Desinformación y defensa

Desinformación y defensa

Conflictos híbridos, entorno cognitivo y operaciones de influencia

  • Autor: Miguel Aguado, Juan; Haro de San Mateo, María Verónica de; Gómez de Ágreda, Ángel; Pérez Escolar, Marta (Coords.)
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788410706996
  • eISBN Pdf: 9788410707634
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2024
  • Páginas: 121
El presente libro, que consta de nueve capítulos, realiza una breve exposición sobre diferentes propuestas relacionadas con la promoción de derechos, buen trato y participación impulsadas desde la universidad. Diversos autores, docentes e investigadores de las universidades de Extremadura, Almería, Valencia, Granada y Alicante han aportado sus conocimientos y experiencias para motivar a implementar aquellas que consideremos buenas prácticas en los diferentes ámbitos educativos y sociales, que abarcan desde las facultades hasta la escuela pasando por cualquier institución de educación no formal.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo
  • Introducción
  • Capítulo 1. La responsabilidad de las facultades de educación en la formación de sus estudiantes en materia de derechos, buen trato y participación de la infancia y la adolescencia
  • Capítulo 2. Feria por la igualdad y los buenos tratos
  • Capítulo 3. Participación infantil: aportaciones y avances en españa
  • Capítulo 4. El acompañamiento desde los centros de menores para la inclusión social: ciudadanía y participación
  • Capítulo 5. La formación en derechos humanos de los futuros docentes
  • Capítulo 6. Estudios universitarios y profesiones. Proceso de enseñanza-aprendizaje entre estudiantes de grado y educación primaria desde la orientación educativa y profesional
  • Capítulo 7. El buen trato y la educación para el desarrollo sostenible. Intercambio entre infancia y juventud
  • Capítulo 8. Usos y discursos sobre las tecnologías de la relación, la información y la comunicación (TRIC) en niños, niñas y adolescentes: una experiencia educativa participativa en Granada
  • Capítulo 9. La evolución de la igualdad de género en el sistema educativo español

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad