Las guerras continúan asolando nuestro mundo. Todos los días en los medios de comunicación leemos como muchosseres humanos inocentes perecen a causa de intereses estratégicos, económicos y políticos de líderes mundiales a los que sólo parece preocupar la consecución de sus propios fines y para los cuales los derechos humanos sólo son un arma retórica con la que disfrazar y enbellecer sus discursos. Este libro supone una contribución al análisis y la reflexión sobre las diversas cuestiones que afectan al derechos y la paz, como la posibilidad de hablar de un derecho a la paz, su contenido y límites, la esistencia o no de guerras justas, así como los caminos más adecuados para constriuir una sociedad más pacífica...
- Cover
- Copyright page
- ÍNDICE
- PRÓLOGO
- DERECHO A LA PAZ E INTERVENCIÓN HUMANITARIA
- 1. LOS DERECHOS HUMANOS Y LA EXIGENCIA DE PAZ
- 1.1. ¿Hay un derecho humano a la paz?
- 1.2. Derechos humanos: concepto, fundamento y contenido
- 1.3. El derecho a la paz y los derechos humanos
- 1.4. La justificación de la guerra
- 2. LEGITIMIDAD DE LA INTERVENCIÓN HUMANITARIA
- 2.1. Concepto y evolución de la intervención humanitaria
- 2.2. El principio de no intervención
- 2.3. Reparos morales a la intervención humanitaria
- 2.4. Justificación de la intervención humanitaria
- 3. PERFILES DE LA INTERVENCIÓN HUMANITARIA LEGÍTIMA
- 4. CONCLUSIÓN
- EL DERECHO A LA PAZ: UN CAMBIO DE PARADIGMA
- LA GUERRA, ENTRE POLÍTICA, DERECHO Y JUSTICIA
- 1. TRES PLANOS DISTINTOS
- 2. LA “JUSTIFICACIÓN” POLÍTICA DE LA GUERRA
- 3. LA GUERRA ANTE EL DERECHO
- 4. LA JUSTICIA DE LA GUERRA
- ¿SE PUEDE HABLAR DE GUERRAS JUSTAS?
- 1. INTRODUCCIÓN
- 2. LA TEORÍA DE LA GUERRA JUSTA Y LAS NUEVAS GUERRAS
- 3. LA SEPARACIÓN ENTRE EL "IUS AD BELLUM" Y EL "IUS IN BELLO" Y LAS GUERRAS MODERNAS
- 4. LA JUSTIFICACIÓN DE LA MUERTE DE LOS NO COMBATIENTES
- 4.1. La doctrina de “el doble efecto”
- 4.2. La prohibición de provocar la muerte y el deber de evitarla ¿Absolutismo o dilema trágico?
- 4.3. El favoritismo de los compatriotas y la alternativa cosmopolita
- NO HAY GUERRAS JUSTAS
- 1. LA GUERRA JUSTA: UNA SOSPECHA Y UN DILEMA
- 2. LOS DESASTRES DE LA GUERRA
- 3. LEGÍTIMA DEFENSA O ESTADO DE NECESIDAD
- 4. LAS GUERRAS EN DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS: UNA CONDICIÓN DE SU LEGITIMIDAD
- CAMINOS PARA LA PAZ: EDUCACIÓN, DEMOCRACIA Y DERECHOS
- LA CONTRIBUCIÓN DE LA UNESCO A LA PAZ EN LA ERA DE LA GLOBALIZACIÓN
- 1. LA UNESCO Y LA PAZ
- 1.1. Fines y contexto
- 1.2. ¿Qué paz?
- 1.3. Estructura
- 2. REFORMA DE LA UNESCO
- 2.1. Contexto y necesidad
- 2.2. Proceso de reforma UNESCO 2001-2002
- 2.3. Estrategia a medio plazo 2002-2007.
- 3. CONSIDERACIONES FINALES