Capítulo 1: Pornografía en la adolescencia y sus consecuencias: revisión sistemática, Itahisa Mulero-Henríquez y Leticia Morata Sampaio
Capítulo 2: Resiliencia, afrontamiento familiar y balance trabajofamilia tras la pandemia covid-19: estudio de caso en ecuador., María Elvira Aguirre Burneo
Capítulo 3: Meta-análisis de la eficacia de los programas intersujeto de prevención del abuso sexual infantil, Marta Ferragut Ortiz-Tallo y Jesús Ruiz Ramos
Capítulo 4: Investigación-acción-participación: los retos de incluir a las personas con discapacidad en actividades de ocio marinero, María Rocío Gómez Juncal y Lorena Añon Loureiro
Capítulo 5: Trabajar la inteligencia emocional en infantil para la mejora de su bienestar emocional a lo largo del ciclo vital rocío collado-soler, Marina Alférez-Pastor, María Del Pilar Díaz López, Lucía Franco Ramos, y María Del Mar Miralles Dionis
Capítulo 6: La satisfacción con la vida y las preocupaciones hacia el futuro en pacientes con cáncer de mama: ¿qué papel desempeñan la esperanza y vitalidad?, María Victoria Cerezo Guzmán y Lorena M Soria Reyes
Capítulo 7: Los motivos sociales fundamentales y la participación en conductas de riesgo en adolescentes y jóvenes, Javier Salas-Rodríguez, Natalia Del Pino-Brunet, Gianluigi Moscato, y Aylin Alba Mandak Arjona
Capítulo 8: Consumo de alcohol, malestar psicológico y otras variables sociodemográficas: estudio descriptivo en la ciudad transfronteriza de melilla, Silvia San Román Mata, Gracia Cristina Villodres Bravo, Eduardo Melguizo Ibáñez, y Laura García Pérez
Capítulo 9: Estado de nutrición y nivel de actividad física de estudiantes universitarios: adecuación de la ingesta dietética para un estado de salud óptimo, Norma Angelica Borbón Castro, Andrés Aquilino Castro Zamora, y Rosa María Cruz Castruita
Capítulo 10: Constructo teórico de la educación emocional en la salud josé antonio garcía del castillo rodríguez, fernando garcía del, Castillo López, Carmen López Sánchez, Irene Ramos Soler, Y Oriol López Gómez
Capítulo 11: Calidad de vida de niños con autismo en edad escolar, María Del Sol Fortea Sevilla, Paula Morales Almeida, Y Elena Chirino Alemán
Capítulo 12: Relación entre facetas de mindfulness e indicadores de salud mental, Carolina Martín-Azañedo, Teresa Vargas-Aldecoa, y Patricia Grandefariñas
Capítulo 14: La participación deportiva en los adolescentes españoles en el periodo 2015-2022, Celia Marcén Muñio
Capítulo 15: Trastorno de identidad disociativo y comorbilidad con otros trastornos en infantil: una revisión sistemática, Ignasi Navarro Soria, Manuel Torrecillas Martínez, Beatriz Delgado Domenech, y María Carmen Martínez Monteagudo
Capítulo 16: Efectos de las intervenciones basadas en mindfulness en el estado de ánimo y la calidad de vida de adultos mayores con deterioro cognitivo leve y alzheimer, María Del Carmen García Riquelme, Blanca Isabel Colares Barreno, y Encarnación María Sánchez Lara
Capítulo 17: Análisis del rol de la mujer desde la investigación en atención temprana, Rómulo Jacobo González García, Claudia Tatiana Escorcia Mora, Gabriel Martínez-Rico, Margarita Cañadas Pérez, y Pau Garcia Grau
Capítulo 18: Percepción del riesgo del uso problemático de internet en niños y adolescentes de la provincia de córdoba (españa), Rosario Ruiz-Olivares, Valentina Lucena Jurado, Ana Belén González Luna, y Carlos Herruzo Pino
Capítulo 19: El retorno a casa: eficacia del programa experienced carers helping others (echo) sobre las habilidades de cuidado en familiares de pacientes con un trastorno de la conducta alimentaria, Eva Leon Zarceño, María José Quiles Sebastián, Javier Manchón López, Maria Del Carmen Neipp López, Sheila Fernández García, Yolanda Quiles Marcos, y Álvaro Ruiz Macía
Capítulo 20: Alfabetización en salud materna y tipo de finalización del parto: una revisión sistemática, Evaristo Iván De Vicente Díaz y Myriam Alvariñas-Villaverde
Capítulo 21: La imagen de las personas mayores en la publicidad de las cadenas antena 3 y la sexta, Carmen López Sánchez, Oriol López Gómez, Fernando García Del Castillo López, Irene Ramos Soler, y José Antonio García Del Castillo Rodríguez
Capítulo 22: Uso problemático de los videojuegos en adolescentes: influencia familiar, Antonio Félix Raya Trenas, Elena Oset Tuñón, Beatriz Aguilar Yamuza, y Carlos Herruzo Pino
Capítulo 23: Comportamientos obsesivo-compulsivos y su relación con la sintomatología alimentaria en pacientes adolescentes con un trastorno alimentario, Javier Manchón López, María Del Carmen Neipp López, Sheila Fernández García, Yolanda Quiles Marcos, Álvaro Ruiz Macia, Eva León Zarceño, y María José Quiles Sebastián
Capítulo 24: Consumo de cocaína en polvo de estudiantes universitarios de extremadura: factor de riesgo para el rendimiento académico, la salud psicológica y reto para los servicios sanitarios, Encarnación Lozano Galván
Capítulo 25: Equidad de género en la crianza: la importancia de la participación paterna en la reducción de la sobrecarga, Claudia Tatiana Escorcia Mora, Pau García Grau, Gabriel Martínezrico, Rómulo Jacobo González García, y Margarita Cañadas Pérez
Capítulo 26: La interseccionalidad como método de análisis para el bienestar psicológico de personas lesbianas, gais y bisexuales, Isaac Lavi Márquez, Antonio Zayas García, y Alberto Paramio Leiva
Capítulo 27: El fútbol en los patios escolares como medida de inclusión educativa, Carlos García-Junco, Josune Rodríguez-Negro, y Cristina Pascual Arias
Capítulo 28: Vapers y dispositivos electrónicos susceptibles de liberación de nicotina: percepción y riesgo de las redes sociales en adolescentes, Cristina Sota Rodrigo, Elvira Mercado Val, María Del Camino Escolar Llamazares, María Ángeles Martínez Martín, Itziar Quevedo Bayona, María Consuelo Saiz Manzanares, Irene González Díez, y Carmen Varela Vázquez
Capítulo 29: Relación entre el nivel educativo de los docentes y su autopercepción de la calidad vocal, Mercedes Llorente Santiago
Capítulo 30: El trastorno de estrés postraumático durante el proceso de embarazo, parto y posparto en adolescentes, María Consuelo Cruz Ramos, Yolanda Hernández-Albújar, Sofía Baena Medina, y Davinia Resurrección Mena
Capítulo 31: Análisis de la relación entre los motivos sociales fundamentales y la movilización política en adolescentes y jóvenes, Natalia Del Pino-Brunet, Javier Salas-Rodríguez, Aylin Alba Mandak Arjona, y Gianluigi Moscato
Capítulo 32: La salud mental y su relación con el capital psicológico en docentes ecuatorianos, Karina Ocampo Vásquez
Capítulo 33: Análisis mediacional en ciencias morfológicas entre un tratamiento gamificado, las necesidades psicológicas básicas y el rendimiento académico, Alejandro Quintas Hijós, Lorena Latre Navarro, y Fernando Martín Bozas
Capítulo 34: Efecto de la prisionización secundaria, en la carrera delictiva de los descendientes, María José Vázquez Figueiredo, Jennifer Rodríguez Gómez, y Ricardo Fandiño Pascual
Capítulo 35: Sobrecarga de las madres, confianza y calidad de vida familiar en atención temprana, Pau García Grau, Claudia Tatiana Escorcia Mora, Gabriel Martínezrico, Margarita Cañadas Pérez, y Rómulo Jacobo González García
Capítulo 36: Innovación metodológica docente: “flipped classroom” en el aprendizaje de necesidades educativas especiales para el alumnado de grado de educación primaria de la universidad de almería, María Del Mar Miralles Dionis, Rocío Collado-Soler, Marina Alférezpastor, María Del Pilar Díaz-López, y Lucía Franco Ramos