Este e-book nos trae un conjunto de capítulos de investigación sobre los Fundamentos del Pensamiento Computacional, la Educación STEAM y la Robótica en Contextos Educativos, así como su integración, la Inclusión, la Diversidad y la Ética, así como la Innovación y el Futuro de estas áreas de investigación.Cada capítulo contribuye al avance de la comunidad científica internacional, por la calidad que encontramos en el marco teórico y en los ejemplos prácticos, que son sin duda la innovación que necesitamos integrar en nuestras escuelas. Encontramos investigaciones que abarcan desde la educación preescolar hasta la educación superior, en una búsqueda incesante por tender puentes entre todos los niveles educativos y a su vez ofrecer al lector de este libro electrónico una visión completa de los avances y la innovación en esta a rea del conocimiento.Le invitamos a leer cada uno de estos capítulos como un momento de reflexión, inspiración y motivación para la transformación efectiva de la educación, de la que se espera que sea innovadora y capaz de responder a los retos de nuestro mundo cada vez más tecnológico, que exige a quienes quieren formar parte del futuro.
- Cover
- Titlte page
- Copyright page
- Índice
- Fundamentos y revisión del pensamiento computacional
- Capítulo I. El Pensamiento computacional y la robótica educativa: una revisión sistemática mediante la metodología prisma. Antonio León Garrido, Juan Jesús Gutiérrez Castillo y Julio Barroso Osuna
- Capítulo II. Viabilidad y efectividad de Techcheck-k: prueba piloto del pensamiento computacional bajo un modelo de marco abierto. Denis González Herrera
- Capítulo III. Un modelo abierto para el desarrollo del pensamiento computacional: el Programa Habi-Tec. Denis González Herrera
- Educación stem y robótica en contextos educativos
- Capítulo IV. Pensamiento Computacional y Robótica en una escuela para todos. Innovación educativa en la educación superior. Raquel Barragán Sánchez y Rocío Piñero Virué
- Capítulo V. Impulso en la educación con STEM y Robótica. Blanca Berral Ortiz y José Antonio Martínez Domingo
- Capítulo VI. Retos en el ámbito educativo: reducción de la brecha de género en STEM desde la robótica educativa. Juan Manuel Trujillo Torres, Inmaculada Aznar Díaz, José María Romero Rodríguez y María Natalia Campos Soto
- Capítulo VII. Preferencias docentes en la selección de simulaciones virtuales para áreas STEM. Daniel Moreno Mediavilla, Alicia Palacios Ortega y Virginia Pascual López
- Integración de la robótica y el pensamiento computacional en diversos contextos
- Capítulo VIII. Construyendo puentes educativos entre experiencias internacionales para el desarrollo del Pensamiento Computacional: Adaptación de la plataforma belga eTeacher a la experiencia boliviana Programino. Tania Fernanda Ugarte Guzmán y Tom Schrijvers
- Capítulo IX. Robótica en movimiento: Aprendizaje Físicamente Activo de la competencia digital. Gabriel Díaz Cobos, Álex López-Durán López, Ángel Ibaibarriaga Toset, Jorge-Agustín Zapatero-Ayuso y Javier Fraile-García