Los servicios mínimos como límite al derecho de huelga en el transporte aéreo

Los servicios mínimos como límite al derecho de huelga en el transporte aéreo

  • Autor: Valle-Inclán Rodríguez de Miñón, Daniel del
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788411708074
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació digital: 2023
  • Mes: Desembre
  • Pàgines: 166
  • Idioma: Espanyol
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Referencias
  • Introducción
  • Parte I: La regulación del derecho de huelga
    • Capítulo I. La huelga como derecho fundamental
      • 1. Concepto de huelga
      • 2. Efectos de la huelga
      • 3. Titularidad del derecho de huelga
      • 4. Finalidad de la huelga
      • 5. La constitucionalización del derecho de huelga
      • 6. La huelga como derecho fundamental
      • 7. Valores que fundamentan el derecho de huelga
        • 7.1. Libertad
        • 7.2. Seguridad
        • 7.3. Igualdad
        • 7.4. Participación
    • Capítulo II. La regulación del derecho de huelga en el ordenamiento francés, comunitario e Internacional
      • 1. La regulación del derecho de huelga en el ordenamiento jurídico francés
        • 1.1. Introducción
        • 1.2. Evolución histórica
        • 1.3. Tratamiento legal
  • Parte II. Los servicios esenciales y los servicios mínimos en el derecho de huelga
    • Capítulo III. Los servicios esenciales en episodios de huelga
      • 1. Concepto de servicio esencial
      • 2. Tratamiento de los servicios esenciales en el real decreto-ley sobre relaciones de trabajo 17/1977
      • 3. Tratamiento de los servicios esenciales en la constitución española
      • 4. Tratamiento de los servicios esenciales por el tribunal constitucional
      • 5. Criterios de determinación de los servicios esenciales
      • 6. El papel de la autoridad gubernativa en los servicios Esenciales
    • Capítulo IV. La regulación de los servicios esenciales en francia
      • 1. Introducción
      • 2. Conseil d´état
      • 3. LOI 36-777
      • 4. Code du travail
      • 5. Conseil constitutionnel
      • 6. Administration
    • Capítulo V. Los servicios mínimos en episodios de huelga
      • 1. Aproximación conceptual
      • 2. El tratamiento de los servicios mínimos en el ámbito europeo
      • 3. Garantías para asegurar el mantenimiento de los servicios esenciales
      • 4. Garantías en la fijación o establecimiento de los servicios mínimos
      • 5. Requisitos de la resolución de servicios mínimos
        • 5.1. Adecuación o idoneidad
        • 5.2. Motivación o necesidad
        • 5.3. Proporcionalidad
        • 5.4. Notificación y Publicidad
      • 6. El incumplimiento de los servicios mínimos
        • 6.1. Introducción
        • 6.2. Poder disciplinario empresarial
        • 6.3. Trabajadores
        • 6.4. Usuarios
      • 7. Control de los servicios mínimos
      • 8. Fijación de servicios mínimos en servicios esenciales
      • 9. Finalidad de la imposición de servicios mínimos
      • 10. Procedimiento de fijación de los servicios mínimos
        • 10.1. La autoridad gubernativa
        • 10.2. Otras cuestiones relativas a la autonomía gubernativa
    • Capítulo VI. Los servicios mínimos en francia
      • 1. Introducción
      • 2. Conseil d’état
      • 3. Conseil constitutionnel
      • 4. LOI 63-777
      • 5. Jurisprudencia
      • 6. Principio de continuidad de los servicios públicos
      • 7. Preaviso
    • Capítulo VII. Delimitación de los servicios mínimos en el transporte aéreo
      • 1. Introducción
      • 2. Fijación de servicios mínimos en el transporte aéreo
      • 3. Efectos de las huelgas en el sector del transporte aéreo
        • 3.1. Períodos vacacionales
    • Capítulo VIII. La regulación de los servicios mínimos en el servicio aéreo en francia y los mecanismos alternativos de solución de conflictos
      • 1. La regulación de los servicios mínimos en el servicio aéreo en francia
      • 2. Alternativas de solución previas a episodios de huelga en el sector del transporte aéreo: experiencias de arbitraje y mediación
      • 3. Resoluciones judiciales sobre este particular
      • 4. El modelo francés de soluciones extrajudiciales
  • Conclusiones
  • Bibliografía

Matèrias