Esta publicación se presenta como una obra de referencia para quienes se encuentren inmersos en el análisis metodológico de la enseñanza del ballet clásico y su puesta en práctica. Diseñado para satisfacer las necesidades tanto de docentes como de estudiantes, estas páginas desgranan una exploración profunda y rigurosa de los principios y técnicas que sustentan esta disciplina artística. Redactado con un enfoque claro y didáctico, está orientado a facilitar el proceso de enseñanza-aprendizaje del ballet mediante una estructuración meticulosa. Cada capítulo está organizado para guiar al lector desde los conceptos básicos hasta las técnicas más avanzadas, permitiendo un aprendizaje progresivo y coherente. Con un lenguaje accesible, pero riguroso y respetuoso con el léxico técnico, adecuado tanto para docentes como para estudiantes, ofrece detalladas explicaciones que se acompañan de ejemplos prácticos y recomendaciones que facilitan la comprensión y aplicación. La combinación equilibrada de teoría y práctica se complementa, además, con ilustraciones de alta calidad. Basado en la tradición, la innovación, la experiencia y la investigación en danza y en su didáctica, este libro propone un método flexible que puede ser adaptado a diferentes niveles y estilos de enseñanza. De este modo, Enseñanza y práctica del ballet clásico. Un análisis metodológico no solo resulta una guía técnica, sino también una fuente de inspiración y conocimiento profundo sobre el ballet abocada a que la enseñanza y el aprendizaje de esta disciplina se conviertan en experiencias enriquecedoras, gratificantes y de gran calidad.
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Prólogo
- Introducción
- Capítulo 1. Conceptos fundamentales y consideraciones didácticas
- Conceptos fundamentales
- Disposición del cuerpo en el espacio escénico y de entrenamiento
- Colocación, peso del cuerpo y sensaciones
- Concepto de rotación, en dehors y en dedans
- Las piernas, los pies y sus posiciones
- Posiciones de pies
- Los brazos, las manos y sus posiciones
- Colocación de las manos
- Posiciones de brazos
- La cabeza y la mirada
- Direcciones y posiciones del cuerpo
- Consideraciones didácticas para el proceso de enseñanza-aprendizaje de la técnica del ballet académico
- Perfil del profesor de ballet
- La clase de ballet
- Estructura de la clase de ballet
- La música en el entrenamiento
- Los pasos: aprendizaje y desarrollo
- Preparaciones y pasos de enlace
- Ejercicios adicionales y trabajo individual
- Capítulo 2. Clase de ballet. Niveles elemental y medio
- Nivel elemental
- Primer año. Nivel elemental
- Objetivos específicos
- Contenidos
- Segundo año. Nivel elemental
- Objetivos específicos
- Contenidos
- Tercer año. Nivel elemental
- Objetivos específicos
- Contenidos
- Cuarto año. Nivel elemental
- Objetivos específicos
- Contenidos
- Quinto año. Nivel elemental
- Objetivos específicos
- Contenidos
- Nivel medio
- Sexto año. Nivel medio
- Objetivos específicos
- Contenidos
- Séptimo año. Nivel medio
- Objetivos específicos
- Contenidos
- Octavo año. Nivel medio
- Objetivos específicos
- Contenidos
- Capítulo 3. Puntas. Niveles elemental y medio
- Puntas
- Progresión de los objetivos del estudio de la técnica de puntas
- Segundo año. Nivel elemental
- Tercer año. Nivel elemental
- Cuarto año. Nivel elemental
- Quinto año. Nivel elemental
- Sexto año. Nivel medio
- Séptimo año. Nivel medio
- Octavo año. Nivel medio
- Capítulo 4. Vocabulario
- Referencias bibliográficas. Sobre la escuela cubana de ballet