La llegada del cinematógrafo reconfigura las dimensiones y los movimientos de la representación. En el tiempo de los pioneros, mientras se define el genio del nuevo siglo, la imagen en movimiento se inspira en los cuadros del teatro y sus particularidades para conformar parte de su identidad y convertirse en una subjetiva estructura de narración. Así, la trascendente relación de las dos expresiones artísticas es tan extensa como la propia historia del nuevo arte, si no más. A lo largo de su heterodoxa crónica, el cine se aproxima al universo del teatro y a sus figuras, estableciendo, una y otra vez, diálogos dimensionales y juegos de espejos. Estas aproximaciones pueden organizarse en diferentes etapas, desde la reverente idolatría de los primeros años del cine hablado hasta la desaparición de las fronteras y la aparición de ese lenguaje artístico múltiple que, ahora, en la década de los veinte del siglo XXI, al fin, empezamos a descubrir. El presente volumen propone una observación de la compleja relación entre el cine y el teatro a través del estudio de medio centenar de películas localizadas, de un modo u otro, al otro lado del telón.
- El gran teatro de celuloide
- Las películas
- Le capitaine Fracasse (1929)
- Hříchy lásky (1929)
- La comedia de la vida (1934)
- Quei due (1935)
- Damas del teatro (1937)
- Ser o no ser (1942)
- Los niños del paraíso (1945)
- Eva al desnudo (1950)
- Pánico en la escena (1950)
- Luces de varieté (1951)
- Candilejas (1952)
- La carroza de oro (1952)
- La angustia de vivir (1954)
- Cómicos (1954)
- Sed de triunfo (1958)
- La hierba errante (1959)
- Gastone (1960)
- Los farsantes (1963)
- Marat/Sade (1967)
- Los productores (1967)
- La noche del escándalo Minsky’s (1968)
- Che cosa sono le nuvole? (1968)
- El novio, la actriz y el proxeneta (1968)
- L’amour fou (1969)
- Out 1, noli me tangere (1971)
- Matar o no matar, este es el problema (1973)
- Permette signora che ami vostra figlia? (1974)
- El viaje de los comediantes (1975)
- Opening Night (1977)
- Le théâtre des matières (1977)
- El último metro (1980)
- Jane Austen en Manhattan (1980)
- Función de noche (1981)
- Stagefright (1981)
- Mephisto (1981)
- La trampa de la muerte (1982)
- La sombra del actor (1983)
- Después del ensayo (1983)
- Les enfants du désordre (1989)
- ¡Qué ruina de función! (1992)
- Balas sobre Broadway (1994)
- Vania en la calle 42 (1994)
- En lo más crudo del crudo invierno (1995)
- Abajo el telón (1999)
- Fifi Martingale (2001)
- Noviembre (2003)
- Actrices (2007)
- La Venus de las pieles (2013)
- Birdman o (la inesperada virtud
de la ignorancia) (2014)
- Isabella (2020)
- Bibliografía
- El autor