Sobre los orígenes del burócrata moderno

Sobre los orígenes del burócrata moderno

El Colegio de San Clemente de Bolonia durante la impermeabilización habsbúrgica (1568-1659)

  • Auteur: Lario, Dámaso de
  • Éditeur: Dykinson
  • Collection: Carlos III. Historia del Derecho
  • eISBN Pdf: 9788411707596
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication électronique: 2023
  • Mois : Novembre
  • Pages: 231
  • Langue: Espagnol
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo a la segunda edición
  • Prólogo de Antonio Domínguez Ortiz [a la primera edición]
  • Nota del Autor [a la primera edición]
  • Introducción por Dámaso de Lario y Enrique Linde Paniagua
  • Primera Parte: El colegio de san clemente de los españoles de bolonia: una aproximación histórica (1369-1659)
    • 1. Introducción
    • 2. El tránsito del Medievo al Renacimiento
    • 3. Medio siglo de Modernidad
    • 4. Conflictos y reformas durante la impermeabilización habsbúrgica
      • 1. La institución en la segunda mitad del siglo XVI
      • 2. Los desórdenes de principios del Seiscientos
      • 3. La restauración de la legalidad (1610-1626)
      • 4. La visita apostólica de Jerónimo Roig y las reformas estatutarias de 1627
      • 5. Nuevos desórdenes y nueva reforma de los Estatutos
  • Segunda Parte: Sistema institucional
    • 1. Introducción
    • 2. Superestructura de poder (I): los protectores del Colegio
      • 1. El rey de España y sus representantes
        • 1.1. El rey de España
        • 1.2. El embajador español en Roma
        • 1.3. El gobernador de Milán
        • 1.4. Los virreyes de Nápoles y Sicilia
      • 2. El papa y sus cardenales
        • 2.1. El papa
        • 2.2. El cardenal protector
        • 2.3. El cardenal legado y el Senado de Bolonia
      • 3. Superestructura de poder (II): los visitadores
        • 1. El visitador arzobispal
        • 2. El visitador apostólico
      • 4. Estructuras internas de gobierno y control
        • 1. El rector
        • 2. Los consiliarios
        • 3. El ecónomo
        • 4. El tesorero
        • 5. Los síndicos
  • Tercera Parte: Funcionalidad de la institución
    • 1. Estructura social del Colegio de San Clemente
      • 1. Condiciones de ingreso
      • 2. Origen social
        • 2.1. Introducción
        • 2.2. Fuentes y clasificación de muestras
        • 2.3. Composición social y distribución geográfica
        • 2.4. Conclusiones
      • 3. Vida y circunstancias colegiales
    • 2. Las relaciones colegio-universidad
    • 3. Colegio y colegiales en la Monarquía española: un prestigio limitado
    • 4. Los colegiales tras su salida de la fundación
      • 1. Introducción
      • 2. Los burócratas
        • 2.1. Alta burocracia
        • 2.2. Burocracia media
          • 2.2.1. Burocracia media civil
          • 2.2.2. Burocracia media eclesiástica
    • 3. Las carreras
    • 4. Los intelectuales y su influencia en la cultura española
    • 5. Los colegiales: casos-tipo
    • 6. La mafia colegial
  • Apéndices
  • Fuentes y bibliografía

Sujets

    SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

    By subscribing, you accept our Privacy Policy