Investigación en Psicología, Salud y Educación

Investigación en Psicología, Salud y Educación

  • Autor: Aguilar Parra, José Manuel; Padilla Góngora, David; López Liria, Remedios; Trigueros Ramos, Rubén (Coords.)
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788410707924
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2024
  • Páginas: 325
El conocimiento científico avanza a un ritmo vertiginoso gracias a las investigaciones y estudios que se vienen desarrollando en los diferentes ámbitos de conocimiento. En este libro se recogen diferentes trabajos científicos localizados en las ramas de la Psicología, la Salud y la Educación como pilares fundamentales del conocimiento y del bienestar general de la sociedad.Se recogen trabajos tanto experimentales como de revisión sistemática que sientan las bases para futuros estudios. Los trabajos están elaborados por diferentes profesionales de diferentes países europeos desde una perspectiva multidisciplinar.Se recogen 25 trabajos de diferentes ramas del conocimiento en los que se abordan temáticas muy dispares siempre enfocadas a la mejora del bienestar y la calidad de vida de las personas a lo largo de todo el ciclo vital, pues encontramos estudios desde el propio nacimiento hasta la edad adulta. En muchos de los estudios se trata el enfoque de la sostenibilidad desde las diferentes perspectivas dando respuesta al desarrollo de una investigación orientada hacia la consecución de los objetivos de la Agenda 2030. Se abordan estudios centrados en la educación sostenible, el bienestar mental mediante prevención del acoso escolar, del suicidio en adolescentes, ansiedad matemática, etc. También cabe destacar los estudios centrados en el bienestar físico en los que se trabaja con la rehabilitación en ictus, el tratamiento fisioterápico en el puerperio, cuidados nutricionales para la salud, etc. Todo ello, contribuye claramente a un avance en diferentes campos de la Psicología, la Salud y la Educación a lo largo del ciclo vital de la persona, con el claro objetivo de mejorar su salud física y mental, y por ende, su bienestar y calidad de vida.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Capítulo 1: Evaluación y desarrollo de las competencias de los docentes de educación física: Una revisión sistemática carlos románlorente, Rubén trigueros y maría J. García-hernández
  • Capítulo 2: ¿Cómo se enseña matemáticas en las aulas de primaria? Una revisión sistemática rocío collado soler y josé manuel aguilar parra
  • Capítulo 3: Factores de riesgo de suicidio entre el alumnado de secundaria. Una revisión bibliográfica cristina méndez-aguado
  • Capítulo 4: ¿La dieta mediterránea hace felices a los adolescentes? alessandra garavini y josé carlos sánchez garcía
  • Capítulo 5: Innovación docente: Método “5l” de resolución de problemas basado en la lectura vanesa muñoz meizoso, Jorge asensio ramón, Rocío collado soler y josé manuel aguilar parra
  • Capítulo 6: La familia y el rendimiento escolar de los estudiantes preadolescentes giuseppe giunta y jerónimo javier gonzález bernal
  • Capítulo 7: Programa de intervención para sensibilizar sobre diabetes en educación primaria déborah negrín peraza y vanesa jiménez fábrega
  • Capítulo 8: ¿Qué impacto pueden tener las intervenciones centradas en la gestión de las emociones con los niños en edad preescolar? carla bua, Noelia navarro gómez y david padilla góngora
  • Capítulo 9: Influencia de la inteligencia emocional en el ciberbullying y el bullying alba chiara y noelia navarro gómez
  • Capítulo 10: Análisis sobre el influjo del ciberacoso en el suicido en adolescentes: Una revisión sistemática con prisma hugo antonio martínez-cañestro, Josél manuel aguilar parra, Rocío collado soler y marina alférez-pastor
  • Capítulo 11: Intervenciones de fisioterapia complementada con realidad virtual en la rehabilitación del ictus sonia carreño segura y maría del mar martínez lentisco
  • Capítulo 12: Propuesta metodológica: El aprendizaje con cartas visuales lúdicas francisco narciso enciso velasco
  • Capítulo 13: Burnout en profesores de escuela secundaria en italia mariagiovanna fiumara, Pedro jose arrifano tadeu y maría dolores pérez-esteban
  • Capítulo 14: Estrategias de cuidados de fisioterapia en el puerperio maría del mar martínez lentisco y sonia carreño segura
  • Capítulo 15: Viabilidad en el ámbito de la sostenibilidad y las energías renovables e iniciativas italianas para los sectores educativos claudio camilleri y juan miguel fernández campoy
  • Capítulo 16: Variables que relacionan el uso de las tecnologías de niños/as y adolescentes con su proceso de socialización virginia lérida ayala, José manuel aguilar parra y josé maría fernández batanero
  • Capítulo 17: Frontal de las etiquetas de los envases: Herramientas cualitativas para elecciones saludables conscientes y sostenibles frente a los alimentos ultraprocesados alfonso cimino y maría del mar fernández martínez
  • Capítulo 18: Revisión sistemática de la literatura existente sobre programas de intervenciones para la reducción de los estados de ansiedad de los universitarios frente al rendimiento académico en los exámenes maría del mar miralles dionis, José manuel aguilar parra y juan francisco gázquez gonzález
  • Capítulo 19: Nuevas metodologías docentes para promover la cultura ecológica para el desarrollo sostenible en las escuelas italianas. Una revisión sistemática ángelo antonio scalia, Carlos m. asensio grima y ana maria martínez- martínez
  • Capítulo 20: Perspectivas de género en la educación ambiental: Diferencias, Percepciones y compromisos hacia la sostenibilidad claudio camilleri, jessica fernández solana y juan miguel fernández campoy
  • Capítulo 21: Propuesta de intervención para favorecer el desarrollo emocional mediante el juego en alumnado con síndrome de down de 0 a 6 años vanesa jiménez fábrega y déborah negrín peraza
  • Capítulo 22: Intervención musical en alumnado con parálisis cerebral: Posibilidades del uso de la música. Una revisión sistemática aurora del carmen padilla cazorla
  • Capítulo 23: Influencia de la composición familiar y la convivencia, En la resiliencia y en estados emocionales, Durante el confinamiento por covid-19. Alina de las mercedes campospuente, José manuel aguilar parra, Rocío collado soler, Marina alférez-pastor y virginia léridaayala
  • Capítulo 24: Estado actual de la enseñanza de los controladores lógicos programables (plc): Una revisión sistemática giovanni scirica, Carlos m. asensio grima y ana maría martínez- martínez
  • Capítulo 25: El impacto del multilingüismo en el pensamiento lateral y el pensamiento crítico: Cómo se relaciona el multilingüismo con la superdotación paola liverani

Materias

    SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

    Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad