A debate las relaciones internacionales entre España e Hispanoamérica en los siglos XIX y XX

A debate las relaciones internacionales entre España e Hispanoamérica en los siglos XIX y XX

  • Autor: Andrés Martín, Juan Ramón de; Hernández Vicencio, Tania (coords.)
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788411708807
  • eISBN Pdf: 9788410700147
  • Lloc de publicació:  Madrid , Spain
  • Any de publicació: 2024
  • Pàgines: 286
Este libro es fruto del IV Congreso Hispanoamericano: las relaciones entre España e Hispanoamérica en los siglos XIX y XX y que se celebró On-Line en la Universidad Rey Juan Carlos (España) los días 8 y 9 de noviembre del año 2023. Lo coordinaron los profesores Juan Ramón de Andrés Martín (Universidad Rey Juan Carlos) y Tania Hernández Vicencio (Instituto Nacional de Antropología e Historia de México – INAH), y fue resultado asimismo de una intensa cooperación hispano-mexicana. Sus ponentes fueron por orden alfabético de apellidos los siguientes que enumeramos: Victoria Alzina Lozano (Universidad Rey Juan Carlos), Juan Ramón de Andrés Martín, José Enrique Anguita Osuna (Universidad Rey Juan Carlos), Francisco Baltar Rodríguez (Universidad de Zaragoza – España), Ignacio Bautista Roldán (Universidad Rey Juan Carlos), Harold Bertot Triana (Universidad Internacional de la Empresa - UNIE - España), Elena Díaz Galán (Universidad Rey Juan Carlos), Sofía Crespo Reyes (Universidad Nacional Autónoma de México – UNAM), Tania Hernández Vicencio (INAH), Austreberto Martínez Villegas (Centro de Estudios Interdisciplinares - México), José Mario Minutti (Benemérita Universidad de Puebla – BUAP – México), María Fernanda Romero (UNAM), Julio Guinea Bonillo (Universidad Rey Juan Carlos), Rogelio Pérez Bustamante (Universidad Rey Juan Carlos), Jesús María Navalpotro Sánchez Peinado (Universidad Rey Juan Carlos), Ignacio Ruiz Rodríguez (Universidad Rey Juan Carlos), Esther Ruiz Simón (Universidad Rey Juan Carlos), Rafael Sánchez Domingo (Universidad de Burgos – España), Álvaro Silva Soto (Universidad San Pablo CEU – España), Rodrigo Ruiz Velasco (Universidad Panamericana – Ciudad de México), César Valdez Chávez (INAH), Fernando Suárez Bilbao (Universidad Rey Juan Carlos), y Covadonga Torres Assiego (Universidad Rey Juan Carlos).
  • Cover
  • Titlepage
  • Copyright page
  • Índice
  • Introduccion
  • La vision de los intelectuales espanoles sobre las ultimas independencias. Regeneracionismo y europeizacion, Victoria Alzina Lozano
    • El desastre del 98 y el problema espanol
    • Regeneracionismo y europeizacion
    • El dolor por la patria y su desmembramiento
    • A Modo de recapitulacion
    • Bibliografia
  • La vision conservadora de lucas alaman del proceso de independencia de mexico en los anos 1820-1829, Juan Ramon de Andres Martin
    • Introduccion
    • Desde el restablecimiento de la constitucion de cadiz en espana (1820) hasta el destronamiento de iturbide (1823)
    • Colofon: El principio de la republica federal
    • Bibliografia
  • Hispanofobia e independencia. la persecucion y expulsion de los espanoles en mexico, Juan Francisco Baltar Rodriguez
    • Introduccion
    • Animadversion hacia los espanoles: La primera legislacion antiespanola
    • La ley de expulsion de 1827 y su repercusion
    • Vuelta de tuerca: la ley de expulsion de 1829
    • La ley de expulsion de 1833
    • Tipologia y valoracion de la expulsion de los espanoles
    • La intervencion masonica
  • Economia, politica y cultura. Las relaciones entre espana y paraguay en la decada de 1960, Ignacio Bautista Roldan
    • Relaciones monetarias, intercambios y convenios. Las relaciones economicas hispano-paraguayas
    • La cultura como elemento de control: Homenajes, visitas y legitimacion cultural
    • La politica stronista y franquista: Union, colaboracion y manutencion
    • Conclusiones
    • Archivos
    • Periodicos
    • Bibliografia
  • Sucesion de estados y deudas publicas en el derecho internacional: El caso cubano en el tratado de paris de 1898, Harold Bertot Triana
    • Introduccion
    • La problematica cuestion de la sucesion de deudas publicas en el derecho internacional del siglo XIX
    • El tratado de paris de 1898 y el caso de las denominadas "deudas de sumision"
    • Conclusiones
    • Bibliografia
  • Las redes internacionales de la union de damas catolicas mexicanas (1912-1932). Sus contactos con espana y el resto de europa, Sofia Crespo Reyes
    • Introduccion
    • La construccion de las redes internacionales de la militancia catolica femenina
    • La udcm y el plan estrategico internacional
    • Conclusiones
    • Archivos
    • Periodicos
    • Bibliografia
  • El principio de la no intervencion como resultado de las independencias americanas y del movimiento panamericanista: Algunas reflexiones, Elena C. Diaz Galan
    • Contribucion de las republicas americanas a los principios estructurales del derecho internacional
    • Los principales aportes de america al principio de la no intervencion
    • Referencias bibliograficas
  • La declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano como argumento circunstancial en la llamada prerrevolucion de la america hispana, Rogelio Perez Bustamante y Julio Guinea Bonillo
    • El rumor y el miedo como argumento de inexistentes prerrevoluciones en la america hispana
    • Los antecedentes: El ambiente insurreccional ligado a los impuestos con la rebelion de los comuneros de 1791
    • El miedo a la revolucion francesa: El inexistente motin de los pasquines
    • La traduccion de la declaracion de los derechos del hombre y del ciudadano de 1789: La causa contra antonio narino
    • Epilogo
    • Referencias bibliograficas
  • El hispanismo en la fundacion del partido accion nacional, Tania Hernandez Vicencio
    • Introduccion
    • El hispanismo en el pensamiento de manuel gomez morin
    • El hispanismo en la revista la nacion y en la doctrina del pan
    • Comentarios finales
    • Bibliografia
  • La cruzada hispanica de la organizacion nacional del yunque, Jose Mario Minutti Sierra
    • El inicio de la cruzada hispanica
    • La cruzada en espana
    • Conclusion
    • Bibliografia
  • Entre espana y ecuador: Memoria e identidad en cuatro escudos de la heraldica provincial, Jesus-Maria Navalpotro Sanchez-Peinado
    • Introduccion
    • La identidad heraldica: Continuidad y significacion
    • El pasado espanol y la construccion de la identidad ecuatoriana
    • Pasado y memoria historica
    • Identidad y territorio: la provincializacion
    • Aproximacion heuristica a la heraldica provincial ecuatoriana
    • Fuentes e informacion
    • Iconografia provincial y pasado espanol
    • Los escudos heredados
    • Guayas
    • Tungurahua
    • Los escudos de discurso historico
    • Azuay
    • Napo
    • Conclusiones
    • Bibliografia
    • Anexo. Escudos provinciales estudiados
  • Una modernizacion conservadora: La respuesta devocional de la iglesia frente al liberalismo, los casos de espana y mexico (1864-1875), Maria Fernanda Romero Mendoza
    • Introduccion
    • Centralizacion eclesiastica en medio de la ola liberal en espana y mexico
    • San jose en espana y mexico
    • Conclusiones
    • Bibliografia
  • El fin de la presencia espanola en tierras de la florida: De las agresiones norteamericanas a la firma del tratado adams-onis, Ignacio Ruiz Rodriguez
    • Introduccion
    • Sobre los excesos cometidos por vagabundos de georgia
    • El tratado de limites de san lorenzo o de pinckney, de 1795
    • Mas recelos con respecto a los estados unidos
    • La respuesta de madrid
    • La primera gran perdida territorial de la america espanola en norteamerica: La cesion de la luisiana a francia y su posterior incorporacion a estados unidos
    • La tarea diplomatica de luis de onis en los estados unidos
    • Bibliografia basica
  • El concepto de educacion en las independencias hispanoamericanas: El primer constitucionalismo colombiano 1811-1821, Esther Ruiz Simon
    • La educacion como instruccion publica
    • Antecedentes del concepto de instruccion publica
    • La instruccion publica en la constitucion de 1812
    • Formacion y educacion en la constitucion de la gran colombia
    • Conclusiones
    • Referencias bibliograficas
  • La mexicana revista hoy: Un escenario ultramarino de la guerra de espana (1937-1939), Rodrigo Ruiz Velasco Barba
    • Fuentes
    • Bibliografia
  • Aproximacion a los factores ideologicos, politicos y culturales del movimiento revolucionario americano. Rehabilitacion de relaciones diplomaticas con nueva granada, Rafael Sanchez Domingo
    • El congreso de viena y la santa alianza
    • La actitud de inglaterra frente a la independencia de las colonias espanolas
    • Restablecimiento de relaciones diplomaticas
    • Fuentes y bibliografia
    • Archivos
    • Bibliografia
  • Las independencias americanas y la politica britanica hacia espana entre 1815 y 1825, Alvaro Silva Soto
    • Introduccion
    • La cuestion espanola entre el congreso de viena y las revoluciones liberales de 1820
    • America en la crisis del trienio liberal (1820-1823)
    • Ultimas negociaciones y reconocimiento de las independencias (1823-1826)
  • Argentina tierra de promision: la emigracion judia, Fernando Suarez Bilbao
    • Introduccion
    • "Eretz argentina"
    • Inmigracion secreta
    • Las colonias de hirsch
    • El herem
    • Antisemitismo tambien en argentina
    • Argentina, la otra israel
  • La ética en las independencias latinoamericanas, Covadonga Torres Assiego
    • La ética
    • Cambios institucionales y del éthos que instigan el nacionalismo
    • Un esbozo de la hispanoamérica revolucionaria
    • Cómo se fragua el pensamiento ético en un proceso independentista
    • Los líderes de las independencias latinoamericanas
    • La identidad sudamericana
    • Un fin común
    • Conclusiones
    • Bibliografía
  • ¿La reconquista de américa? la política cultural hispanista y américa latina, 1940-1960, César E. Valdez Chávez
    • El hispanismo
    • Ideas de ida y vuelta
    • Palabras finales
    • Bibliografía
  • La política de cooperación al desarrollo de la unión europea. Especial referencia a la acción en américa latina, José Enrique Anguita Osuna
    • Introducción
    • La política de cooperación al desarrollo de la unión europea
      • Aspectos generales de la cooperación al desarrollo
      • Evolución histórica
    • Regulación en el tratado de lisboa
    • Algunos instrumentos y programas vigentes
    • La cooperación al desarrollo de la unión europea en américa latina
    • Conclusiones
    • Referencias

Matèrias

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad