El inmigrante es hoy un protagonista destacado en la sociedad y, por ende, la inmigración es un tema importante del mundo actual. Sus consecuencias son muchas en las sociedades donde este fenómeno se da. Estas sociedades evidencian una mezcla de tipo cultural y de tipo étnico –hablamos de multiculturalismo- y no son ajenas a problemas –xenofobia y racismo-. El fenómeno migratorio transforma las sociedades en duales y pluriculturales; es decir, estas sociedades son internamente duales, al dividirse entre nacionales e inmigrantes, y globalmente son sociedades étnica y culturalmente plurales.
Los Estados americanos, en su conjunto y los latinoamericanos, en particular, se encuentran inmersos en múltiples y diversos procesos de integración que, desde los años noventa del siglo XX, ha ido surgiendo o se han revitalizado los existentes hasta entonces. Con ello, ha surgido, en el continente americano, una realidad compleja de integración, siendo así que, a diferencia de los que ha sucedido en Europa, la mayoría de los Estado americanos se encuentran inmersos en múltiples procesos de integración o si de quiere, con mayor precisión, se ha producido una panoplia importante de relaciones de “cooperación-integración” que no tiene perfectamente diseñados sus objetivos y características y que se encuentran en constante proceso de evolución…
- Cover
- Title page
- Copyright page
- Índice
- Parte I. Migraciones: perspectiva histórica. Marco internacional general. Multiculturalidad
- Aspectos de la integración en América latina y el caribe. Cástor Miguel Díaz Barrado
- Las migraciones internacionales desde una perspectiva histórica. Luis Palacios Bañuelos
- La realidad migratoria y las políticas migratorias: la organización internacional para las migraciones. Manuel Pombo
- Parte II. Respuestas del Estado ante el fenómeno migratorio
- Los valores de los inmigrantes marroquíes en la comunidad de Madrid
- La minoría hispana en Estados Unidos desde el derecho internacional. Antonio Pastor Palomar
- Parte III. Respuestas del Estado ante el fenómeno migratorio
- Reacciones americanas a la directiva europea de la "vergüenza". Ángel G. Chueca Sancho
- Respuestas del Estado ante el fenomeno migratorio. Fernando dos Reis Condesso
- Derechos laborales de los trabajadores en situación irregular. Pilar Charro Baena
- Migraciones internacionales en el espacio de libertad, seguridad y justicia. Balance de una década. Elena Pérez Martín
- El codesarrollo, vínculo entre migraciones, desarrollo y cooperación. Mª Ángeles Cano Linares
- IV. Comunicaciones
- La movilidad internacional de los artistas y trabajadores de la cultura en la convención de la Unesco sobre diversidad cultural: perspectivas euro-latinoamericanas. Beatriz Barreiro Carril
- Migración y desarrollo en el espacio iberamericano: cómo convertir el desafío en una oportunidad de desarrollo para migrantes, países de origen y estados receptores. Cristina Fernández Tesoro