De la patria potestad a la custodia de los hijos

De la patria potestad a la custodia de los hijos

  • Autor: Clavijo Suntura, Joel Harry
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788411703758
  • eISBN Pdf: 9788410700666
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2023
  • Páginas: 240
Es muy frecuente, en especial en las tertulias de televisión y radio, hacer referencia a la patria potestad, la guarda y custodia de los hijos, como un totum revolutum, sin caer en la cuenta de que, aunque en situaciones de normalidad familiar, la titularidad de la patria potestad absorbe al ejercicio de la misma, no sucede lo mismo en situaciones de patología -llamémosla así, por continuar con terminología médica-. El ejercicio de la patria potestad como consecuencia de la ruptura matrimonial o la desestructuración de la unión de hecho se resquebraja, aspecto que da lugar a diferentes sistemas de ejercicio.Junto a ello, y sin necesidad de que existan rupturas, cada vez son más los casos en los que es la propia movilidad de las personas a nivel internacional lo que genera dificultades en el ejercicio de la patria potestad por parte de progenitores que sí están bien avenidos pero que no conviven regularmente.La custodia compartida, regulada desde 2005 en nuestro Código civil, no termina de consolidarse, porque, como dice Clavijo Suntura, se condiciona su aplicación al cumplimiento de determinados requisitos que no hacen factible su implementación. El interés del menor debe compaginarse con otros criterios que han de ser aplicados en cada caso concreto, como son la conveniencia de mantener unidos a los hermanos, el lugar de residencia de los padres o la profesión de éstos.El autor es Doctor en Derecho por la Universidad de Salamanca-España. Ha sido profesor de Derecho Civil en la Universidad Isabel I de Castilla y en la actualidad es profesor ayudante doctor de Derecho Civil en la Universidad Complutense de Madrid. Además de haber dedicado buena parte de su vida académica al Derecho de familia, con especial atención a los temas de patria potestad, guarda y custodia, ha dirigido proyectos de investigación en el ámbito de la Prevención de Blanqueo de Capitales, un ámbito en el que ha sido responsable de dentro del grupo Global Exchange en España y sus filiales a nivel internacional.MARIANO YZQUIERDO TOLSADA. Catedrático de Derecho civil. Director de la colección
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas
  • Introducción
  • Capítulo I. La patria potestad
    • 1.1. Definición
    • 1.2. La titularidad y el ejercicio de la patria potestad
    • 1.3. El contenido de la patria potestad
      • 1.3.1. Contenido personal
      • 1.3.2. Contenido patrimonial
      • 1.3.3. Representación de los hijos
    • 1.4. El ejercicio de la patria potestad en situaciones de ruptura matrimonial o de desestructuración de la unión de hecho
      • 1.4.1. Sistemas de ejercicio de la patria potestad en situaciones de ruptura matrimonial o de desestructuración de la unión de hecho
        • a) Mantenimiento del ejercicio conjunto de la patria potestad
        • b) Atribución del ejercicio total de la patria potestad a uno de los progenitores
        • c) Atribución parcial del ejercicio total de la patria potestad a uno de los progenitores
        • d) Distribución de las funciones del ejercicio de la patria potestad entre los progenitores
    • 1.5. Los actos usuales y los actos extraordinarios
    • 1.6. El ejercicio de la patria potestad en caso de ausencia de uno de los progenitores. La familia transnacional
      • 1.6.1. El ejercicio de la patria potestad en la maternidad y paternidad transnacional
    • 1.7. Recapitulación sobre los sistemas de ejercicio de la patria potestad
  • Capítulo II. La guarda y custodia
    • 2.1. Definición de la guarda
    • 2.2. Definición de guarda y custodia de los hijos
    • 2.3. Otras definiciones: la tenencia y el cuidado de los hijos
    • 2.4. La guarda y custodia en las normas sustantiva y adjetiva
      • 2.4.1. El Código Civil
      • 2.4.2. La Ley de Enjuiciamiento Civil
    • 2.5. El ejercicio de la patria potestad y la custodia
      • 2.5.1. Los hijos ante la desestructuración de la familia
    • 2.6. Custodia unilateral
      • 2.6.1. La custodia y el derecho de visitas
    • 2.7. La custodia compartida
      • 2.7.1. La custodia compartida y su interpretación
    • 2.8. La custodia unilateral y la custodia compartida
    • 2.9. La custodia de los hijos en las familias transnacionales
  • Capítulo III. La custodia compartida en la norma sustantiva
    • 3.1. La custodia compartida en la ley 15/2005, de 8 de julio y siguientes modificaciones
      • 3.1.1. Propuesta de convenio regulador
      • 3.1.2. Determinación judicial previa valoración
      • 3.1.3. El rol del Ministerio Fiscal
      • 3.1.4. El dictamen de especialistas
      • 3.1.5. El Equipo Técnico Judicial
      • 3.1.6. Violencia doméstica, maltrato infantil y maltrato animal
      • 3.1.7. A solicitud previa de uno de los progenitores
  • Capítulo IV. Los criterios para aplicar la custodia unilateral o la custodia compartida
    • 4.1. Modalidades aplicables de custodia unilateral y custodia compartida
      • 4.1.1. Lugar de ejercicio de la custodia compartida
      • 4.1.2. La custodia compartida según el ejercicio de la patria potestad
      • 4.1.3. La custodia compartida según el reparto de tiempo
    • 4.2. El interés del menor
      • 4.2.1. Personas que participan en la determinación del interés del menor
      • 4.2.2. La estabilidad del menor
      • 4.2.3. El interés del menor y el bienestar del animal de compañía
    • 4.3. La custodia de los hijos y la reestructuración de la vida sentimental de los progenitores
    • 4.4. La edad de los hijos y su tiempo disponible
    • 4.5. Disponibilidad y ocupación de los progenitores
      • 4.5.1. Enfermedad de los hijos
      • 4.5.2. Enfermedad de uno de los progenitores
    • 4.6. Lugar de residencia de los progenitores
    • 4.7. Mantener unidos a los hermanos
  • Conclusiones
  • Bibliografía
    • Legislación
    • Jurisprudencia

Materias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad