Heroínas de la Antigüedad: reescrituras contemporáneas es un recorrido por las escrituras de hoy a través de su resignificación de los mitos de la Antigüedad. En la travesía encontramos nuevas formas de entender la función de diversos mitos que configuran la recepción literaria hoy, con ejemplos tan conocidos como los de Penélope, Antígona, Medea, Medusa o Casandra. Todos estos mitos femeninos adquieren nuevas significaciones en las obras estudiadas. Se atiende a las voces más relevantes del panorama literario actual, como Chantal Maillard, Eduardo Chirinos, Diana de Paco, Claribel Alegría, Claudia Salazar, bell hooks, Tino Villanueva, Griselda Gambaro, Marianella Morena, Cristina Peri Rossi, Anne Carson, y Esther Seligson. Gracias a ello, se proporciona un completo panorama en el que se recorren textos pertenecientes a diversos géneros literarios, narrativo, teatral, o poético. Este libro persigue la comprensión de las transformaciones de los mitos en los textos actuales, y para ello se han reunido las contribuciones de expertos en el tema, que inciden en las problemáticas relativas a cómo se reciben los mitos y cuáles son los paradigmas en los que son transformados. Las diversas perspectivas, entre las que destacan la feminidad, el cuerpo de la mujer y la violencia, completan un caleidoscopio que permite reconocer las líneas maestras de las formas de resignificación de los mitos en sus reescrituras contemporáneas.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Intertextualidad, feminidad y violencia: un enfoque intercultural sobre el mito de medusa en la literatura contemporánea en español, Mario Aznar Pérez
- Los doce trabajos de medea. ejercitaciones filosóficas y soteriología laica en la medea de chantal maillard, Bernat Castany Prado
- La casandra de eduardo chirinos y su “triste verdad”, Vicente Cervera Salinas
- Casandra de diana m. de paco o la remitificación feminista de los roles simbólicos clásicos, Amal Conesa Erragbaoui
- Amor y muerte en las heroínas trágicas de claribel alegría, Josefa Fernández Zambudio
- Guerras femeninas: mujer y mito en la sangre de la aurora de claudia salazar, Maravillas Moreno Amor
- Violencia patriarcal en medea: una revisión a través de la filosofía de bell hooks, Irene Pardo Contreras
- La voz de penélope en la literatura contemporánea en español: la poesía de tino villanueva y el teatro de diana de paco, Laura Ros Cases
- Antígona, lucha y memoria en cuerpo de mujer: griselda gambaro y marianella morena, Alba Saura-Clares
- “Cuando cae la noche de los significados”: las bacantes y la palabra ritual en cristina peri rossi y anne carson, Christian Snoey Abadías
- Formas de reescritura mítica en “eurídice vuelve”, de esther seligson, Marcelo Urralburu