Transformando la Educación: Tecnología, Innovación y Sociedad en la Era Digital" emerge como una obra crítica que navega por la intersección de la tecnología y la educación en el siglo XXI, ofreciendo una perspectiva holística sobre cómo la innovación digital está reconfigurando el panorama educativo. A través de sus variados capítulos, aborda la imperiosa necesidad de competencias digitales, la adaptabilidad ante desafíos globales como la pandemia de COVID-19, y el potencial transformador de las metodologías activas y la inteligencia artificial en la enseñanza. Se convierte en un espejo para la academia, reflejando los retos y posibilidades que la era digital conlleva para la educación."
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo, Carlos Hervás-Gómez9, Mª Dolores Díaz-Noguera, Emilia Florina Grosu, Liliana Mâtă, Hăisan Angel-Alex, Nadia Barkoczi
- Capítulo I. Competencias digitales y habilidades del siglo XXI en la sociedad de la información, Macarena Astudillo Vásquez, Karen Donoso Araya, Denisse Pasten Herrera
- Capítulo II. Percepciones del alumnado universitario en relación con el uso de las tic durante las adaptaciones no presenciales derivadas del COVID-19, Irene García Lázaro, Jesús García Jiménez
- Capítulo III. Metodologías activas para el aprendizaje en educación superior, Rodrigo Yáñez Sepúlveda, Jacqueline Páez Herrera, Juan Hurtado Almonacid, Tomas Reyes Amigo, Guillermo Cortés Roco
- Capítulo IV. El uso de las tecnologías en el desarrollo de las competencias clave para una ciudadanía activa: una experiencia de dos universidades chilenas, Bernardita Maillard, Macarena Astudillo Vásquez, José Peiret, Rodolfo Rojas
- Capítulo V. Desarrollo de un prototipo de una aplicación de realidad virtual para uso en un aula de clase hospitalaria por parte de niños y adolescentes con cáncer, Brenda Maria De Aguiar, Matheus Avila Mattos Gomes, Benigno Rafael Parra, Anthony Linsmaria Tereza Cartaxo Muniz
- Capítulo VI. La inteligencia artificial como herramienta didáctica para fomentar el desarrollo del pensamiento crítico en el alumnado de educación primaria, Gloria Morales-Pérez, Pedro Román-Graván, María de los Ángeles Domínguez González, Manuel Reina Parrado
- Capítulo VII. Innovaciones en la pedagogía digital: aplicación de tecnologías de inteligencia artificial en el desarrollo de contenidos visuales educativos, Carlos Hervás-Gómez, Mª Dolores Díaz-Noguera, Emilia Florina Grosu, Liliana Mâtă, Haisan Angel-Alex Nadia Barkoczi
- Capítulo VIII. La influencia educativa de la instamamis: ¿una maternidad real o idealizada?, Verónica Cobano-Delgado Palma, María Navarro-Granados, Francisco José Borge Morón
- Capítulo IX. Programa “steam” y la robótica aplicada al aula como estrategia de inclusión social en centros de difícil desempeño, Rocío Illanes Segura, Yolanda Borrego Alés, Pilar Blanco Miguel