Este volumen reúne un conjunto de investigaciones destinadas a describir las posibilidades que el álbum ilustrado ofrece para el desarrollo del lenguaje y para el establecimiento de un primer vínculo con el libro y con la lectura durante la primera infancia.En los últimos años, la cantidad y variedad de los álbumes ilustrados se han multiplicado exponencialmente, hasta el punto de que hoy constituyen uno de los formatos de la literatura infantil de mayor difusión. Pero, a pesar del notable incremento de su aceptación y del incesante aumento de la producción de títulos de indiscutible calidad estética y literaria, su valor no se ha equiparado aún al de la literatura general.Como también son todavía insuficientes los estudios destinados a conocer las dinámicas que se producen a partir de la interacción del niño con el libro álbum. Y ello a pesar de que la interrelación de los códigos visual y textual característicos de este formato literario ofrece una herramienta singular para estimular su desarrollo cognitivo.Con el fin de contribuir a la mejora de esta situación, la presente propuesta aporta una serie de claves para la utilización del libro álbum en las primeras etapas del desarrollo. En ella, investigadores y profesores especializados en la literatura infantil y juvenil analizan las características del libro álbum y definen su incidencia en el desarrollo del lenguaje y en la adquisición del hábito lector, a la vez que aportan herramientas y métodos para la mediación lectora.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo, Susana Gala Pellicer
- Capítulo I. La formación de la competencia literaria y el álbum ilustrado, Julio C. Varas García
- Capítulo II. Creando hábito lector. Álbum ilustrado, intertextualidad, metaficción y formación literaria, M. Carmen Encinas Reguero
- Capítulo III. Álbumes ilustrados para el aprendizaje de las estrategias de comprensión lectora en la primera infancia: Pautas para la preparación de la mediación, María Dolores Alonso-Cortés Fradejas Teresa Llamazares Prieto
- Capítulo IV. El álbum ilustrado. La importancia de la relación entre el texto y la ilustración en el proceso de adquisición de las capacidades lectoras, Rafael Salmerón
- Capítulo V. La voz y la identidad en el álbum para la primera infancia: Hacia una lectura dialógica, Nieves Martín-Rogero
- Capítulo VI. Narraturgia y metateatralidad en los álbumes ilustrados: Análisis de las creaciones de tres autoras españolas (luisa aguilar, beatriz giménez de ory y maría josé floriano), Itziar Pascual
- Capítulo VII. Cuando los “otros” tomaron la palabra y llevaron el cuento a la posmodernidad, Begoña Regueiro Salgado