El dibujo infantil en clave de valores y derechos

El dibujo infantil en clave de valores y derechos

  • Autor: Montoya Ramírez, Nélida María; Zuluaga Arias, Ligia Inés
  • Editor: Universidad Católica Luis Amigó
  • eISBN Pdf: 9789588943350
  • Lloc de publicació:  Colombia
  • Any de publicació: 2017
  • Pàgines: 146
Este texto es el resultado de un abordaje investigativo propuesto desde la Comunicación-Educación para el dibujo infantil; este objeto de estudio se sustenta conceptualmente como actividad expresiva y comunicativa de las narrativas de los niños y niñas en clave de valores y derechos.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice general
  • Introducción
  • Capítulo 1: Ruta investigativa para acercarse al dibujo infantil desde la Comunicación- Educación
    • 1.1 Un concurso de dibujo articulado a una propuesta educomunicativa de la prensa
    • 1.2 ¿Cómo investigar el dibujo infantil desde lo comunicativo educativo?
    • 1.3 Ruta metodológica propuesta para acercarse al dibujo infantil como narrativa iconológica–semiótica
      • 1.3.1 Paradigma y enfoque de investigación
      • 1.3.2 Proceso de muestreo intencionado
      • 1.3.3 Diseño de técnicas de generación, registro y análisis de información
      • 1.3.4 Desafíos de la investigación con niños
    • 1.4 Comunicación-Educación: un campo para inscribir este ejercicio investigativo
  • Capítulo 2: Dibujar una actividad comunicativa y expresiva
    • 2.1 Dibujar una actividad comunicativa y expresiva
    • 2.2 Una perspectiva iconográfica para acercarse al dibujo infantil como discurso y narracción
      • 2.2.1 Etapa preesquemática: los primeros intentos de representación (de cuatro a los siete años)
      • 2.2.2 Etapa Esquemática: la obtención del concepto de la forma (de siete a los nueve años)
      • 2.2.3 Edad de la Pandilla: el comienzo del realismo (de nueve a los doce años)
      • 2.2.4 Etapa Pseudonaturalista: la edad del razonamiento (de 12 a 14 años)
    • 2.3 Lo iconológico en la comprensión del dibujo como narrativa visual
      • 2.3.1 Sintaxis y semántica: planos y niveles
      • 2.3.2 Nexos gráficos sectoriales y contextuales: características, categorías y tipos
        • 2.3.2.1 Los nexos gráficos o sectoriales
        • 2.3.2.2 Nexos contextuales o temáticos
    • 2.4 Derechos y valores: bases teleológicas del concurso personitas de colores
      • 2.4.1 En clave de derechos
        • 2.4.1.1 La convención sobre los derechos de los niños
      • 2.4.2 Los valores y la niñez
  • Capítulo 3: Narrativas iconólogicas de derechos de la infancia antioqueña
    • 3.1 En clave de valores que derivan en derechos
      • 3.1.1 Claridades metodológicas
      • 3.1.2 Nexos contextuales o temáticos que narran valores de la niñez antioqueña entre los cinco y los 14 años
        • 3.1.2.1 El valor de la amistad a los cinco años
        • 3.1.2.2 El respeto para los niños y niñas antioqueños de seis años
        • 3.1.2.3 El amor como valor para los niños y niñas antioqueños de siete años
        • 3.1.2.4 El valor de la generosidad de los niños y niñas antioqueños de ocho años
        • 3.1.2.5 La solidaridad de los niños y niñas antioqueños de nueve años
        • 3.1.2.6 La justicia para los niños y niñas antioqueños de 10 años
        • 3.1.2.7 Como representan los niños y niñas antioqueños de 11 años la responsabilidad
        • 3.1.2.8 La perseverancia como valor para preadolescentes antioqueños de 12 años
        • 3.1.2.9 Significado de la no violencia para preadolescentes antioqueños de 13 años
        • 3.1.2.10 La libertad como valor para los adolescentes antioqueños de 14 años
    • 3.2 Palabras e imágenes en clave de derechos
      • 3.2.1 ¿Cuánto te gusta ser niño? y ¿Por qué? (Temática Deseos–seis años)
      • 3.2.2 ¿Qué quieres ser cuando seas adulto? Y ¿Por qué? (Temática Sueños–siete años)
      • 3.2.3 ¿Cuánto te gusta? ver televisión, jugar en casa, hacer tareas escolares, jugar fuera de casa, escuchar música, ayudar en la casa y jugar en el computador (Temática Tiempo Libre–ocho años)
      • 3.2.4 ¿Qué es más importante para ti? Y ¿En tu familia, se toma en cuenta tu opinión? (Temática Alegría–nueve años)
      • 3.2.5 A tu barrio o vereda le hace falta... (Temática Lugares–10 años)
      • 3.2.6 ¿Te lavas las manos antes de las comidas? ¿Has probado a fumar alguna vez? Y ¿Qué desayunas por la mañana? (Temática Medio Ambiente–11 años)
      • 3.2.7 Te sientes feliz y Frente a un problema acudes a... (Temática Felicidad – 12 años)
      • 3.2.8 Lo más bueno del lugar donde estudias es... Lo más malo del lugar donde estudias es... (Temática Antioquia–13 Años)
      • 3.2.9 ¿Qué te gustaría inventar? (Temática Actualidad – 14 años)
  • Referencias