Democracia y desinformación

Democracia y desinformación

Nuevas formas de polarización, discursos de odio y campañas en redes. Respuestas regulatorias de Europa y América Latina

  • Autor: Serrano Maillo, Isabel; Corredoira, Loreto (Eds.)
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788411709484
  • eISBN Pdf: 9788410702844
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2024
  • Pàgines: 362
Dos mil veinticuatro es uno de los años electorales más importantes de la historia, ya que la mitad del mundo está llamada a sufragar para elegir a sus representantes. En este contexto, y como ha venido quedando en evidencia en los últimos años, la desinformación estará -de una u otra forma- en el centro del debate. Con toda pertinencia, se lanza este libro titulado Democracia y desinformación: Nuevas formas de polarización, discursos de odio y campaña en redes. Respuestas regulatorias de Europa y América Latina. Son 29 plumas las que describen cómo la amenaza de la desinformación se cierne sobre las democracias contemporáneas a ambos lados del Atlántico, aportando casos de estudio y análisis de datos inéditos.La primera parte, introductoria, sienta las bases para analizar el fenómeno de la desinformación desde una perspectiva internacional, intrínsecamente vinculada a la ciberseguridad. La ética y la verdad (o la ausencia de ambas) están también entre los fundamentos de los desórdenes informativos, que tienen al buen periodismo y la libertad de prensa como uno de sus antídotos. La segunda parte expone una serie de investigaciones académicas situadas en Europa y América Latina, mostrando cómo se desenvuelve el fenómeno de la desinformación a través de diferentes metodologías, desde el análisis de redes sociales y análisis de contenidos, hasta casos de estudio. Finalmente, la tercera y última parte aborda una perspectiva jurídica para presentar las respuestas regulatorias más recientes, con ejemplos y reflexiones sobre políticas públicas nacidas desde diferentes organismos propios del sistema democrático, como órganos electorales, gobiernos y parlamentos.La democracia es un sistema político que conlleva, entre sus muchas virtudes, la capacidad de identificar sus propios problemas y trabajar colectivamente para resolverlos. Con todo, este libro es un estado del arte sobre ese laborioso pero gratificante proceso.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo, Carmen Romero
  • Parte I. Introducción
    • Visión global de las amenazas internacionales en ciberseguridad, Florentino Portero
    • Libertad, ética y verdad, soluciones frente a la desinformación, Ignacio Bel
  • Parte II. Calidad de la democracia, seguridad y cooperación. Investigaciones sobre interferencias electorales y democracia. Investigación académica y de medios
    • Desinformación como burla: Los memes políticos. Un caso de estudio, María Antonia Paz Rebollo, Ana Mayagoitia-Soria y Juan Manuel González-Aguilar
    • Desinformación e instrumentalización de instituciones académicas, políticas y prensa: El caso catalangate, José Javier Olivas
    • Activismo, desinformación y campañas en redes. Estudio de twitter, telegram y tiktok, Mariluz Congosto Martínez y Javier Barriuso Bernad
    • Caracterización del flujo informativo de la desinformación en redes sociales: El caso chileno en twitter entre 2018 y 2022, Oscar Jaramillo
    • Desinformación y marcos regulatorios en américa latina: Desafíos en torno a discursos de odio, eliminación masiva de datos y derecho al olvido, Nairbis Sibrian y María José Labrador
    • Análisis exploratorio sobre los factores que influyen en la diseminación de noticias falsas que contienen discursos de odio, Tamara Antona-Jimeno, Mireya Vicent-Ibáñez, Francisco Segado-Boj y Adrián Merinero-Sánchez
    • Preocupaciones y visión de la invasión de ucrania desde el sur global, Yevhen Fedchenko
    • Fragmentación tras 25 años de pacificación del perú: Polarización informativa, política y social, Jessica Zorogastua Camacho y Jose Manuel Saavedra Molina
  • Parte III. Respuestas regulatorias latam-europa. Políticas públicas y garantías regulatorias
    • Interferencias extranjeras en los estados democráticos. Análisis de los informes del parlamento europeo y las asambleas parlamentarias de la otan y del consejo de europa, Miguel Ángel Gonzalo
    • El delito de odio: ¿Un nuevo límite desproporcionado e injusto a la libertad de expresión?, Isabel Serrano Maíllo
    • Alertadores fiables: De su codificación en la dsa a la necesidad de atender sus limitaciones, Rodrigo Cetina Presuel
    • Democracia y desinformación. Respuestas regulatorias de la unión europea para el fortalecimiento de la democracia y cambios de rumbo del paquete de servicios digitales, Loreto Corredoira
    • Libertad de expresión, Propaganda electoral y redes sociales (colombia), Altus Alejandro Baquero Rueda
    • Comisión asesora contra la desinformación: Primera acción del gobierno de chile para comprender los trastornos de la comunicación, Pedro Anguita, Rocío Gómez y Alejandra Jans
    • La actuación no jurisdiccional del órgano electoral brasileño frente a la desinformación, Rafael Rubio Núñez y Vitor de Andrade Monteiro
    • Desinformación en la unión europea: De la guerra híbrida al espacio europeo de la libertad de información, Ferran Armengol Ferrer