Investigaciones y prácticas innovadoras sobre las aportaciones de lo digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la historia

Investigaciones y prácticas innovadoras sobre las aportaciones de lo digital en los procesos de enseñanza y aprendizaje de la historia

  • Autor: Rodrigues Junior, Osvaldo; García-Morís, Roberto; Rodríguez Rodríguez, Jesús (Coords.)
  • Editor: Dykinson
  • eISBN Pdf: 9788410708495
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2025
  • Pàgines: 214
El propósito de este libro es presentar un conjunto de estudios, reflexiones y experiencias alrededor de la enseñanza y aprendizaje de la historia mediadas por las tecnologías digitales, que puedan resultar de interés para el conjunto de los miembros de la comunidad educativa.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Indice
  • Presentación
  • Prólogo de Pilar Rivero Gracia
  • Prólogo de Mairon Escorsi Valério
  • Para pensar
    • La tecnología educativa y su rol en la educación histórica y la investigación en el aula. Diego Miguel-Revilla
    • Evolución de la tecnología en la enseñanza de la Historia: de la pizarra a la Inteligencia Artificial. Juan Carlos Colomer Rubio
    • “Pelo algoritmo das nossas buscas”: a plataformização da aprendizagem histórica no YouTube. Osvaldo Rodrigues Junior
    • History education in a new era: embracing the digital heritage. Elisa Serrano-Ausejo, Petrina Vasileiou and Peter Mozelius
    • Perspectives of Multimedia Learning in History E-Textbooks. Karolína Dundálková
  • Experiencias y buenas prácticas
    • Educação Midiática nas aulas de História: reflexões a partir da Wikipédia. Maritsa Gonçalves Rieth
    • Transformando la clase de Historia: IA y Aprendizaje Innovador. Ana Parada Gañete, Nerea Rodríguez Regueira, Ana Rodríguez Guimeráns y Silvia López Gómez
    • Una enseñanza crítica de la historia a partir de videojuegos: el caso de Valiant Hearts-the Great War. Beatriz Besada Filgueiras y Yamilé Pérez-Guilarte
    • Entre likes e deslikes: ensino de História, cultura digital e interpretações problemáticas sobre a Ditadura militar brasileira na internet. Ary Albuquerque Cavalcanti Junior eÍtalo Nelli Borges
    • Avatar e a distopia das tecnologias do poder/saber: narrativa fílmica, colonialidade e decolonialidade no ensino de História. Tiago Borges de Lima e Renilson Rosa Ribeiro
    • Recursos cinematográficos para trabajar la Edad Moderna: cuestionamientos sobre la legitimidad del poder. Patricia Suárez Álvarez
    • Fuentes históricas de acceso digital para la enseñanza y aprendizaje de las migraciones. Nuria González Alonso, Uxío-Breogán Diéguez Cequiel y Roberto García-Morís
    • Cultura histórica e cultura digital: possibilidades investigativas a partir do Portal Clio HD. Arnaldo Martin Szlachta Junior e Wilian Junior Bonete
    • Letramento histórico-digital no ensino universitário de História. Danilo Alves da Silva e Margarida Maria Dias de Oliveira
    • A aprendizagem de conteúdos curriculares de história eo desenvolvimento da autonomia dos alunos: a produção de livros digitais. Marcelo Antonio Bueno Moraes
    • Referatório Digital de Objetos de Aprendizagem de História: o BaObAH como uma perspectiva pedagógica de conhecimento. Vanessa Spinosa e Sonia Wanderley