Nuevas tendencias en derecho probatorio

Nuevas tendencias en derecho probatorio

  • Autor: VV. AA.
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788411706711
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2024
  • Pàgines: 265
La presente obra aborda, con una perspectiva crítica y una mirada iberoamericana, algunos de los temas más candentes en materia de prueba: desde el rol que el juez está llamado a desempeñar hasta la aplicación de la perspectiva de clase, pasando por aspectos relativos a la prueba indiciaria, la carga de la prueba, la pericial o la testifical, entre otros muchos. 
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Prólogo, Santiago Pereira Campos
  • Participación del juez en la prueba, neutralidad e imparcialidad, Mercedes Fernández López
  • ¿Qué probar? criterios para la admisibilidad de la prueba en el proceso civil, Artur Carpes
  • La incorporación de la prueba y sus criterios de admisibilidad, teoría y práctica del derecho procesal administrativo en colombia, Fabian Andrés Durán Rivero
  • A vueltas con la obtención y la exhibición de la prueba documental, Sílvia Pereira Puigvert
  • ¿Qué son los elementos de convicción? aproximación a su carácter probatorio desde una concepción racional, Gerson W. Camarena Aliaga
  • Razonamiento probatorio: Una cuestión de método, Ronald Jesús Sanabria Villamizar
  • Prueba en normativa sustantiva: El nuevo código civil y comercial de argentina y su repercusión procesal, Federico D. Sedlacek
  • Veinte años después de la implementación de la prueba electrónica en materia civil: ¿Predicción orealidad en la administración de justicia?, Cindy Charlotte Reyes Sinisterra
  • Bizantinismos de la prueba documental y el tránsito hacia su valoración racional en el proceso penal, Jeffry J. Mora Sánchez
  • El interrogatorio de peritos, Ignacio M. Soba Bracesco
  • Prueba pericial: Una propuesta de metodología de análisis de la pericia, César Higa Silva - Renzo Cavani
  • El principio de contradicción en la actuación de la prueba pericial, Raquel Limay Chavez
  • Pseudomutação epistêmica: A estranha (e injustificável) variação das forças e funções lógicas dos testemunhos dependentes da memória em um processo, Gabriel Riguetti
  • Análisis epistémico del testimonio. aproximación mexicana desde la valoración racional de la PRUEBA, Alfredo René Uribe Manríquez
  • Dificultades de la prueba testimonial en el ámbito laboral, María de los Ángeles González Coulon
  • La prueba indiciaria en el decomiso ampliado, Tamara Funes Beltrán
  • Medios y estándares de prueba en el proceso administrativo hídrico chileno: Premisas para una reconstrucción, Sophía Romero Rodríguez
  • La carga dinámica de la prueba con perspectiva de género en argentina, Lara Morquecho
  • Prueba y perspectiva de clase: Algunos apuntes preliminares, Ana Rodríguez Álvarez - Cristina Alonso Salgado
  • La olvidada valoración de la prueba individual. Su contenido, identidad y fiabilidad, Jhony Batalla Mena Herrera
  • Apuntes para pensar la prueba de la violencia sexual en centros penitenciarios. Una mirada multidisciplinaria para el caso uruguayo, Lucía Fernández Ramírez

Matèrias