El conducto reglamentario en las fuerzas armadas

El conducto reglamentario en las fuerzas armadas

Análisis histórico, régimen jurídico vigente y valoración crítica de su mantenimiento en el procedimiento administrativo

  • Autor: Prados Prados, Santiago
  • Editor: Dykinson
  • ISBN: 9788410703599
  • eISBN Pdf: 9788410704350
  • Lugar de publicación:  Madrid , España
  • Año de publicación: 2024
  • Páginas: 209
Una de las esenciales, trascendentales e históricas especialidades que caracterizan a las jerarquizadas Fuerzas Armadas es la observancia, en las relaciones de mando, del denominado «conducto reglamentario». Este es una singular y preceptiva vía que todo militar debe seguir en asuntos del servicio para comunicar y presentar escritos que deba conocer y, en su caso, resolver el superior jerárquico, necesariamente tramitados a través del jefe inmediato y siguiendo la estructura orgánica. La legislación vigente, común y específica militar, ha supuesto una sustantiva modificación en el alcance y exigencia del conducto reglamentario, homologando y equiparando al militar como interesado en el procedimiento administrativo a las previsiones de la legislación común referida principalmente al lugar de presentación de solicitudes y recursos, produciéndose con ello una cualitativa afectación en su estatuto jurídico.Esta original y novedosa monografía, profusamente documentada, con un análisis histórico hasta la actualidad, plantea críticamente esta tradicional y peculiar vía castrense utilizada, contrastándola con la normativa administrativa y militar vigente, sometiéndola al necesario juicio de legalidad. Si bien, como se pone de manifiesto por el autor, el conducto reglamentario debe quedar relegado a supuestos muy tasados y debidamente justificados, con aplicación en los demás casos del régimen general previsto en el procedimiento administrativo común, aún es necesario la plena asunción de esta adecuación de la normativa castrense y su debida modificación de lege ferenda en esta materia.
  • Cover
  • Title page
  • Copyright page
  • Índice
  • Abreviaturas y acrónimos utilizados
  • I Introducción
  • II La ley 30/1992, de 26 de noviembre, de régimen jurídico de las administraciones públicas y del procedimiento administrativo común, y la administración militar
  • III Las relaciones especiales de sujeción y el estatuto del militar. Las excepciones y limitaciones a los derechos fundamentales, libertades públicas y a los derechos ordinarios
  • IV El conducto reglamentario como paradigma de las peculiaridades exigidas en las Fuerzas Armadas y su expansión: relaciones de mando y de servicio
    • 4.1. Concepto y alcance del conducto reglamentario
    • 4.2. Ámbito de aplicación
  • V Antecedentes históricos de la normativa militar relativa a la exigencia del conducto regular
    • 5.1. Siglos XVII a XIX
    • 5.2. Siglo XX
  • VI La Ley de Procedimiento Administrativo de 17 de julio 1958 y su adaptación a los Departamentos Militares conforme al Decreto 1408/1966, de 2 de junio
  • VII La Ley 30/1992, de 26 de noviembre, y su impacto en la exigencia del conducto reglamentario en el ámbito militar
  • VIII Las nuevas previsiones de la legislación militar en la materia
    • 8.1. Reales ordenanzas para las fuerzas armadas
    • 8.2. Derechos y deberes de los miembros de las fuerzas armadas
    • 8.3. Otra normativa
  • IX Supuestos de exigencia del conducto reglamentario y su justificació
  • X La exención del tradicional conducto regular para el militar en el procedimiento administrativo castrense y su problemática efectividad
  • XI Los asuntos del servicio como ámbito objetivo de exigencia del cauce reglamentario: un concepto jurídico indeterminado requerido de precisión delimitadora
  • XII La necesaria adecuación interpretativa del régimen disciplinario militar
  • XIII Recomendaciones de lege ferenda
  • XIV Conclusiones
  • XV Bibliografía

SUSCRÍBASE A NUESTRO BOLETÍN

Al suscribirse, acepta nuestra Politica de Privacidad