En el crisol del conocimiento del siglo XXI, donde la Ciencia, la Tecnología, la Ingeniería y las Matemáticas (STEM) se entrelazan con la imperativa necesidad de abrazar la sostenibilidad, este libro se erige como un faro de inspiración y orientación. Dividido en dos secciones interdependientes, nuestra travesía educativa comienza explorando las sinergias dinámicas entre la educación STEM y la evolución hacia un futuro sostenible.La primera sección de este volumen nos transporta a los corredores del aprendizaje STEM, donde la curiosidad se convierte en combustible y la resolución de problemas en el cimiento. A través de experiencias educativas vanguardistas y enfoques pedagógicos innovadores, desentrañaremos cómo la educación STEM no solo nutre las mentes jóvenes con habilidades técnicas, sino que también fomenta un pensamiento crítico y una mentalidad innovadora necesarios para afrontar los desafíos del siglo XXI.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Indice
- Introducción, María Díez Ojeda, Sergio Martínez Juste, Radu Bogdan Toma, María Eugenia Dies Álvarez, Alejandra Ramírez Segado, Rocío Jiménez Fontana, Esther García González
- Sección I: Educación Stem
- Capítulo 1. La arquitectura como contexto didáctico: Explorando los fenómenos naturales a través de las ciencias experimentales, Gastón Sanglier Contreras
- Capítulo 2. Autopercepción del docente español sobre la posible integración de herramientas de inteligencia artificial generativa en el aula mediante un cuestionario tpack, Fabio Saz-Pérez, Bartolomé Pizà-Mir
- Capítulo 3. Ansiedad matemática después del covid en estudiantes universitarios, María Teresa Costado Dios, José Carlos Piñero Charlo, María de la Paz Alegre Salguero
- Capítulo 4. Sesgos en la inteligencia artificial generativa en la elaboración de imágenes: Breve estudio exploratorio, Fabio Saz-Pérez, Bartolomé Pizà-Mir
- Capítulo 5. Propuesta de intervención fundamentada: “Twine” al servicio de sufragar las carencias en competencias matemáticas en alumnos de nuevo ingreso, María de la Paz Alegre Salguero, Verónica Braza Blanco, Jose Carlos Piñero Charlo, María Teresa Costado Dios
- Capítulo 6. Gamification, a methodology aimed at motivating soft skills: A case study on upm engineering students, Juan José Morillas Guerrero, Manuel Antonio Fernández-Villacañas Marín
- Capítulo 7. Una clase de problemas en el aula informática para determinar los parámetros cinéticos de una enzima no michaeliana, Santiago Imperial Ródenas, Pedro Ramon De Atauri Carulla, Estefania Moreno Guillén, Josep Joan Centelles Serra
- Capítulo 8. Desarrollo y validación de un cuestionario sobre actitudes y motivación hacia la física y química en estudiantes de magisterio. Un análisis comparado, Gregorio Jiménez Valverde, Genina Calafell I Subirà, Noëlle Fabre Mitjans, Carlos Heras Paniagua
- Capítulo 9. Indagapp: Un nuevo recurso para la enseñanza de las ciencias por indagación, Iraya Yánez Pérez, Radu Bogdan Toma
- Capítulo 10. Promoviendo la flexibilidad representacional en un contexto de innovación educativa en educación primaria: Implementación y potencial de una tarea numérica, Mónica Ramírez-García, Francisco Javier Ortega-Muñoz, Silvia Rodríguez-Alonso, Javier Herrero-Martín
- Capítulo 11. Importancia del aprendizaje en la naturaleza como metodología multidisciplinar e innovadora en la formación de maestros de educación infantil, Cristina Valares Masa
- Capítulo 12. La comprensión de la naturaleza de la indagación científica en estudiantes de educación primaria: El caso de chile, Juan P. Jiménez Pavez, Gustavo A. Carreño Parra, Radu Bogdan Toma
- Capítulo 13. Learn to solve differential equations by designing and simulating network models, Pedro Aráez Andúgar, José Antonio Jiménez Valera, Iván Alhama Manteca, Francisco Del Cerro Velázquez
- Capítulo 14. El papel de los herbarios en la enseñanza de las ciencias: Usos y potencial didáctico, Fátima Aguilera Padilla
- Capítulo 15. Diagnóstico del perfil de las competencias informacionales del docente universitario en méxico: Percepción del estudiante, Carlos René Contreras Cázarez, Manuel De Jesús Acedo Vallejo
- Capítulo 16. El proceso de enseñanza-aprendizaje de la orientación espacial en el segundo ciclo de la etapa de educación infantil, Margarita Fernández-Romero, Francisco Pardo Fabregat
- Capítulo 17. Unidades didácticas y planes de estudio adaptativos para stem, Alexandra Parra-Hernández, Ingrid Carolina Covaleda-Rodríguez, Nicolás Ayala-Tovar, Virginia Hebe Avendaño-Vargas
- Capítulo 18. Canales de telegram como generadores de recursos para la enseñanza-aprendizaje de la robótica educativa y el pensamiento computacional, Juan-Francisco Álvarez-Herrero
- Sección II: Hacia la sostenibilidad
- Capítulo 19. Soluciones innovadoras en arquitectura bioclimática y eficiencia energética: Construyendo de manera sostenible, Gastón Sanglier Contreras
- Capítulo 20. Evaluando el estado de los servicios ecosistémicos en la patagonia chilena: Un modelo de desarrollo alejado de la economía azul, Francisco José Vázquez Pinillos
- Capítulo 21. Identificando las zonas costeras vulnerables a los efectos del cambio climático en las áreas litorales de la isla y el mar de chiloé (chile), Francisco José Vázquez Pinillos
- Capítulo 22. Tendencias en investigación sobre medios de comunicación y su incidencia en el medio ambiente, Esteban Marcelo Guardia Crespo, Afnan Agramont Akiyama
- Capítulo 23. Conversaciones entre arte y era de la superabundancia sostenible, Ignacio Asenjo Fernández
- Capítulo 24. Protocolo del estudio «amics de la bici»: Intervención gamificada para aumentar el uso de la bicicleta en la comunidad universitaria, Isabel M. Martin Lopez, Pera Antoni Borras Rotger, Olalla García Taibo
- Capítulo 25. Prehistory art as ecological art, Águeda Asenjo Bejarano
- Capítulo 26. La toxicología, instrumento imprescindible para una educación ambiental método aranda-quirós, Vanessa Aranda Quirós
- Capítulo 27. La nueva cultura del agua en el profesorado de educación infantil y de educación primaria, Alejandra Ramírez-Segado, Freddy Enrique Castro-Velásquez, Alicia Benarroch Benarroch
- Capítulo 28. Libros de texto y currículo oficial: Contribuciones a la nueva cultura del agua en colombia, Freddy Enrique Castro-Velásquez, Alejandra Ramírez-Segado, Alicia Benarroch Benarroch
- Capítulo 29. Indagar en torno a la biodiversidad cultivada para desarrollar habilidades científicas e integrar los ods desde la formación inicial del profesorado, Lourdes Aragón, Beatriz Gómez-Chacón
- Capítulo 30. ¿Se trabajan los ods en las aulas de educación infantil, primaria y secundaria? revisión sistemática de la bibliografía disponible, Agustina María Torres Prioris, María Del Carmen Acebal Expósito
- Capítulo 31. El papel de las emociones en la alfabetización ambiental de futuros docentes, Rocío Jiménez-Fontana, Alicia Guerrero Fernández, Emilio Solís Ramírez, Lucía Rodríguez Pérez
- Capítulo 32. ¿Varían los comportamientos de los docentes en formación tras una intervención basada en la alfabetización ambiental? un estudio en la universidad de cádiz, Rocío Jiménez-Fontana, Alicia Guerrero Fernández, Marina Nieto Ramos
- Capítulo 33. Estudio sobre el grado de alfabetización ambiental de docentes en formación inicial de maestros, Lucía Rodríguez Pérez, Esther García González, Alicia Guerrero Fernández, Rocío Jiménez Fontana
- Capítulo 34. Nuevos enfoques para asignaturas en bellas artes. en busca de nuevas perspectivas y expresiones de nuestro hábitat, Blanca Machuca Casares, Cristina Peláez Navarrete, María Del Mar Cabezas Jiménez
- Capítulo 35. La educación digital como vía para para la consecución de la sostenibilidad y el desarrollo social, Nieves Gutiérrez Ángel, María Dolores Pérez Esteban, Isabel Mercader Rubio
- Capítulo 36. Prácticas de gestión ambiental en escuelas de tijuana: Aplicación de un modelo metodológico creado en el proyecto ecoparque para la formación de docentes en torno al cambio climático, Xiomara Marina Delgado Rodríguez, Humberto González Galbán, Tania Evelyn Bermúdez Reyes
- Capítulo 37. Formación activa en ods de carácter medioambiental y ecológico mediante la materia de pintura de paisaje, Macarena Ruiz Gómez, Silvia Nuere