El libro, “Género en perspectiva de derechos. Propuestas y posibilidades para la justicia social”, se compone de escritos y aportes de académicas/os, investigadores/as y profesionales de diversas disciplinas quienes, generosamente, han compartido sus saberes. Este escrito tiene como propósito comunicar las diversas problematizaciones, reflexiones y análisis de género en perspectivas de justicia social. Responde a uno de los desafíos estructurales más importantes de este siglo, cual es, promover, manifestar, defender y asegurar condiciones de igualdad a las mujeres y con ello, restituir los derechos fundamentales que históricamente le han sido negados, reprimidos o mimetizados, todo ello sustentado en una ideología patriarcal, que las controla y relega a un segundo lugar bajo falsas explicaciones de condiciones de inferioridad o limitación biológica, cognitiva, emocional o de otra orden, que atentan contra la integridad, el desarrollo, la salud, las libertades y la vida de las mujeres (Lagarde, 2005).
Igualmente se busca reconocer a las mujeres en sus diversidades territoriales y en el derecho que poseen de
desplegar sus vidas en el espacio público sin el temor a ser eliminadas o controladas.
- Cover
- Title page
- Comité editorial
- Copyright page
- Epígrafe
- Índice
- Prólogo
- Presentación
- Homenaje a Pedro Fuenzalida Rodríguez QEPD
- Capítulo I Género y violencia en perspectiva de derechos fundamentales
- Femicidio: amenaza, temor e inseguridad en las mujeres chilenas estudiantes de educación superior ante la violencia extrema de género
- Violencia psicológica en las relaciones de noviazgo de adolescentes: Especial atención a las diferencias de género
- Resignificado las violencias de género en la escuela: diez principios para su erradicación
- Arte, cultura y violencia política. Las voces de las muje- res saharauis
- Capítulo II Ciudadanía femenina: nuevas formas de estar presentes en la construcción política
- Liderazgo político de mujeres en tiempos de COVID-19
- Prácticas políticas de esperanza en contextos de territorios en sacrifiio
- Tensionando la Conciliación Familia y Trabajo: Análisis del Programa Buenas Prácticas Laborales con Equidad de Género desde la perspectiva crítica feminista de derechos políticos, económicos y de representación de Nancy Fraser
- El Ecofeminismo y el Trabajo Social Descolonial desde la Economía Popular Solidaria en tiempos de la COVID-19
- Capítulo III Reflexioes acerca de las ideologías y estereotipos de
- Masculinidades Masculinidades subalternas en el contexto del capitalis- mo neoliberal: Relatos sobre diversidad sexual
- Fundamentos de la masculinidad contrahegemónica: la constitución de la personalidad y la forma ideológica
- Invisibilización de privilegios masculinos en las relaciones de género en el liceo