capítulo 4. El derecho de las personas con discapacidad A comunicarse electrónicamente Con los tribunales de Justicia, Juan Manuel Fernández Martínez
    • 1. La importancia de la accesibilidad en el ámbito De la discapacidad: su reconocimiento en la Convención
    • 2. Accesibilidad en la justicia: no solo las barreras Físicas sino también las de la comunicación y Comprensión
    • 3. La transformación digital
    • 4. El papel del consejo general del poder judicial
  • Capítulo 5. Principio de flexibilidad en la respuesta legal En el sistema de discapacidad, Adrián Gómez Linacero
    • 1. Principio de flexibilidad en la respuesta legal: Contenido, dimensiones y fundamento
    • 2. Trascendencia práctica del principio de Flexibilidad
    • 3. Ajustes de los sistemas procesales en el nuevo Modelo de discapacidad
  • Capítulo 6. La posición de las personas con discapacidad En el acceso a la justicia en españa, Miguel Loya Del Río
    • 1. El marco de las mejoras recientes en materia De acceso de las personas con discapacidad a la Justicia en españa
    • 2. Principales ejemplos de mejoras o avances Específicos recientes
    • 3. Retos pendientes en este ámbito
  • Capítulo 7. Hacia la digitalización de la justicia como Garantía de la igualdad de oportunidades, Rocío Zafra Espinosa De Los Monteros
    • 1. Panorama actual de la justicia
    • 2. Hacia la transición digital de la justicia
    • 3. Las garantías procesales
    • 4. Favorecimiento de la digitalización: los avances En la digitalización. Especial referencia al uso de La videoconferencia
      • 4.1. El uso de la videoconferencia como garantía
    • 5. Digitalización de la justicia y medidas de apoyo Procesales para las personas con dicacidad
    • 6. La inteligencia artificial: herramienta de Digitalización judicial
    • 7. La digitalización de la justicia penal
    • 8. El nuevo paradigma de la digitalización en la Cooperación judicial
    • 9. Conclusiones
    • 10. Bibliografía

Materias

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad