El lugar de la subjetividad de las madres en los procesos psicopedagógicos de niños con necesidades educativas especiales

El lugar de la subjetividad de las madres en los procesos psicopedagógicos de niños con necesidades educativas especiales

  • Autor: Díaz Alzate, Magda Victoria; Agudelo Córdoba, Diego León; Sierra Agudelo, Gloria Lucía
  • Editor: Universidad Católica Luis Amigó
  • eISBN Pdf: 9789588943466
  • Lugar de publicación:  Colombia
  • Año de publicación: 2019
  • Páginas: 73
El libro El lugar de la subjetividad de las madres en los procesos psicopedagógicos de niños con necesidades educativas especiales formaliza los resultados de una investigación que partió de la pregunta sobre la relación entre la subjetividad de las madres y el desarrollo de los procesos psicopedagógicos de estos niños, gestada en el marco del trabajo con las familias de la Corporación Ser Especial. Con una metodología cualitativa y un referente teórico sustentado en el psicoanálisis lacaniano, la investigación se realizó por medio del trabajo directo con las madres y permitió unos resultados que se categorizaron por emergentes, los cuales constituyen un nuevo punto de partida para que no sólo la Corporación, sino otras instituciones similares, direccionen el trabajo con las familias de personas que presentan estas condiciones.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice general
  • Introducción
  • Capítulo 1. Contexto de la investigación
    • 1.1 Sobre los antecedentes y el problema de investigación
    • 1.2 Marco institucional
    • 1.3 Escenario investigativo: padres, contextos e intervención psicopedagógica
      • 1.3.1 La posición subjetiva de los padres y su incidencia en los hijos
      • 1.3.2 Efectos culturales de la protección del Estado
      • 1.3.3 El fenómeno en Argentina
      • 1.3.4 Ecos de un encuentro con familias en España
  • Capítulo 2. Marco conceptual
    • 2.1 Necesidades educativas especiales
    • 2.2 Psicopedagogía
    • 2.3 Concepción de sujeto
  • Capítulo 3. Memoria metodológica
    • 3.1 Población
    • 3.2 Técnicas de generación de información
    • 3.3 Proceso de análisis
  • Capítulo 4. Hallazgos
    • 4.1 Posición de los profesionales de la salud y de los educadores frente a la condición del niño y sus posibilidades pedagógicas
    • 4.2 No reconocimiento del diagnóstico por parte de los padres, lo cual genera expectativas imposibles
    • 4.3 Soledad de las madres frente a su posición “lesiva” con relación a sus hijos y ausencia de los padres en los dispositivos institucionales
    • 4.4 División del lugar del niño: objeto o desecho
    • 4.5 Subvaloración de la educación especial por parte de los docentes y profesionales (idealización de la inclusión)
  • Consideraciones finales
  • Referencias

Materias

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad