El presente volumen se adentra en el corazón de la innovación educativa, un terreno fértil y en constante evolución. Este libro está concebido como un recurso integral para educadores, investigadores y profesores de educación secundaria y superior que buscan comprender y aplicar las últimas tendencias y técnicas en la enseñanza de lenguas extranjeras y educación física.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- Homologación judicial de acuerdos de refinanciación, por Carlos Nieto Delgado
- 1. Antecedentes de la nueva disciplina de los acuerdos de refinanciación con homologación judicial en la Ley 28/2011
- 2. Requisitos de los acuerdos de refinanciación con homologación judicial
- 3. Diez criterios interpretativos de los jueces mercantiles de Madrid en materia de homologación de acuerdos de refinanciación
- 4. Una reflexión crítica final sobre la homologación judicial de acuerdos de refinanciación
- Institutos preconcursales: especial referencia a los acuerdos de refinanciación, por Javier Escarda de la Justicia
- 1. Introducción
- 2. Antecedentes
- 3. Regulación actual tras la reforma
- 4. Valoración crítica de la reforma
- Los presupuestos del concurso de acreedores, por Francisco J. Vaquer Martín
- 1. Introducción
- 2. Presupuesto subjetivo
- 3. Presupuesto objetivo
- 4. El presupuesto legitimador
- La solicitud del concurso. Publicidad, por Rafael Vangüela Criado
- 1. Introducción
- 2. La solicitud del deudor
- 3. La solicitud del acreedor
- 4. Subsanación de errores
- 5. La declaración automática del concurso
- 6. Allanamiento u oposición. Art. 18
- 7. Declaración del concurso y publicidad
- 8. El registro público concursal
- Concursos conexos a la luz de la reforma, por Raúl N. García Orejudo
- 1. Notas generales de la reforma ley 38/11 en esta materia
- 2. Notas generales de los concursos conexos en caso de grupo de sociedades
- 3. La clave del sistema. El nuevo artículo 25
- 4. Concursos conexos. Aspectos procesales
- Medidas cautelares en la ley concursal, por Ana María Gallego Sánchez
- 1. Medidas cautelares: LC
- 2. Medidas cautelares sobre el patrimonio del concursado, acordadas en causa penal
- 3. Medida cautelar del art. 48 TER
- Concurso necesario, por María Dolores García Benítez
- 1. ¿Cuándo el concurso es necesario?
- 2. Legitimación para instar el concurso necesario (art. 3 LC)
- 3. Requisitos para su presentación
- 4. Posibilidades de resolución del juez
- 5. Emplazamiento: opciones del deudor
- 6. Vista
- 7. Resolución. Art. 20
- 8. Efectos. Art. 21, afectado por la reforma de la Ley 38/2011
- Administracion concursal: reforma, por José María Tapia López
- Sociedades de administracion concursal y auxiliares delegados, por Andrés Sánchez Magro
- Responsabilidad del administrador social, por Antonio Pedreira González
- 1. Introducción
- 2. Acción social de responsabilidad
- 3. Acción individual de responsabilidad
- 4. Responsabilidad solidaria de los administradores
- 5. Responsabilidad concursal (breves apuntes)
- Acciones rescisorias, por María Dolores de las Heras García
- 1. Introducción
- 2. Requisitos para rescindir los actos realizados por el deudor con carácter previo a la declaración del concurso
- 3. Actos del deudor excluidos de las acciones rescisorias
- 4. Procedimientos de las acciones rescisorias
- 5. Efectos de la rescisión concursal
- El nuevo concurso abreviado en la ley 38/2011, de 10 de octubre, por Pablo Arraiza Jiménez
- 1. Artículo 190. Ámbito de aplicación
- 2. Artículo 191. Contenido
- 3. Artículo 191 bis. Especialidades del procedimiento abreviado en caso de solicitud de concurso con presentación de propuesta de Convenio
- 4. Artículo 191 ter. Especialidades del procedimiento abreviado en caso de solicitud de concurso con presentación de plan de liquidación
- Registro público concursal, por José Antonio Izuel Gastón
- 1. Naturaleza jurídica y finalidad
- 2. Estructura
- 3. Resoluciones objeto de inserción en el registro
- 4. Funcionamiento del registro
- 5. Entrada en vigor
- Efectos del concurso sobre los contratos, por Marta Cervera Martínez
- 1. Efectos sobre los contratos: la posibilidad de desistimiento unilateral en interés del concurso
- 2. Resolución por incumplimiento y rehabilitación de Contratos
- Aspectos laborales de la reforma concursal, por Nuria A. Orellana Cano
- 1. La atribución de competencias laborales al Juez del concurso
- 2. Reformas de los artículos 6, 27 y 44 de la ley concursal
- 3. La incidencia de las reformas en las competencias laborales del juez del concurso
- 4. Efectos de la declaración de concurso en los expedientes de regulación de empleo en trámite ante la Autoridad laboral
- 5. Modificaciones en la tramitación del expediente del artículo 64 de la Ley Concursal
- 6. La modificación del artículo 64.10 de la ley concursal
- 7. Modificaciones del artículo 65 de la ley concursal
- Los apremios administrativos y concurso: novedades de la ley 38/2011, por Rafael Fuentes Devesa
- 1. Generalidades
- 2. Determinación del procedimiento preferente en caso de ejecución administrativa en trámite
- 3. La preclusión de la ejecución separada administrativa
- 4. La venta en sede concursal de bienes con embargos administrativos. La cancelación de cargas
- 5. Los apremios administrativos postconcursales
- 6. Derecho transitorio
- El leasing y el descuento bancario en el concurso, por Fernando Caballero García
- 1. El leasing en el concurso
- 2. El descuento bancario en el concurso
- Especial referencia al artículo 155 de la ley en cuanto al procedimiento para liquidar los bienes de la masa activa sometidos a privilegio especial, por José María Fernández Seijó
- Novedades de la reforma de la ley concursal con relación al concurso de la persona física, por Santiago Senent Martínez
- La administración tributaria y la reforma concursal, por Juan Manuel Herrero de Egaña Espinosa de los Monteros
- 1. Cambios legales respecto a los procedimientos administrativos de ejecución en tramitación al tiempo de declararse el concurso
- 2. Cambios legales que afectan a la actuación de la administración tributaria en el seno del concurso
- 3. Epílogo
- Estructura del informe e inventario de la masa activa, por Pedro José Malagón Ruiz
- 1. Estructura del informe de la administración concursal
- 2. El inventario de bienes y derechos
- Comunicación y reconocimiento de créditos, por Javier Yáñez Evangelista
- 1. Reconocimiento de créditos
- 2. Supuestos especiales de reconocimiento
- Los créditos privilegiados tras la reforma de la ley 38/2011, de 10 de octubre, por Juan Manuel de Castro Aragonés
- 1. Introducción y cuestiones previas
- 2. Créditos con privilegio especial
- 3. Créditos con privilegio general
- 4. Conclusiones
- Créditos laborales y de la seguridad social en la reforma de la ley concursal, por Francisco Cano Marco
- 1. Créditos laborales
- 2. Créditos de la seguridad social
- Créditos subordinados, por Rafael Giménez Ramón
- 1. Notas generales de la reforma en este campo
- 2. Modificaciones concretas introducidas
- 3. Breve referencia al nuevo art. 96 bis (comunicaciones posteriores de créditos)
- Créditos contra la masa tras la reforma. Ley 38/2011, por Luis Seller Roca de Togores
- 1. Clases de créditos contra la masa
- 2. El pago de los créditos contra la masa
- 3. Reclamación del crédito contra la masa
- Publicidad e impugnación del informe, por Francisco Pañeda Usunáriz
- 1. Publicidad del informe
- 2. Impugnación del informe de la administración concursal
- Propuesta y tramitación del convenio. Algunos problemas sobre el momento de presentación de la propuesta, por Javier García Marrero
- 1. Introducción
- 2. Tramitación
- La eficacia del convenio concursal, por María Teresa Vázquez Pizarro
- 1. Efectos sobre el deudor
- 2. Efectos sobre la administración concursal
- 3. Efectos respecto de los acreedores
- 4. Efectos del convenio sobre terceros
- El convenio con asunción de pasivo, por José María Blanco Saralegui
- 1. Introducción: la enajenación de la empresa en concurso
- 2. Concepto y regulación
- 3. Características del negocio traslativo
- 4. El objeto de la enajenación: empresa en su conjunto o unidades
- 5. Las partes
- 6. Efectos de la asunción
- 7. El incumplimiento del convenio
- El concurso y las sociedades anónimas deportivas, por Víctor Fernández González
- 1. Introducción
- 2. La reforma de la ley 38/2011
- 3. Régimen transitorio de la reforma
- 4. Críticas a la reforma aprobada
- Aspectos penales del concurso y de la administración concursal. Relación entre la jurisdicción mercantil y la jurisdicción penal, por Rafael Soriano Guzmán
- 1. ¿Los procesos concursal y penal son dependientes o independientes? ¿es posible en la práctica la incomunicación del proceso concursal con el penal?
- 2. Relevancia de la actuación de los administradores concursales
- 3. Responsabilidad penal en la actuación de los administradores concursales
- 4. ¿Es posible la coexistencia de los administradores concursales nombrados por el Juez de lo mercantil, con los interventores judiciales nombrados por el Juez de Instrucción?
- La nueva ley concursal y el registro de la propiedad. Novedades en la Ley 38/2011, de 10 de octubre, sobre las relaciones entre concurso y Registro de la Propiedad, por Mª Elena Corral Losada
- 1. Publicidad general del concurso en los registros públicos y en particular en el registro de la propiedad
- 2. Enajenación y realización de bienes del concursado durante el concurso
- 3. Ejecución separada de créditos con privilegio especial
- Ejecuciones en el concurso, por Daniel Irigoyen Fujiwara
- 1. Introducción
- 2. Regla general
- 3. Excepciones
- 4. Suspensión: dos posibles interpretaciones
- 5. La ley 38/11 introduce en el art. 55.3 lc un nuevo párrafo: “el levantamiento y cancelación no podrá acordarse respecto de los embargos administrativos”
- La subasta del bien inmueble hipotecado en el concurso, por Alfonso Muñoz Paredes
- 1. Introducción
- 2. El avalúo
- 3. Certificación de dominio y cargas
- 4. La posición de ejecutante
- Derecho procesal concursal, por Aner Uriarte Codón
- 1. Introducción
- 2. Incidente concursal tipo: impugnación del informe de la Administración Concursal, conforme al Art. 75 Leco
- 3. Otros incidentes ordinarios
- 4. Incidente laboral del artículo 195 leco
- 5. Incidente de oposición a la solicitud de concurso necesario
- 6. Incidente de oposición a la calificación culpable
- 7. Expediente del artículo 64 leco
- El plan de liquidación: contenido y efectos, por Beatriz Ballesteros Palazón
- 1. Trascendencia del plan de liquidación
- 2. Aprobación del plan de liquidación
- 3. Propuestas y contenido del plan de liquidación
- Liquidación en el procedimiento abreviado. Venta unitaria de bienes por Juan Antonio Lozano López
- La sentencia de calificación y la responsabilidad civil concursal, por Luis Shaw Morcillo
- Discusiones en torno a la pieza de calificación, por Marcos Bermúdez Ávila
- Nota previa
- 1. El objeto del enjuiciamiento. La responsabilidad concursal vs responsabilidad penal
- 2. La intervención del acreedor en la pieza de calificación
- 3. Las personas afectadas por la calificación. El administrador de hecho
- 4. La teoría de la complicidad concursal
- 5. La responsabilidad concursal: la cobertura del déficit patrimonial
- La especialidad de la conclusión del concurso por insuficiencia de masa activa, por Alfonso Martínez Areso
- 1. Introducción
- 2. La nueva regulación
- 3. El procedimiento de declaración de conclusión del concurso por insuficiencia o inexistencia de masa activa
- 4. Efectos de la conclusión y reapertura del concurso
- Luces y sombras de la nueva ley concursal, por Francisco José Soriano Guzmán
- 1. La reforma no aborda, desde un punto de vista sistemático y global, el concurso de la persona física
- 2. Concurso por insuficiencia de masa activa, 176 bis 502
- 3. Los institutos preconcursales (denominación empleada como rúbrica de la disposición transitoria tercera de la L 38/11)
- La administración concursal profesional tras la reforma de la ley 38/2011 y la construcción de mercados competitivos, por Leopoldo Pons Albentosa
- 1. El ciclo económico y la actividad profesional concursal, ¿dos curvas en paralelo?
- 2. Crisis económica e insolvencias en el contexto español. Una disfunción flagrante en su tratamiento jurídico y económico
- 3. El régimen jurídico de las insolvencias en el modelo armonizador europeo. La dificultad de nadar entre dos aguas
- 4. Competencia y competitividad en los mercados regulados. El caso concursal como paradigma de un problema de confusión de conceptos
- 5. Las asignaturas pendientes de inmediata acometida de la solución a las personas físicas y la segunda oportunidad, a la revisión de la ley de capitales en materia de liquidación de sociedades mercantiles
- Bibliografía
- Los efectos contables en la fase de convenio, por Pedro-B. Martín Molina
- 1. La contabilidad en el convenio de acreedores
- 2. Las cuentas anuales del deudor en la fase de convenio