ARTivismo

ARTivismo

El poder de los lenguajes artísticos para la comunicación política y el activismo

  • Auteur: Gutiérrez-Rubí, Antoni
  • Éditeur: Universitat Oberta de Catalunya
  • eISBN Pdf: 9788491807902
  • eISBN Epub: 9788491807919
  • Lieu de publication:  Barcelona , España
  • Année de publication électronique: 2021
  • Mois : Février
  • Pages: 202
  • Langue: Espagnol
La relación entre gobernantes y ciudadanía está cambiando. La sociedad civil reclama a sus representantes que den respuestas a sus demandas. Las protestas que hoy se extienden por el mundo evidencian este malestar. Una sociedad digital, con nuevas demandas, desencantada con la política, que atraviesa una severa crisis de representación y saturada de información, institucional, comercial y política, necesita nuevas formas, nuevos lenguajes. Este libro pretende reflexionar sobre el artivismo como expresión de una nueva política. Y ofrece una recopilación de referencias y contenidos de distintas experiencias que evidencian cómo el uso de múltiples lenguajes y formatos artísticos, sumado a las posibilidades que otorgan las nuevas tecnologías, puede ayudar a replantear nuevos vínculos entre la política y la ciudadanía.
  • Agradecimientos
  • Prólogo. Un nuevo vocabulario para una nueva política
    • Julia Ramírez-Blanco
    • Bibliografía
  • Introducción. Renovar el lenguaje, renovar la política
  • Parte I
  • El ARTivismo evidencia cambios más profundos
    • La sociedad en ebullición
    • Resistencia
    • Insatisfacción democrática
    • Los partidos políticos no entusiasman
    • La crisis de la comunicación política y la publicidad electoral
    • Bibliografía
  • Activismo político y social
    • Entre las calles y los medios digitales
    • El elemento común
    • Nuevos liderazgos
    • Bibliografía
  • ARTivismo
    • Inspiraciones artivistas
    • El arte y la creatividad como métodos para la acción
    • De la calle a las instituciones: el artivismo como expresión de una nueva política
    • Bibliografía
  • ARTivismo digital
    • El arte y la inteligencia artificial
  • Parte II
  • ARTivismo en tiempos de crisis
    • Expresiones artísticas en épocas de pandemia
    • Del activismo con mascarilla al movimiento Black Lives Matter
    • El movimiento anticuarentena
    • Bibliografía
  • El espacio público como escenario de empoderamiento ciudadano: del escenario a las plazas
    • Las performances
      • Lastesis y el nuevo himno del movimiento feminista
      • Sardinas contra Salvini
    • La resistencia creativa
    • Los usos de los cuerpos
    • La música y el silencio
    • Pancartas individuales
    • Los objetos que dicen
      • Bombardeos
    • El color y la política
      • Protestar con hilos y agujas
    • Carnaval político: entre muñecos inflables y disfraces
    • El arte al servicio del grassroots
      • Elecciones USA 2020: campañas anti-Trump
      • Las Guerrilla Girls
      • Memes en política
    • Street art: «Pocho Vive» y las bicicletas de Rosario
    • Mapping y hologramas 
    • Diseño y política. Victor Papanek, Dan Perjovschi y Saul Steinberg
    • Del caligrama al artivismo tipográfico
    • Bibliografía
  • De la plaza a las redes… y a las instituciones
    • De las plazas a las redes: las protestas en Hong Kong, Puerto Rico y el Líbano
    • 15M: de la plaza a los escaños, y al Gobierno
    • Bibliografía
  • Parte III
  • A modo de breve conclusión
    • Bibliografía
  • Anexo

Sujets

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad