The Pulse of the Earth

The Pulse of the Earth

Political Geology in Java

  • Auteur: Bobbette, Adam
  • Éditeur: Duke University Press
  • ISBN: 9788490314746
  • eISBN Pdf: 9788490318942
  • Lieu de publication:  Madrid , Spain
  • Année de publication: 2013
  • Pages: 198

 La evolución de las TIC´s hacen necesaria una constante adaptación del derecho para dar respuesta a nuevos problemas que se agravan en un contexto de globalización. El estudio y comparación de las normas españolas y argentinas es uno de los caminos para encontrar tales respuestas. El presente trabajo tiene un doble objetivo; en primer lugar quiere poner de manifiesto de forma concisa la regulación relativa a la protección de datos en España y Argentina; en segundo lugar quiere visualizar las carencias de uno y otro ordenamiento jurídico. Parece lógico deducir que de ello se obtiene la que ha de ser tarea del legislador y de la jurisprudencia. En esa labor se requiere de forma inexorable la consulta doctrinal, porque de ella se extraen los objetivos, la teleología de toda regulación. Pero la comparación de legislaciones nacionales también plantea dificultades, singularmente de homogeneización en el análisis, a la vez que la posibilidad de perderse en un mar normativo o de casuística. Quizás por lo expuesto nuestra pretensión ha sido prudente y se analiza y compara la normativa de inmediato desarrollo constitucional y legislativo. Dada la existencia de la evolución tecnológica y la necesidad de su regulación jurídica con carácter universal, la presente obra tiene por objeto conocer las regulaciones relativas a protección de datos de carácter personal en España y Argentina, y en segundo lugar, aportas ideas para una futura regulación. LUCRECIO REBOLLO DELGADO es Doctor en Derecho Constitucional y Profesor Titular de Derecho Constitucional de la UNED. Su especialidad en investigación se centra en el ámbito de los derechos y libertades fundamentales, habiendo publicado en ésta área las siguientes obras: El Derecho fundamental a la intimidad (2000), Derechos Fundamentales y Protección de Datos (2004), Introducción a la protección de datos (2006), Vida Privada y Protección de Datos en la Unión Europea (2008), Límites a la libertad de comunicación pública (2008), Biomedicina y Protección de Datos (2008) y La institución del Ombudsman en España (2013) CARLOS EDUARDO SALTOR es Abogado (Universidad Nacional de Tucumán), Máster en Informática y Derecho (Universidad Complutense de Madrid), Especialista Universitario en Derecho de las Telecomunicaciones (Universidad Pontificia Comillas de Madrid) y Experto Europeo en Protección de Datos Personales por la UNED. Es Profesor de las universidades Nacionales de Jujuy (UNJu) y de Tucumán (UNT) y Decano de la Facultad de Ciencias Jurídicas, Políticas y Sociales de la UNSTA (Universidad del Norte Santo Tomás de Aquino), en Argentina.

  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas
  • Prólogo
  • Capítulo I. La necesidad jurídica de la protección de datos de carácter personal y su evolución
    • 1. Breve excurso sobre los derechos fundamentales
    • 2. El derecho a la intimidad como antecedente del derecho a la protección de datos
    • 3. Reconocimiento del derecho en otros ordenamientos a nivel constitucional
    • 4. El derecho a la intimidad en los textos internacionales
    • 5. La protección de datos de carácter personal: etapas de evolución
  • Capítulo II. La protección de datos en Europa
    • 1. Convenio de 28 de Enero de 1981 del consejo de Europa
    • 2. Acuerdo de Schengen de 14 de Junio de 1985
    • 3. Directiva 95/46/CE del parlamento europeo y del consejo de 24 de Octubre de 1995
    • 4. Directiva 97/66/CE del parlamento europeo y del consejo de 15 de diciembre de 1997
    • 5. Directiva 58/2002/CE del parlamento europeo y del consejo, de 12 de Julio de 2002
    • 6. La protección de datos en la carta de los derechos fundamentales de la unión europea
    • 7. Los proyectos de reforma en la Unión Europea
  • Capítulo III. La protección de datos en España: antecedentes normativos y ley orgánica 15/1999 de protección de datos de carácter personal
    • 1. Antecedentes normativos en España
    • 2. La ley 15/1999 de protección de datos de carácter personal (LOPD)
    • 3. Ámbito de aplicación
    • 4. Conceptos básicos de la ley
    • 5. Principios en la protección de datos
    • 6. Derechos de los titulares de los datos
    • 7. Movimiento internacional de datos
    • 8. Especialidades de los ficheros de la administración
    • 9. La agencia de protección de datos
    • 10. Jurisprudencia constitucional
    • 11. El reglamento de desarrollo de la LOPD
  • Capítulo IV. La protección de datos de carácter personal en Argentina
    • 1. Introducción
    • 2. Intimidad y datos personales en la historia argentina
    • 3. Reforma constitucional de 1994
    • 4. Doctrina y jurisprudencia sobre el artículo 43, tercer párrafo, de la constitución
    • 5. Naturaleza jurídica y trámite procesal del Habeas data
    • 6. Legitimación activa en la acción de Habeas Data en la constitución
    • 7. Legitimación pasiva en la acción de Habeas data en la constitución
    • 8. La vetada ley sobre Habeas data nº 24.745
    • 9. Decreto nacional 1616/96
    • 10. Proceso de formación de la ley nacional de protección de datos personales
    • 11. Decreto nacional 1558/2001
  • Capítulo V. Legislación de protección de datos de carácter personal en Argentina: la ley 25.326 y su reglamento
    • 1. La ley argentina de protección de datos personales nº 25.326
    • 2. Órgano de control
    • 3. Etapas del proceso de protección de datos personales
    • 4. Jurisprudencia anterior a la reforma constitucional de 1994
    • 5. Jurisprudencia posterior a la reforma constitucional de 1994
    • 6. Antecedentes en el derecho público provincial argentino
    • 7. Protección de datos en la provincia de Tucumán (Argentina)
  • Bibliografía
  • Anexo legislativo

Sujets

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy