Voces femeninas: Nuevas reflexiones en las narrativas sobre mujeres y maternidad, Alyce Corbett yClaudia Martori
Maternidad
«Mujeres de barro»: Maternidad y poesía en la edad de plata, cynthia fernández álvarez
«Dale oficio a mis manos»: Mujer y maternidad en las poetas del medio siglo, míriam povedano navas
Maternidad e identidad de género: La versificación del aborto en la poesía femenina española del siglo xx, anna cacciola
El cuerpo gestante como canto de mujer. Aborto y maternidad en dos poemas de teresa vicente y olga novo, Patricia Maite Díaz Arcos
Desamparadas ante la enfermedad: El papel de las cuidadoras en distancia de rescate y mugre rosa, María Alonso Herrero
Malas madres
Maternidades «oscuras»: Un análisis de aspectos narratológicos en obras de gabriela wiener, katixa agirre y brenda navarro, Elena Solera Muñoz
Sombras de la maternidad en la hija única (2020) de guadalupe nettel y casas vacías (2020) de brenda navarro, José Olmo López
Entre expectativas y realidades: Maternidades en casas vacías (2020) de brenda navarro, Yasmina Romero Morales
Vínculos filiales
Análisis del trágico destino de las mujeres en la novela familia, Wanruo Luo
Familia, Compromiso y sororidad en martha asunción alonso, Pablo Núñez Díaz
Vínculos transgeneracionales
“Do you think because you presented a programme on women’s issues for 8 years that you know everything about life?”: Xinran and chinese generation gaps, Lindsey McLean Melchor
Madres del franquismo, hijas de la transición: Espectros del género en la poesía de la democracia escrita por mujeres (1978-2020), Sergio Navarro y Estefanía Cabello
La voz feminista en el posfranquismo a través de la ciencia ficción: La traducción de the female man de joanna russ, Sara Llopis Mestre
Deseo
Entre elisabeth mulder y delmira agustini: Cromatismo, deseo, cuerpo y reescritura de los mitos, Celia Carrasco Gil
Lo salvaje como desorden del deseo: El caso de todo lo que no te pude decir, De cristina peri rossi, Sara Zerrouti Holguín
Maxine hong kingston, Pionera de las mujeres chinoamericanas: Sobre el discurso feminista en the woman warrior, Wang Chenchen
Cuerpos disidentes
Cuerpos monstruosos: Resemantización del fracaso e infelicidad en las subjetividades trans*/travestis femeninas, Alexandra Novoa Romero
La monstruosidad femenina en amor fou, de marta sanz, Zixuan Wang
Precariedad, inquietud y agencia femenina. Clavícula (2017) de marta sanz como paradigma del «relato de la crisis», Alessia de Filipinas
Narrar lo irrepresentable en más que cuerpos de susana martín guijón. Sandra Villalonga Montaño
Violencia de género
Cuando los monstruos están dentro y fuera del hogar: Explorando las violencias sexuales en pelea de gallos (2018) de maría fernanda ampuero, Yasmina Romero Morales
La visibilización y la verbalización como mecanismos para enfrentar la violencia de género en las novelas delirio y los divinos de laura restrepo, María Quesada Bahamon
Feminicidio en tres cuentos de la literatura cubana, Yamicela Torres Mollinedo
El femenino (pos)colonial
Escenario transnacional e identidad transnacional en un lugar pequeño de jamaica kincaid, Amilkar Caballero de la Hoz
Corazón que ríe, Corazón que llora: Un diálogo con el pensamiento caribeño y la memoria individual, Sandra Castillo Balmaceda