Hacia una comunicación accesible en el metaverso

Hacia una comunicación accesible en el metaverso

  • Auteur: Sidorenko Bautista, Pavel (coord.)
  • Éditeur: Universitat Oberta de Catalunya
  • eISBN Pdf: 9788411660945
  • eISBN Epub: 9788411660952
  • Lieu de publication:  Barcelona , Spain
  • Année de publication: 2024
  • Pages: 114

El metaverso es una realidad ineludible que está transformando la manera de comunicar e interactuar de muchos usuarios de internet, especialmente los más jóvenes. Pero ¿es un espacio accesible para todos? Este libro se adentra en los desafíos y oportunidades que presentan estos entornos virtuales, desde su popularización por empresas como Meta y Epic Games hasta su impacto en entornos de toda índole (lúdicos, profesionales, etc.). ¿Cómo podemos hacer del metaverso un lugar más inclusivo? ¿Qué papel juegan las grandes empresas tecnológicas en este debate? Las reflexiones y respuestas a estas preguntas se intentarán poner de manifiesto en este análisis profundo y reflexivo por parte de académicos y profesionales del derecho, la comunicación y la accesibilidad digital sobre el futuro de internet y sus espacios virtuales interactivos.

  • PRESENTACIÓN
    • Pavel Sidorenko Bautista
  • Desafíos técnicos y profesionales para una comunicación accesible en el metaverso
  • Revisión de las consideraciones de la WCAG 3 sobre la accesibilidad en el metaverso actualmente. Entrevista a Emmanuelle Gutiérrez y Restrepo
    • María José Centenero de Arce
  • Elementos clave para trabajar un mensaje más accesible en el metaverso
    • María Abellán Hernández y Brenda Vázquez La Hoz
    • Introducción
    • Accesibilidad y experiencia de usuario (UX)
    • Accesibilidad y contenidos en el metaverso
    • Accesibilidad y dispositivos mediadores
    • Conclusiones
  • Cómo procurar una accesibilidad perdurable en el metaverso: un mundo virtual para comunicar a todos
    • Pavel Sidorenko Bautista y José María Herranz de la Casa
    • Introducción
    • La necesidad de un metaverso accesible
    • Propuesta para una comunicación en el metaverso accesible y sostenible en el tiempo
    • Conclusiones
  • Reflexiones y demandas desde los colectivos, organizaciones no gubernamentales y la sociedad para procurar una comunicación más accesible en el metaverso
  • Accesibilidad en el metaverso: la inmersión inclusiva
    • Susana Pallero y Silvia Andrea Cristian Ladaga
    • Introducción
    • Personalización y construcción de nuevos espacios: usos y ventajas
    • Construcción de nuevos espacios para la inclusión educativa y laboral
    • Inclusión social, autonomía y empoderamiento
    • Las condiciones para la igualdad: los retos
      • Limitaciones técnicas relativas a la accesibilidad del software
      • Limitaciones técnicas relativas a la accesibilidad del hardware
    • Algunas propuestas de solución
  • Ética en el metaverso: la comunicación accesible en entornos virtuales desde las ONG
    • Sonia Aranzazu Ferruz González y Magdalena Mut Camacho
    • Introducción
    • Los retos sociales y éticos del metaverso
    • El papel de las ONG en el metaverso
    • La opinión de las ONG sobre la accesibilidad y la ética en el metaverso
    • Accesibilidad, autonomía y dignidad en la base de la comunicación ética en el metaverso para las ONG
    • Aplicación de los principios de accesibilidad universal en los entornos inmersivos de interacción 
    • Conclusiones y perspectivas
  • Debate y reflexiones desde la academia para un estudio y una enseñanza eficaces de la comunicación accesible en el metaverso
  • Implicaciones del metaverso en la comunicación digital actual y principales públicos
    • Jorge Miranda Galbe y Fernando Galindo Rubio
    • Introducción
    • La comunicación en el metaverso
    • El metaverso hoy y la interoperabilidad
    • La generación del metaverso
    • Conclusiones
  • Ventajas y desventajas de la comunicación en el metaverso: margen de mejora y consideraciones éticas
    • Eglée Ortega Fernández
    • Introducción
    • Evolución del metaverso en la educación
    • Ventajas de la comunicación en el metaverso
    • Desventajas de la comunicación en el metaverso
    • Margen de mejora y consideraciones éticas
    • Reflexión final
  • Obligaciones de la universidad y derechos de los alumnos en el metaverso
    • Luz María Rangel Alanís y Eduardo López Román
    • Introducción
    • Justificación
    • La accesibilidad digital
    • Protección de datos y seguridad e interoperabilidad de los sistemas de información en el metaverso
    • Conclusiones
  • EPÍLOGO. ¿Y AHORA QUÉ?
    • Pavel Sidorenko Bautista
  • BIBLIOGRAFÍA
  • AUTORÍA
  • CONSEJO CIENTÍFICO DE EPI SCHOLAR

SUBSCRIBE TO OUR NEWSLETTER

By subscribing, you accept our Privacy Policy